- Stellantis nombra a Antonio Filosa como su nuevo CEO.
- Con más de 25 años en la compañía y experiencia previa como COO de América, fue elegido por unanimidad.
- Su nombramiento llega en un contexto financiero delicado para las marcas dentro del portfolio de Stellantis, como Fiat, Peugeot, Jeep, Chrysler y Citroen.
El Stellantis puso fin a varios meses de incertidumbre en su cúpula directiva al nombrar a Antonio Filosa como su nuevo CEO.
La decisión, tomada por unanimidad por el Consejo de Administración, según dijo la marca, posiciona a Filosa para asumir el liderazgo en un momento decisivo para la industria.
Filosa, quien hasta ahora se desempeñaba como director de operaciones (COO) para las Américas y director de calidad de Stellantis, sucederá a Carlos Tavares.
A la salida de Tavares te la habíamos adelantado en Merca2.0 en diciembre pasado (Renunció el CEO de Stellantis…).
Tavares se fue en forma abrupta casi un año y medio antes de la expiración prevista de su contrato a principios de 2026. Su dimisión se dio en un contexto de gran oposición interna y tras una notable caída en las ganancias de la compañía, disminución de las ventas y problemas en todos los mercados, en especial el estadounidense.
Quién es Antonio Filosa, el nuevo CEO de Stellantis
Antonio Filosa, un ingeniero de 52 años de origen napolitano, asumirá formalmente su nuevo cargo el 23 de junio en una junta extraordinaria de accionistas.
En ese evento, también se espera que anuncie la conformación de su nuevo equipo directivo.
Su elección culmina un extenso proceso de selección llevado a cabo por un comité ejecutivo interino que operó desde la renuncia de Tavares, bajo la dirección del presidente del grupo, John Elkann, quien continuará en su rol.
Durante este proceso se consideraron varios candidatos, tanto internos como externos, incluyendo nombres como Luca de Meo (CEO de Renault), Maxime Picat (actualmente director de compras y calidad de proveedores en Stellantis), Mike Manley, y José Muñoz, el español CEO de Hyundai Motor Company a nivel global.
Trayectoria en la compañía
La elección de Filosa se fundamentó en varios pilares sólidos de su perfil profesional, según dijo la marca en un comunicado. Los miembros del consejo destacaron su probada experiencia, acumulada a lo largo de más de 25 años de actividad en el sector automotriz.
Asimismo, se valoró su amplia experiencia internacional, su conocimiento de la empresa y sus reconocidas cualidades de liderazgo.
Filosa se ha dedicado más de un cuarto de siglo a este sector. Ingresó a Fiat en 1999 y desarrolló toda su carrera dentro de la estructura que eventualmente se fusionaría con el grupo francés PSA (Peugeot y Citroën) en enero de 2021 para dar origen a Stellantis.
Comenzó como ingeniero de producción y ascendió progresivamente. En los últimos años ocupó puestos de relevancia, siendo responsable del grupo en América del Sur y América del Norte, además de haber liderado la marca Jeep.
Su nombramiento como responsable de todo el continente americano en diciembre de 2024 coincidió con acciones para fortalecer las actividades en Estados Unidos, logrando una reducción considerable del exceso de stock en los concesionarios.
La visión del nuevo CEO de Stellantis
Antonio Filosa llega a ser CEO de Stellantis en un momento que la empresa describe como delicado financieramente, con una caída del 70% en su beneficio neto en 2024, y una reducción del 14% en ingresos en el primer trimestre, lo que llevó a retirar la previsión financiera anual.
Además de los problemas en las ventas en Estados Unidos, la incertidumbre sobre las políticas comerciales y los aranceles son una situación compleja que se espera afecte a la industria automotriz, dada la alta globalización de las cadenas logísticas y la dependencia de operaciones de fabricación en América del Norte.
Ahora lee:
Renunció el CEO de Stellantis: esto sabemos
Entidad financiera lanza campaña contra la digitalización extrema en la banca
Shein entre sanciones en Europa y expansión en América Latina con el Hot Sale 2025