
China implementa recortes a tasas y otras medidas para afrontar la guerra comercial y estimular su economía. Conoce las reacciones y el impacto en las bolsas mundiales.
Trump acelera la minería submarina por minerales críticos, generando polémica global. Descubren “oxígeno oscuro” en zona de posible explotación cerca de México.
Apple planea producir todos los iPhone para el mercado estadounidense en India para 2026, un cambio estratégico por la guerra comercial con China que duplicará la producción en ese país.
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, viajó a China tras nuevas restricciones de EE.UU. a sus chips H20. Reforzó lazos y reafirmó que es un mercado clave.
Otros productos tecnológicos chinos además de la Nintendo Switch 2, como altavoces y televisores, también tienen altos aranceles en Estados Unidos.
Fast Retailing obtiene sus prendas de vestir de 380 fábricas, de las cuales China representa la mayor proporción con 206, seguida por Vietnam, Bangladesh y Camboya.
Los economistas advierten que los aranceles y la incertidumbre económica persisten a pesar de que haya una pausa en los nuevos aranceles de Trump.
La variación en los costos de producción y los precios de los iPhone podría tener un impacto en la demanda y en las estrategias de comercialización de la marca.
Los aranceles de Trump ya son una realidad. Se anticipan aumentos de precios, suspensiones de envíos y posibles despidos en la industria automotriz.
Los analistas de UBS estiman que el modelo de iPhone de gama alta podría encarecerse alrededor de 350 dólares, lo que representaría un aumento aproximado del 30% sobre su precio actual.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.