
La principal preocupación del CEO de Ikea es el cambio climático: afirmó que adaptarse a este problema no es una pérdida económica para las marcas.
La administración de Trump planea cambios en la regla de minimis, lo cual podría afectar las exportaciones de China a Estados Unidos.
El CEO de C.H. Robinson, empresa encargada de la logística del 10% de los productos que se trasladan entre México y Estados Unidos, es optimista.
Expertos en comercio internacional observan con preocupación las acciones de Trump y sus posibles consecuencias para México.
Stellantis está considerando reevaluar su plan de expandirse a México debido a las posibles políticas arancelarias del presidente electo de los Estados Unidos.
Los aranceles podrían generar inflación y reducir la competitividad, afectando la confianza del consumidor y modificando las cadenas logísticas.
Blume, CEO de Volkswagen, sugiere fomentar un ambiente de inversión en lugar de medidas proteccionistas para fortalecer las economías locales.
Además de la amenaza a John Deere y México, Trump también criticó a China por incumplir acuerdos comerciales firmados.
En respuesta, China presentó una queja ante la OMC y comenzó una investigación que involucra al cognac francés y a la carne de cerdo europea.
Las acciones de Tesla reaccionaron luego de una mejora en las ventas en 2024. Algunos competidores chinos, como BYD, Zeekr y Nio, también reportaron entregas récord.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.