
Polémica por esta campaña de publicidad de Netflix que resultó una farsa
La campaña de Netflix destaca la importancia de ideas disruptivas para captar la atención del público en un mercado saturado de contenidos.
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
La campaña de Netflix destaca la importancia de ideas disruptivas para captar la atención del público en un mercado saturado de contenidos.
Desde su integración al Grupo Volkswagen, Skoda se ha posicionado como una marca atractiva, buscando consolidar una imagen innovadora.
El emoji es muy usado en la comunicación digital, y la campaña busca aprovechar esta tendencia para promover la salud oral y la prevención.
La campaña disruptiva de Asics se activó en el Reino Unido y se extenderá a nivel global. También presenta nuevos productos.
La nueva colección de Adidas Originals estará disponible a partir del 22 de enero en adidas.com y algunas tiendas en todo el mundo.
La campaña busca consolidar a Coca-Cola como un acompañante gastronómico para la Generación Z, utilizando el lenguaje de los emojis.
La revelación de la campaña de la “abuela de Instagram” en los Effie Awards llevó a JCDecaux a captar 185 nuevas marcas y duplicar la inversión publicitaria.
Las alianzas entre restaurantes y marcas de refrescos son clave para el éxito comercial. El caso de Vips, Coca-Cola y Pepsi.
La renovación en comunicación y marketing es muy importante para que Carrefour o cualquier supermercado se mantenga competitivo, adaptándose a las demandas de los consumidores.
Un detalle de la publicidad de Heinz fue señalado como un refuerzo de estereotipos raciales negativos, provocando indignación en redes sociales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.