Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

México

¿Qué está pasando con la televisión en México?

¿Qué es lo que está pasando con el público mexicano y su comportamiento con los medios? En específico, con uno de ellos y que se considera, hasta ahora, como el Rey de los medios para entretenimiento e información entre las opciones que tenemos de forma tradicional y masiva. La televisión.

Practicantes universitarios, el futuro de las empresas en México

Una de las fuerzas laborales más poderosas con las que podemos contar y desaprovechamos son los practicantes universitarios. La mayoría de las universidades dentro de su plan de estudios contempla el involucrar al estudiante con la vida laboral real requiriéndoles que cubran un cierto número de horas practicando y nutriendo su preparación universitaria con una empresa ya en marcha. Dependiendo la casa de estudios, los requisitos para dar a la empresa de alta y asignar practicantes varía, sin embargo es algo que está a la mano de la mayoría y no lo aprovechamos.

¿Cuántas horas al día se ve televisión abierta en México?

La televisión de paga está ganando empatía con el consumidor joven mexicano, esto por la calidad de contenidos y la variedad de programas que presenta, lo cual nos lleva a hacernos la pregunta: ¿cuántas horas al día ven televisión abierta en México?

La marca país: Por qué México no califica como marca

La marca país se refiere al valor intangible de la reputación e imagen de un país a través de sus productos, el turismo, la cultura, las empresas, los deportes o sus instituciones. El concepto fue acuñado por Roberto Occhipinti en 1989.

alerta s{ismica

5 marcas que aprovecharon el sismo del DF para sobresalir

Una gran cualidad de los buenos community managers, es saber aprovechar los acontecimientos y tendencias de actualidad de una forma inteligente, que haga empatía con las personas, y que logre convertir contenidos en virales sin necesidad de generar una polémica que pueda afectar a la marca. Un sismo es una cuestión delicada, ya que puede generar grandes destrozos y muertes, sin embargo, los últimos dos sismos de la Ciudad de México se han convertido en trending topic bajo los hashtags #alertasismica y #TenemosSismo y estas son las marcas que han aprovechado el acontecimiento por medio de sus redes sociales.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.