- Starbucks suma nuevos Frappuccinos a su menú en julio de 2025.
- La estrategia busca conectar emocionalmente con sus consumidores.
- El marketing sensorial y la temporalidad son claves en su enfoque.
Starbucks dio a conocer que, a partir de julio de 2025, sumará cuatro nuevos sabores de Frappuccino a su ya extenso portafolio de bebidas frías.
Se trata de Salted Caramel Mocha, Strawberry Matcha, Brown Sugar y Firework Frappuccino, este último con un guiño festivo que incorpora el sabor del Summer-Berry Refresher, perlas de sabor y su ya clásica cold foam, publica este 28 de mayo People.
Este tipo de lanzamientos estacionales responde a una estrategia de marketing bien consolidada por parte de Starbucks, que entiende a sus productos como experiencias sensoriales y emocionales más que simples consumibles.
El objetivo es generar conexiones profundas con su base de consumidores mediante propuestas que no solo sean novedosas en sabor, sino también visualmente atractivas y fácilmente compartibles en redes sociales.
Desde hace tiempo, la marca trabaja con una lógica de marketing estacional, donde las bebidas se transforman en catalizadores de momentos específicos del año: el Pumpkin Spice Latte en otoño, los Frappuccinos frutales en verano, las bebidas con menta y chocolate en invierno.
Esta estrategia no sólo impulsa las ventas durante periodos concretos, sino que también refuerza la percepción de Starbucks como una marca que está siempre en sintonía con el estado de ánimo del consumidor.
Nuevos Frappuccinos de Starbucks
En el caso del Firework Frappuccino, por ejemplo, la elección del nombre y los ingredientes está pensada para evocar la sensación festiva del verano, especialmente en torno al 4 de julio en Estados Unidos, aunque su atractivo se proyecta globalmente.
Estos productos suelen estar acompañados de campañas visuales cargadas de color, merchandising específico y un storytelling en redes que busca viralización.
A nivel de producto, el uso de ingredientes como perlas saborizadas conecta con tendencias actuales de consumo juvenil y de fusión cultural, en una clara estrategia por capturar públicos jóvenes y diversos.
Marcas en busca de capitalizar la estacionalidad
Desde el punto de vista del marketing, estas acciones no son exclusivas de Starbucks. Competidores de la compañía de Seattle, como Dunkin’ y McCafé, también lanzan productos por tiempo limitado que buscan capitalizar la estacionalidad.
Pocas marcas lo hacen como Starbucks, que ha logrado diferenciarse gracias a una narrativa coherente que combina el diseño del producto, su promoción y la experiencia en tienda.
Al integrar sabores innovadores, identidad visual distintiva y campañas centradas en emociones, Starbucks no solo lanza bebidas: lanza momentos.
En un mercado saturado, la marca entiende que la diferenciación no pasa solo por el gusto, sino por el valor simbólico que una bebida puede tener para el consumidor.
Lanzamiento en Colombia con una bebida gratis
La estrategia de mercadotecnia de Starbucks es amplia. Esta semana, la marca anunció también la llegada de su programa de lealtad Starbucks Rewards a Colombia.
Este programa permite a los clientes acumular recompensas por sus compras y disfrutar de beneficios exclusivos.
Para celebrar el lanzamiento, todos los clientes que se registren en Starbucks Rewards recibirán una bebida de tamaño alto gratis durante el primer mes de vigencia del programa en Colombia.
Ahora lee:
Shein descarta Londres y busca salir a bolsa en Hong Kong antes del final de 2025
Stellantis nombra a Antonio Filosa como nuevo CEO en reemplazo de Carlos Tavares
Entidad financiera lanza campaña contra la digitalización extrema en la banca