Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Superman obtiene su propia marca de skincare

Superman ha aprovechado el auge del skincare para lanzar sus propios priductos, los cuales destacan por su diseño y estrategia enfocada en cobranding.
  • Según Harvard Business Review, el cobranding puede aumentar el valor de marca hasta en un 30%. Además.

  • De acuerdo con Statista, el 70% de los consumidores de belleza descubren nuevos productos en redes sociales, donde estas colaboraciones se vuelven virales.

  • Las estrategias de cobranding, mejoran la recordación de marca hasta en un 70% cuando ambas marcas tienen buena reputación, refiere Nielsen.

Foto de Bigstock

El mundo del maquillaje ha evolucionado más allá de la simple estética. Hoy, los consumidores buscan productos que no solo embellezcan, sino que cuenten una historia, reflejen valores y generen experiencias memorables. En este contexto surge la colaboración entre SHEGLAM y Superman, un ejemplo perfecto de cómo el co-branding puede fortalecer la estrategia de marca en la industria cosmética.

El co-branding consiste en la unión estratégica de dos marcas en este caso, una marca de belleza y un personaje icónico para crear un producto conjunto que aproveche los atributos positivos de ambas partes. Esta estrategia no solo aumenta la visibilidad, sino que permite conectar emocionalmente con audiencias específicas. Al asociarse con Superman, la marca no solo ofrece un maquillaje funcional; ofrece un relato que combina fuerza, valentía y frescura, características que resuenan con los valores de los consumidores.

Imagen de Sheglam

Cada primer de la colección se convierte en un objeto que invita a la transformación, mientras que los pequeños stickers del universo Superman agregan un elemento lúdico que convierte la rutina diaria en una experiencia interactiva.

@sheglam Good skin prep = solid staying power 🦸‍♀️💫 ID: 165869549 #primer #SmoothSkin #makeuptips #PerfectBase #SHEGLAM #SUPERMAN #GrippingPrimer #SHEGLAMsupermanprimer ♬ original sound – SHEGLAM

Desde el punto de vista estratégico, este tipo de colaboraciones permite a las marcas de maquillaje diferenciarse en un mercado saturado. Y es que, el consumidor digital está acostumbrado a la abundancia de opciones y cada vez valora más la autenticidad y la experiencia por encima del simple producto. Asociarse con personajes reconocidos permite a las marcas comunicar valores de manera inmediata y con creatividad, dependiendo del perfil del personaje elegido.

Además, el co-branding puede impulsar la percepción de exclusividad y deseo. Las ediciones limitadas generan urgencia y fomentan la participación de la comunidad, sobre todo entre los consumidores más jóvenes que buscan experiencias únicas.

En ese sentido, el cuidado de la piel ha dejado de ser un lujo o una rutina secundaria para convertirse en un hábito esencial para millones de personas alrededor del mundo. Hoy, la industria del skincare mueve miles de millones de dólares, impulsada por consumidores que buscan productos que no solo mejoren su apariencia, sino que también fortalezcan la salud de su piel y generen bienestar emocional.

Según un reporte de Statista, la industria global de belleza y cuidado personal está valuada en más de 579 mil millones de dólares, y las colaboraciones estratégicas juegan un papel esencial en su dinamismo. Las ediciones limitadas y colecciones temáticas impulsan las ventas al crear una sensación de urgencia y exclusividad.

De acuerdo con el estudio Nostalgia Marketing: Emotions and Engagement publicado por la Universidad de Cambridge, las marcas que apelan a la nostalgia a través del cobranding logran un 56% más de intención de compra entre consumidores millennials y Gen Z, segmentos altamente influenciados por redes sociales y la cultura pop.

Además, un informe de Harvard Business Review sobre el impacto del cobranding destaca que las colaboraciones entre marcas de distintas industrias pueden aumentar la notoriedad de marca hasta en un 30%, al atraer a públicos nuevos o ampliar la percepción de valor del producto.

Un caso similar es el de la unión entre Fenty Beauty y Pitufina.

 

 

 

 

AHORA LEE: 

Jóvenes alcanzan salarios de CEO gracias a las habilidades enfocadas en la IA

De Labubu a Pokémon: el valor de las experiencias inmersivas para adultos en parques temáticos

Bebidas bajas en calorías con vitaminas, la jugada estratégica de PepsiCo para capturar nuevos consumidores

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.