-
Según Zendesk, el 43 por ciento de los consumidores opta por comprar un producto en tendencia.
-
Esta es la nueva colección de Siplings de Starbucks, la nueva competencia de los Labubus.
-
El 43 por ciento de las personas mencionó que prefiere ccomprar en tiendas físicas.
Fanáticos de Starbucks lanzaron una colección de muñecos coleccionables, por lo que internautas no tardaron en compararlos con los Labubus, por lo que usuarios se mostraron interesados ante este tipo de productos que pocas veces se pueden ver.
Al menos el 64 por ciento de los consumidores prefiere los productos en tiendas físicas que en línea, mientras que el 43 por ciento prefiere productos que ven que está en tendencia en diferentes plataformas, según Zendesk.
Una nueva colección de Starbucks ha llamado la atención en plataformas sociales, luego de que se difundiera un video en el que se pueden ver pequeños peluches con forma de frappuccino.
Esta serie, llamada “Siplings”, está diseñada en formato llavero y busca representar versiones adorables de las bebidas más icónicas de la marca, entre las que se encuentran Confetti, Caramel, Chip y Matcha, cuatro modelos diferentes que son para todo el mundo.
Lo que más ha destacado entre los internautas es el empaque de los Siplings, que por su diseño cuadrado y colorido, ha sido comparado con las cajas en las que se comercializan los Labubus, los populares coleccionables de estilo asiático.
Aunque la marca no ha revelado si estos peluches estarán disponibles de manera global o solo en mercados selectos, la expectativa por conseguirlos ya comenzó a generar largas conversaciones en línea, especialmente entre los coleccionistas de artículos temáticos de cafeterías.
@livinglavidasophie For the labubu/blindbox girlies☕️🍦✨ #starbucks #starbuckssiplings #starbucksmalaysia #labubu #starbuckslabubu #fy #fyp ♬ original sound – Labubu
Marcas crean productos por tendencias.
En un entorno marcado por la inmediatez y la hiperconectividad, las marcas han adoptado una postura reactiva y ágil frente a las tendencias, desarrollando productos que responden a fenómenos virales, cambios culturales o momentos de conversación digital.
Esta estrategia no solo busca capitalizar la atención del momento, sino también mostrar cercanía con el consumidor, posicionarse como relevante y fortalecer su presencia en redes sociales.
Consumidoras desechan bolsos Bimba & Lola tras video de Luisito Comunica
Las marcas que crean productos basados en tendencias suelen hacerlo en tiempos reducidos, aprovechando ciclos de consumo rápido y lanzamientos limitados para generar urgencia.
Esto puede incluir sabores de temporada, diseños inspirados en memes, colaboraciones con celebridades del momento o versiones especiales que aluden a temas virales.
Además, este enfoque permite probar nuevas ideas sin comprometer la línea base de productos, mientras se mide el impacto y la reacción del público.
Pepsi
Un ejemplo fue el lanzamiento de la bebida “Pepsi con sabor a Hot Chicken Wings” en China, una edición especial creada a partir de la conversación digital sobre combinaciones extrañas de sabores.
Aunque su duración fue breve, logró llamar la atención a nivel global, generar contenido en redes y reforzar la imagen de Pepsi como una marca atrevida. Este tipo de producto demuestra cómo, al estar atentos a las tendencias, las marcas no solo responden al mercado, sino que se integran activamente a la cultura del momento.
Lee también:
Consumidoras desechan bolsos Bimba & Lola tras video de Luisito Comunica
¡Adiós a las galletas Ritz! Las retiran del mercado por una poderosa razón
Coppel lanza las Rebajas más Bajas 2025: TODO lo que debes saber