
Abe estaba dando un discurso de campaña cuando recibió un disparo de arma de fuego. Esto sabemos.
A lo largo de las elecciones se mostraron diferentes “estrategias” para llamar la atención y posicionarse dentro del electorado, sin embargo, el marketing político de muchos candidatos perdió de vista un punto clave dentro de una campaña.
A lo largo de estas elecciones hemos visto una variedad de estrategias por parte de los equipos de candidatos y partidos, desde jingles pegajosos o retomados de otras bandas y demás con tal de posicionar a los candidatos entre el electorado, pero esta promoción llamó la atención de los mexicanos.
Así como Sandrá, decenas de candidatos apuestan por hacer campañas virales en las redes sociales para ganarse a los votantes, algo que podría funcionar según un sondeo.
Si bien con la llegada de las redes sociales y la diversificación de los medios de comunicación la forma en la que los políticos se comunican con los ciudadanos ha cambiado, sin embargo, esta práctica sigue vigente.
Movimiento Ciudadano ha publicado promocionales de la candidata usando las frases de sus canciones que la convirtieron en ícono de las mujeres que han sufrido maltrato en manos de los hombres.
La contienda electoral que se tiene prevista para el 3 de noviembre toma a Donald Trump en un estado de emergencia en los Estados Unidos.
Para desarrollar una campaña política es necesario que se planifique la integridad de la estrategia, porque puede haber buenas campañas que la cuestionen.
Durante la planeación de una campaña política es importante tomar en cuenta tres cosas: el mensaje, la idea y el presupuesto.
Movimiento Naranja es un concepto con el que se ha promocionado el partido Movimiento Ciudadano en México.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.