Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Supermercado desafía a Pringles con humor, Homero Simpson y precio bajo

Un supermercado lanzó una promoción que parodia a Pringles con humor y precio bajo. Analizamos si estas estrategias logran mover el mercado y qué enseñanzas dejan para el marketing.

marketing comparativo pringles

  • Día% promocionó sus papas tipo Pringles con una campaña humorística.
  • Pringles domina el mercado global de snacks con ventas anuales cercanas a 3.200 millones de dólares.
  • En América Latina, las marcas propias crecieron 8,5% en 2024, según Nielsen, impulsadas por inflación y búsqueda de ahorro.

 

En Argentina, una sucursal de la cadena de supermercados Día% sorprendió al lanzar una campaña que apuntó directamente a Pringles, el líder mundial de papas en tubo. La acción combinó humor y un precio casi imbatible.

La promoción no es nueva. Según se puede entender por el precio, tiene que haber ocurrido entre 2016 y 2017, antes de las últimas grandes devaluaciones en Argentina.

Día% es una cadena enfocada en precios bajos y marcas propias, con operaciones en Argentina y España.

Su modelo apunta a competir con productos de grandes marcas ofreciendo alternativas de calidad similar, pero con ahorros considerables. En este caso, su objetivo fue tentar a los consumidores de Pringles con una propuesta que apela tanto a la cartera como a la curiosidad.

Humor y precio como armas de marketing

El uso del humor en marketing minorista no es nuevo, pero requiere precisión. Día% se posiciona como una marca desafiante, que juega en el límite entre parodia y competencia directa.

El humor genera conversación, mientras que el precio funciona como disparador de prueba de producto. En economías con alta inflación, como la argentina, el consumidor evalúa con rapidez si una oferta atractiva justifica cambiar de marca.

Este tipo de estrategia conecta con lo que en marketing se conoce como “challenger brands”: empresas que atacan a los líderes no con grandes presupuestos publicitarios, sino con creatividad, timing y un valor evidente para el consumidor.

En México, ejemplos de tácticas similares se han visto con líneas propias como Great Value de Walmart o Aurrera, que ganan tracción cuando logran comunicar ahorro y confiabilidad.

Estrategias en la historia

El caso de Día% recuerda a otras campañas de comparación creativa que marcaron la historia del marketing.

Pepsi popularizó el “Pepsi Challenge” en los años 80, invitando a consumidores a pruebas ciegas frente a Coca-Cola. Burger King ha capitalizado su posición de segundo lugar con acciones que destacan diferencias frente a McDonald’s, desde su icónico Whopper Detour hasta anuncios que ironizan sobre la competencia.

En el terreno de los supermercados, las marcas propias aprovechan momentos económicos complejos para atraer consumidores. En 2024, Nielsen reportó que las marcas privadas crecieron 8,5% en América Latina, principalmente en categorías de alimentos y limpieza.

¿Funciona esta estrategia?

El efecto inmediato de estas campañas es generar atención y prueba de producto. La viralidad de la pieza de Día% refuerza su imagen como supermercado cercano y económico, pero el verdadero desafío es sostener la preferencia.

Los estudios muestran que los consumidores suelen regresar a la marca líder si la experiencia con la alternativa no supera sus expectativas.

Las estrategias comparativas también conllevan riesgos: la percepción de calidad puede jugar en contra, y la línea entre parodia y uso indebido de imagen es delgada. Sin embargo, bien ejecutadas, estas acciones logran insertar a la marca desafiante en la conversación pública sin depender de grandes presupuestos publicitarios.

El humor y el precio son herramientas poderosas, pero necesitan sostenerse con un producto que cumpla lo prometido.

En un entorno donde la competencia por la atención y el gasto del consumidor es feroz, las marcas propias y los minoristas tienen oportunidades de ganar terreno si saben contar historias atractivas y ofrecer valor real.

Ahora lee:

Los hipermercados no están muertos: los datos hablan de una larga vida a Walmart

Empleados de supermercados se viralizan tras denunciar malos hábitos de los clientes

Walmart anuncia megainversión y 70 nuevas tiendas en este país de América Latina

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Publihistoria: El oso barcelonés

Para seguir leyendo este artículo por favor suscríbete a merca20.com por sólo $29 MXN por mes. SUSCRÍBETE ¿Ya eres suscriptor? Entrar a tu suscripción ¿Perdiste

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.