Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Sueldos y salarios 2020, ¿con cuánto vivimos los mexicanos?

Compartir:

Un nuevo año comienza; más importante aún estamos frente al inicio de una nueva década y las preocupaciones de los mexicanos parecen ser las mismas. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los temas que generan mayor preocupación entre los mexicanos son inseguridad, 67.2 por ciento; desempleo, 32.8 por ciento y el aumento de precios, 28.1 por ciento.

Perspectiva económica y empleo

Con el panorama que estos números dibujan es sencillo determinar que para los mexicanos la economía y los impactos que las variaciones en la misma tienen en sus ingresos, calidad de vida y poder adquisitivo es uno de los aspectos que tendría que mejorar en el corto plazo.

La demanda es especialmente evidente entre los profesionistas. Un estudio realizado por OCCMundial indica, que a diferencia de lo registrado los últimos dos años, la economía se ubica como el principal aspecto (76 por ciento) que los profesionistas desean que mejore durante este año; el rubro supera el deseo de mejora en el empleo (72 por ciento) así como la optimización de la seguridad en el país (62 por ciento).

En este sentido, Ignacio Liaudat, CEO Circus México, indica que “todo apunta a que si se cumplen las propuestas del nuevo gobierno, centrado en generar un mayor ingreso a los bolsillos de los mexicanos incrementará el consumo interno y se acelerará el crecimiento económico de México. Sin embargo, dichas políticas tomarán un tiempo y definitivamente nos llevarán a un periodo de cambios que sigue generando cierta incertidumbre. Por tal motivo, debemos estar pendientes de la volatilidad de la divisa y de las futuras políticas macroeconómicas ya que pueden causar presión en los ingresos de las familias mexicanas”.

Esta tendencia tiene un impacto directo en la manera en la que se desenvolverá la relación entre empleados y empleadores, en donde el salario y las diferentes variaciones de sueldo tendrán un rol más importante que el que han ocupado quizá en el último lustro.

Menores niveles de rotación

En principio, ante la perspectiva generalizada de inestabilidad económica, las tasas de rotación en las empresas se mantendrán y tenderán a disminuir.

Entre los trabajadores del país, cambiar de empleo ha caído de manera dramática dentro de su lista de prioridades.
Información de OCCMundial apunta que mientras durante en 2019, el 50 por ciento de los empleados apuntaba como propósito inmediato ubicarse en una nueva plaza laboral, ahora mismo esa respuesta es consistente con el 18 por ciento de la población empleada. El fenómeno para las empresas representa más retos que ventajas. Como empleadoras, las marcas deberán de satisfacer exigencias más altas en términos de condiciones laborales, aspecto en el que el país muestra un claro déficit.

Empleados pero sin salarios suficientes

Un estudio elaborado por el Observatorio de Trabajo Digno indica que el 78 por ciento de los trabajadores mexicanos carecen de condiciones laborales dignas.

Esto quiere decir que en México existen cerca de 25.5 millones personas que tienen un empleo y salario, este ingreso no es suficiente para adquirir la canasta básica para su familia.

En la misma línea, datos del Departamento de Investigación de Merca2.0 indican que el 38 por ciento de los empleados en el país dicen sentirse muy mal o ligeramente mal pagados.

El problema de ninguna manera es menor. De hecho, tenderá a incrementarse ante el aumento de precio en los productos básicos así como el costo de vida que esto supone para los bolsillos de las familias. Lo anterior sucede aún cuando el salario mínimo se incrementó un 20 por ciento 102.68 a 123.22 pesos en enero pasado.

¿Cuánto necesitas para vivir?

Para entender lo sucedido, basta con reconocer la relación entre ingresos y gastos registrado en el país.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2018 (ENIGH), en promedio cada hogar en el país tuvo sin ingreso trimestral de 49 mil 610 pesos, lo que equivale a un ingreso diario por perceptor (considerando el pasado salario mínimo) de 155.8 pesos. La cifra es 0.5 por ciento menor a lo registrado en la última entrega de este reporte.

En contraparte, se estima que los hogares en el país gastaron en promedio trimestralmente 31 mil 913 pesos, cifra que es 1.9 por ciento más alta si se compara con la medición anterior.

Las cifras revelan que los mexicano ganan menos, pero gastan más. El fenómeno revela que el costo de vida es mayor y esto tiene un impacto directo en la relación que tienen empleados y empleadores en función del salario.

La misión: mejores condiciones de vida

Si se hace un cruce entre las bajas aspiraciones de los empleados por cambiar de trabajo y el costo cada vez mayor que es cubrir los gastos diarios, para las empresas la mayor exigencia de sus empleados será entregar beneficios que garanticen mejores condiciones de vida, en donde un aumento de salario, es sólo una parte de un abanico de opciones mayor.

Aunque salarios más altos podrían cubrir la exigencia en buena medida, lo cierto es que esto sólo preocupa al 24 por ciento de los empleados, de acuerdo con un estudio firmado por OCCMundial. Rubros como tener mejores oportunidades laborales (53 por ciento), tener más y mejores prestaciones (38 por ciento) y acceder a programas de capacitación para alcanzar mejores opciones de crecimiento (34 por ciento) llevan la delantera.

Esto es coherente con los datos entregados por el Departamento de Investigación de Merca2.0, los cuales indican que los bonos de productividad (36.8 por ciento), contar con un fondo de ahorro (27.5 por ciento) y programas de capacitación (27.4 por ciento) son los beneficios que más valoran los empleados en el país más allá del salario. Un incremento periódico de sueldo, es apenas un deseo para el 25 por ciento de la muestra.

A decir de Gilberto Sánchez, director general de Aspel, “en esta nueva década, las organizaciones deberán propiciar la capacitación, innovación y colaboración de sus equipos internos para aumentar la eficiencia laboral, lo que se traduce en relaciones más efectivas con clientes y proveedores”.

Retener a los mejores

Entender este panorama resulta fundamental para todas las empresas sin importar la industria en la que se desarrollen, ya que ahora los empleados parecen no ver a sus empleadores como una simple fuente de ingresos, sino que les están transfiriendo la responsabilidad de entregarles herramientas y recursos que les garanticen condiciones de vida más favorables al corto, mediano y largo plazo.

El movimiento es crucial más en un momento en el que las empresas están obligadas a garantizar rentabilidad y en donde la optimización de los recursos no da mucho espacio para incrementar el portafolio de prestaciones por más básicas que están sean.

“La competencia por los mejores talentos es crucial para las empresas. Para destacarse hay que contar con los mejores y eso se consigue con una buena reputación y marca empleadora”, aseguró Pablo Azorín, co-fundador BairesDev.

De esta manera, es posible que las tasas de rotación se mantengan fijas. No obstante, para mantener el buen ánimo y los niveles de productividad, las organizaciones deberán de apostar por retener a sus mejores elementos, con incentivos que sin que necesariamente demanden grandes inversiones, entreguen al empleado una garantía de mejora.

“Este nuevo año marcará el comienzo de una década ‘culture-first’, donde la cultura en el lugar de trabajo es cada vez más relevante”, afirmó Christian Sutherland-Wong, presidente de Glassdoor.

No existe una fórmula genérica que marque el camino a seguir. Cada empresa deberá encontrar los motivadores generales de su plantilla así como los particulares de sus elementos clave. Lo que queda claro es que el empleado no espera mejores sueldos, parece entender la situación general de la economía; sin embargo, si espera encontrar en su empleador un aliado que le permita acceder a nuevas posibilidades de crecimiento y mejores condiciones de vida.

Esto último será la demanda cuando menos, durante los siguientes doce meses y tendrá un impacto directo en la manera en la que las empresas se relacionarán con sus clientes finales.

“Hoy los consumidores en México y en general en el mundo, buscan marcas responsables de sus productos o servicios, que sean socialmente colaboradoras y activas en la transformación positiva de la vida de las personas. Las empresas que no sigan esta línea están o estarán lejos de acercarse y comunicarse mejor con sus consumidores”, concluyó Vanessa Rivas, Head of Corporate Communication en Danone para North LatAm.

Puesto Mínimo Promedio Máximo Óptimo Hombres (Porcentaje) Mujeres (Porcentaje) Permanencia en años
Directivos
Director general $32,000.00 $123,088.23 $450,000.00 $127,031.25 70.6 29.4 7.8
Director administrativo $23,000.00 $120,833.33 $450,000.00 $143,000.00 66.7 33.3 11.5
Director de operaciones $25,000.00 $76,100.00 $380,000.00 $83,555.55 70.0 30.0 7
Director comercial/ventas $22,000.00 $112,487.50 $350,000.00 $178,280.00 62.5 37.5 8.8
Director general adjunto/socio $30,000.00 $68,000.00 $150,000.00 $77,500.00 40.0 60.0 6.2
Director de mercadotecnia $21,944.00 $41,430.50 $140,000.00 $46,849.14 50.0 50.0 4.8
Director de recursos humanos $52,000.00 $90,666.66 $120,000.00 $110,000.00 33.3 66.7 4
Director de cuentas $25,000.00 $44,150.00 $91,600.00 $48,866.66 50.0 50.0 2.5
Director creativo $20,000.00 $43,040.00 $81,200.00 $48,800.00 60.0 40.0 2.6
Director de proyectos $45,000.00 $60,500.00 $76,000.00 $68,250.00 66.7 33.3 6
Director de área digital $10,000.00 $30,800.00 $75,000.00 $34,960.00 66.7 33.3 3.4
Director de investigación $24,000.00 $34,350.00 $70,000.00 $42,250.00 60.0 40.0 6.6
Director de planeación estratégica $35,000.00 $42,333.33 $50,000.00 $46,000.00 66.7 33.3 3.6
Director de arte $13,000.00 $24,000.00 $38,000.00 $27,666.66 75.0 25.0 1.3
Gerenciales
Gerente de mercadotecnia $16,000.00 $36,640.39 $120,000.00 $37,629.15 34.4 65.6 3.7
Gerente operativo $15,000.00 $50,111.25 $117,445.00 $63,481.66 80.0 25.0 4.6
Gerente de recursos humanos $14,500.00 $38,416.66 $115,000.00 $45,700.00 33.3 66.7 1.7
Gerente de administración de categoría $14,000.00 $62,000.00 $110,000.00 $76,000.00 50.0 50.0 13
Gerente de investigación $21,000.00 $66,200.00 $110,000.00 $77,500.00 60.0 40.0 6.7
Gerente comercial/ventas $15,000.00 $39,091.17 $106,000.00 $39,971.87 70.6 29.4 4
Gerente general $16,200.00 $76,166.66 $100,000.00 $83,187.50 88.9 11.1 8.1
Gerente de cuenta Sr. $37,000.00 $68,500.00 $100,000.00 $84,250.00 66.7 33.3 10
Gerente de trade marketing $35,000.00 $47,375.00 $100,000.00 $60,000.00 25.0 75.0 1.5
Gerente de proyectos $20,000.00 $42,526.25 $83,000.00 $45,744.28 62.5 37.5 6.6
Gerente de sistemas $65,000.00 $72,500.00 $80,000.00 $75,000.00 50.0 50.0 9
Gerente administrativo $26,000.00 $37,166.66 $70,000.00 $38,600.00 33.3 66.7 8.8
Gerente de customer marketing $30,000.00 $40,000.00 $50,000.00 $45,000.00 50.0 50.0 3
Gerente de marca/producto Sr. $43,000.00 $46,500.00 $50,000.00 $48,250.00 33.3 66.7 6
Gerente de cuenta $30,000.00 $37,500.00 $45,000.00 $41,250.00 33.3 66.7 4
Gerente de área digital $16,000.00 $27,500.00 $35,000.00 $26,400.00 50.0 50.0 3.3
Gerente de marca/producto $20,000.00 $26,000.00 $32,000.00 $29,000.00 33.3 66.7 6.5
Mandos medios
Coordinador de mercadotecnia $12,000.00 $23,040.64 $63,208.00 $24,112.70 29.4 70.6 3.3
Coordinador de área $11,000.00 $19,158.13 $55,000.00 $18,895.00 41.9 58.1 4.3
Ejecutivo de cuenta Sr. $10,000.00 $27,142.85 $55,000.00 $28,833.33 28.6 71.4 5.3
Líder de proyecto $15,000.00 $28,541.60 $55,000.00 $33,427.00 40.0 60.0 5.6
Coordinador de medios $12,320.00 $26,830.00 $45,000.00 $31,666.66 50.0 50.0 1.7
Jefe de departamento $16,000.00 $31,240.00 $43,000.00 $30,614.28 60.0 40.0 5.3
Community manager Sr. $9,500.00 $14,957.14 $36,400.00 $16,116.66 14.3 85.7 1.2
Coordinador de diseño gráfico $10,000.00 $15,931.14 $34,518.00 $16,919.66 28.6 71.4 3
Planner Sr. $16,000.00 $21,350.00 $34,000.00 $25,666.66 50.0 50.0 7.5
Supervisor $10,000.00 $17,618.18 $33,000.00 $18,680.00 36.4 63.6 2
Ingeniero de análisis $19,000.00 $22,333.33 $28,000.00 $24,000.00 33.3 66.7 1.6
Jefe de marketing $18,000.00 $23,433.33 $28,000.00 $26,150.00 25.0 75.0 1.6
Coordinador de reclutamiento y logística $27,000.00 $27,250.00 $27,500.00 $27,375.00 66.7 33.3 3.7
Productor $9,500.00 $17,833.33 $27,000.00 $22,000.00 75.0 25.0 2.1
Creativo Sr. $13,000.00 $18,250.00 $25,000.00 $20,000.00 50.0 50.0 4.1
Diseñador gráfico Sr. $8,600.00 $14,600.00 $25,000.00 $14,560.00 36.4 63.6 3
Subgerente $13,000.00 $14,600.00 $22,800.00 $17,900.00 33.3 66.7 2
Coordinador de relaciones públicas $12,000.00 $16,000.00 $20,000.00 $18,000.00 50.0 50.0 3.2
Ingeniero de sistemas $13,180.00 $13,761.50 $14,343.00 $14,052.25 66.7 33.3 3
Coordinador digital $12,000.00 $12,750.00 $13,500.00 $13,000.00 50.0 50.0 2.5
Coordinador de campo $7,500.00 $7,833.33 $8,000.00 $7,916.67 75.0 25.0 4
Operativos
Administrativo $3,700.00 $14,875.27 $55,000.00 $15,061.53 33.3 66.7 3.6
Consultor $6,000.00 $33,317.64 $50,000.00 $35,025.00 76.5 23.5 3.6
Ventas $1,000.00 $13,879.16 $45,600.00 $13,777.27 58.3 41.7 2.9
Investigador $4,400.00 $26,350.00 $45,000.00 $25,250.00 75.0 25.0 1
Ejecutivo de cuenta Jr. $12,000.00 $23,250.00 $45,000.00 $27,000.00 25.0 75.0 4.2
Catedrático/docente $3,500.00 $19,004.57 $42,000.00 $19,887.47 47.4 52.6 16.8
Asistente de dirección $6,400.00 $17,817.63 $40,000.00 $17,899.40 18.2 81.8 2.9
Ejecutivo de marketing $3,333.00 $15,628.40 $40,000.00 $16,994.55 40.0 60.0 2.3
Ejecutivo administrativo $14,000.00 $32,843.75 $38,375.00 $39,125.00 75.0 25.0 8
Analista $6,000.00 $16,904.29 $35,000.00 $17,160.38 40.0 60.0 2.4
Ejecutivo de cuenta $8,000.00 $17,248.76 $35,000.00 $17,852.83 23.1 76.9 2.7
Ejecutivo trade marketing $6,000.00 $19,078.66 $35,000.00 $17,078.66 66.7 33.3 1.5
Planner Jr. $8,000.00 $19,500.00 $35,000.00 $17,500.00 25.0 75.0 1.5
Contador $1,100.00 $21,760.00 $33,500.00 $25,892.00 83.3 16.7 8.5
Comprador $10,000.00 $21,000.00 $33,000.00 $22,571.42 37.5 62.5 3.5
Administrador $1,400.00 $29,150.00 $32,000.00 $30,471.42 61.9 38.1 5.8
Diseñador gráfico web $18,000.00 $22,000.00 $30,000.00 $22,500.00 80.0 20.0 2.9
Desarrollador full stack $5,600.00 $16,800.00 $28,000.00 $25,200.00 50.0 50.0 4.2
Content manager $8,000.00 $21,083.33 $25,000.00 $23,700.00 33.3 66.7 2
Ejecutivo de ventas $6,000.00 $11,755.55 $24,000.00 $12,475.00 44.4 55.6 2.8
Asesor $4,000.00 $21,117.00 $23,000.00 $22,296.66 60.0 40.0 4.5
Community manager $6,000.00 $10,803.57 $20,000.00 $11,187.50 35.7 64.3 2
Compra de medios $14,000.00 $16,562.00 $19,124.00 $19,000.00 50.0 50.0 0.7
Auditor $5,500.00 $12,860.00 $18,800.00 $14,700.00 60.0 40.0 5
Ejecutivo de recursos humanos $12,000.00 $13,914.28 $18,000.00 $14,233.33 42.9 57.1 1.8
Ejecutivo de área digital $7,500.00 $13,000.00 $17,500.00 $10,500.00 66.7 33.3 0.6
Asistente de medios $3,500.00 $10,500.00 $17,000.00 $14,000.00 33.3 66.7 2.5
Diseñadro gráfico Jr. $9,500.00 $13,275.00 $17,000.00 $14,533.33 25.0 75.0 1.6
Planner $14,000.00 $15,350.00 $16,700.00 $16,025.00 66.7 33.3 2.5
Asistente de área $5,000.00 $10,192.37 $16,000.00 $10,089.83 25.0 75.0 2.4
Asistente de mercadotecnia $7,500.00 $11,742.85 $16,000.00 $12,450.00 57.1 42.9 3.8
Capacitador/instructor $5,000.00 $9,166.66 $16,000.00 $10,000.00 16.7 83.3 4.1
Asistente de operaciones $3,000.00 $9,666.66 $15,000.00 $13,000.00 66.7 33.3 2.3
Comunity manager Jr. $2,500.00 $7,749.16 $14,995.00 $8,799.00 16.7 83.3 1
Editor de contenido $3,500.00 $9,000.00 $14,500.00 $7,250.00 50.0 50.0 4
Auxiliar contable/financiero/administrativo $1,000.00 $7,368.80 $13,000.00 $7,395.14 33.3 66.7 1.4
Diseñador gráfico $3,000.00 $8,753.33 $13,000.00 $9,472.50 33.3 66.7 2.2
Promotor $6,684.00 $9,180.66 $12,000.00 $9,680.00 66.7 33.3 2
Cobranza $8,000.00 $9,590.00 $11,000.00 $9,487.50 20.0 80.0 1.2
Copywriter Jr. $6,000.00 $8,500.00 $11,000.00 $9,750.00 33.3 66.7 0.5
Becario $1,700.00 $5,628.57 $10,000.00 $6,283.33 57.1 42.9 0.8
Copywriter $9,000.00 $9,500.00 $10,000.00 $9,000.00 66.7 33.3 3.6
Creativo $8,000.00 $15,375.00 $8,000.00 $17,833.33 50.0 50.0 2.6
Recepcionista $4,200.00 $6,100.00 $8,000.00 $7,050.00 11.1 88.9 2
Trainee $3,800.00 $5,850.00 $7,900.00 $6,875.00 33.3 66.7 0.7

Otros artículos exclusivos para suscriptores