Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

TAG Heuer consigue los naming del GP de España de F1

El patrocinio de TAG Heuer va más allá de un acuerdo comercial: se convierte en una estrategia para reforzar su identidad en mercados clave como Europa y América Latina.

TAG Heuer vuelve a marcar la diferencia en el mundo del deporte y la velocidad. La icónica marca suiza de relojes de lujo, reconocida por su vínculo histórico con la precisión y la innovación, acaba de asegurarse los naming rights del Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará en el nuevo circuito Madring de Madrid entre el 11 y el 13 de septiembre de 2026.

Con esta jugada estratégica, TAG Heuer no solo refuerza su asociación con el universo del automovilismo, sino que se posiciona en el centro de uno de los espectáculos deportivos más esperados de la década; la llegada de la F1 a la capital española.

Una alianza con historia y velocidad

Desde su fundación en 1860, TAG Heuer ha construido su identidad alrededor del cronometraje deportivo. En los años 70, fue cronometrador oficial de la Fórmula 1, lo que cimentó su reputación como referente de precisión. Este regreso al corazón de la categoría reina del automovilismo es, en palabras de especialistas de la industria, “un movimiento que conecta legado, prestigio y futuro”.

La marca no solo se limita a colocar su nombre en la carrera, sino que lo integra a su ADN de marketing global: precisión, adrenalina y espectáculo.

Y es que el pasado sábado 13 de septiembre, justo a un año del arranque del Gran Premio, TAG Heuer encendió la chispa de la expectativa en Madrid con una serie de acciones de street marketing.

A las 3 p.m., activó un reloj gigante en la estación de metro de Sol, que marcará una cuenta regresiva de 365 días hasta el inicio de la carrera. En paralelo, instaló un casco monumental del Madring en otra de las entradas de la Puerta del Sol, acompañado por un flashmob inesperado: bailarines vestidos de negro, con cascos y mantones de Manila, mezclando tradición y modernidad.

El mensaje fue claro: Madrid late al ritmo de la Fórmula 1, y TAG Heuer tiene el pulso del tiempo. La campaña “Be the first”

El circuito Madring y la agencia Annie Bonnie ya activaron la campaña oficial de comunicación: “Be the first”, que invita a los fanáticos a ser los primeros en conseguir entradas para la histórica carrera. La estrategia busca capitalizar el deseo de exclusividad, clave en un deporte donde cada asiento tiene un valor simbólico y comercial enorme.

De acuerdo con datos de Formula One Group, el Gran Premio de España 2024 generó más de 120 millones de euros en impacto económico para Barcelona. Con la llegada a Madrid, y con TAG Heuer al frente del naming, se espera que la cifra sea aún mayor, beneficiando turismo, hostelería y proyección internacional de la ciudad.

El poder del marketing en la Fórmula 1

La Fórmula 1 es hoy mucho más que un campeonato de automovilismo: es una plataforma global de marketing que conecta con más de 1,5 mil millones de espectadores anuales en todo el mundo, según Nielsen Sports. Marcas como Rolex, Heineken, Puma y ahora TAG Heuer han encontrado en este ecosistema un escaparate sin igual para posicionarse frente a audiencias diversas que combinan lujo, innovación y entretenimiento.

El impacto mediático es monumental: un estudio de Deloitte calcula que la exposición de marca en un solo fin de semana de Gran Premio equivale a inversiones publicitarias millonarias en medios tradicionales. Además, la popularidad de la serie documental Drive to Survive de Netflix disparó el interés de nuevas audiencias, especialmente jóvenes y mujeres, convirtiendo a la F1 en un fenómeno cultural y de consumo.

En ese contexto, el patrocinio de TAG Heuer va más allá de un acuerdo comercial: se convierte en una estrategia para reforzar su identidad en mercados clave como Europa y América Latina, donde el crecimiento de la audiencia de la F1 ha sido de un 20 por ciento en los últimos cinco años.

El acuerdo con la F1 consolida a TAG Heuer en un terreno que siempre ha potenciado su valor de marca. Según Statista, el mercado global del patrocinio deportivo superó los 86 mil millones de dólares en 2023, y la relojería de lujo representa un sector clave por su asociación con precisión y exclusividad.

En este contexto, el movimiento de TAG Heuer no solo es un patrocinio, sino una declaración: el lujo también acelera en la pista.

Ahora lee:

TNT sorprende con una nueva identidad visual

Huddle House launches Smash Burger Week! These are the deals

Has Jimmy Kimmel made a statement? What we know after his firing

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.