
Los mercados financieros muestran una alta volatilidad este lunes por el impacto de los aranceles al aluminio y el acero anunciados por Donald Trump.
Donald Trump no distingue rivales: ahora impone nuevos aranceles al acero y el aluminio que importa desde Brasil y Argentina. La razón: los acusa de una “devaluación masiva” de sus monedas.
Constellation Brands indicó que tras la imposición de esos gravámenes, ha sufrido impactos por 2 millones de dólares por las políticas económicas del mandatario estadounidense.
El organismo precisó que las decisiones que el país adopte deben incluir todos los productos de acero a los que Estados Unidos les cierra el mercado.
Las reacciones internacionales ante las imposiciones arancelarias anunciadas por Trump desataron la incertidumbre ante una posible guerra comercial prolongada
Tanto la Unión Europea como México han indicado que impondrán contramedidas a los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que genera temor en las bolsas de valores ante una aparente guerra comercial
Argentina no deberá pagar los altísimos aranceles para exportar acero y aluminio a Estados Unidos, pero cuidado: hay cupos máximos inferiores al intercambio de 2017.
El aluminio saltó en la bolsa hasta a un máximo en casi 7 años. El fenómeno se da en medio de la tensión entre Trump y Putin por Siria y luego de las sanciones de Estados Unidos a una decena de empresas rusas. Cerveceros, a preocuparse.
La automotriz estadounidense no ha cambiado sus objetivos y no ha incluido aumentos adicionales por estos productos, indicó un ejecutivo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció sus intenciones por imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones e acero y del 10 por ciento a las de aluminio.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.