-
Según PwC, al menos el 75 por ciento de los CEO’s de marcas considera las colaboraciones como algo esencial.
-
La marca Shushiitto alertó a sus clientes luego de que se encontró como que alguien entró a su cocina.
-
El 53 por ciento de colaboraciones entre empresas se cierra de manera espectacular.
La marca de comida oriental Sushiitto, compartió en redes sociales un mensaje en el que aseguró que encontraron algo completamente extraño en su cocina, ya que de acuerdo a las versiones de la marca, hallaron huellas y utensilios desconocidos, pero lo impresionante es que encontraron al responsable.
Al menos el 53 por ciento de colaboraciones entre las marcas suelen hacerse en una colaboración efectiva, mientras que un 75 por ciento de CEO’s de empresas consideran importante la colaboración, de acuerdo a PwC.
Cocina de Sushiitto
En la publicación de Sushiitto que se encuentra en sus cuentas oficiales, alertó a las autoridades tras confirmar que “alguien” habría ingresado a sus cocinas, de acuerdo con la información proporcionada, encontraron la cocina desordenada y con algunos ingredientes que no estaban contemplados por la misma situación, lo que llamó la atención de las personas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de SushiIttoOficial (@sushiittooficial)
Entre el mensaje, se refirió a que hallaron algunas cosas que no contemplaron para la creación de los platillos, así como un aroma que impregnó todo el espacio del lugar.
Luego de varios días de incertidumbre, se dio a conocer que el responsable fue Chester Cheetos, por lo que se anunció el lanzamiento de “Queseso?”, un nuevo sushi con ingredientes de Cheetos, lo que impresionó a las personas por igual.
Este tipo de estrategia conmocionó a propios y extraños tras ver cómo la estrategia de promoción alcanzó interacciones, por lo que se encontraron de una manera importante ante nuevas opciones distinguidas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de SushiIttoOficial (@sushiittooficial)
Colaboraciones
Las colaboraciones entre marcas se han convertido en una estrategia de marketing poderosa para captar nuevas audiencias, refrescar la imagen de marca y generar productos o experiencias únicas.
Jovenes exhiben un Starbucks “pirata” e internautas enloquecen
Cuando dos marcas se unen, no solo comparten recursos, sino que también combinan sus valores, identidades y bases de consumidores. Esto permite que cada una se beneficie del prestigio o la innovación de la otra, amplificando su alcance y generando conversación.
Estas alianzas suelen funcionar mejor cuando las marcas provienen de mundos distintos pero complementarios, lo que permite una mezcla creativa inesperada y llamativa para el público.
En el contexto actual, donde la saturación publicitaria es alta y los consumidores buscan autenticidad y novedad, las colaboraciones pueden ofrecer un aire fresco a la narrativa de una marca.
Exigen justicia para perro influencer que murió por marca de alimentos
Desde ediciones limitadas hasta experiencias digitales compartidas, estas uniones no solo impulsan las ventas, sino también el posicionamiento cultural. No obstante, su éxito depende de la coherencia entre las marcas involucradas: si los valores o el estilo no se alinean, el mensaje puede parecer forzado o confuso.
Adidas
Un ejemplo real es la colaboración entre Adidas y Lego, que dio lugar a una línea de zapatillas y ropa inspiradas en los bloques de construcción. Esta alianza no solo combinó el diseño y la nostalgia, sino que conectó con padres, hijos y coleccionistas, generando una propuesta divertida que fortaleció la imagen lúdica de ambas marcas.
Lee también:
¿Spotify aumentará sus costos en México?
Jóvenesexhiben un Starbucks “pirata” e internautas enloquecen