
Foxconn quiere diversificar sus ingresos e ingresar al mercado de vehículos eléctricos, aprovechando su capacidad de producción a gran escala.
La unión entre Nissan y Honda crearía una de las mayores empresas automotrices, con más de 8 millones de vehículos vendidos anualmente.
El CEO de Nissan dijo que la compañía seguirá de cerca los planes arancelarios de Trump y que es probable que la marca ajuste sus estrategias.
Nissan busca reposicionarse a largo plazo mediante innovación tecnológica y eficiencia operativa, manteniendo fuerte presencia en América Latina.
Nissan, como el resto de las empresas fabricantes de autos, enfrenta una fuerte competencia de las marcas chinas, lo que agrava su situación en el mercado, según el CEO.
A través del proyecto interno “Líder Encubierto”, Nissan Mexicana reforzó su liderazgo humano al integrar a sus directivos en las operaciones diarias.
Las investigaciones pueden dañar la reputación de la marca, provocar llamados a revisión costosos y generar demandas legales.
El CEO de Nissan, Makoto Uchida, describió la situación como “difícil”. Habló de la necesidad de enfocarse en mejorar la calidad de los automóviles para poder cobrar más por ellos.
Internautas quedaron sorprendidos por el método de pago que la mujer implementó para conseguir su automóvil
Nissan reveló su estrategia a largo plazo; el CEO dijo que esperan un aumento en las ventas y reducción de costos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.