Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Starbucks apuesta por el agua de coco para recuperar terreno entre los jóvenes consumidores

Starbucks amplía su prueba de bebidas con agua de coco a más de 400 tiendas en Estados Unidos, reforzando su estrategia de salud, bienestar e innovación de menú.

Starbucks lanza bebidas con agua de coco

  • Starbucks amplía su prueba de bebidas con agua de coco a más de 400 tiendas en ciudades de Estados Unidos: desde Nueva York a Los Ángeles y Chicago.
  • El número de bebidas ofrecidas por las 500 principales cadenas de restaurantes creció más de 9% en el último año, según Technomic.
  • Starbucks registró una caída de 2% en sus ventas en Estados Unidos en el último trimestre en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El cambio hacia bebidas funcionales

Starbucks avanza en su estrategia de reposicionamiento con la expansión de una prueba que busca captar a los consumidores que valoran opciones más saludables. Desde este jueves 21 de agosto, la cadena de café probará en más de 400 tiendas de ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago sus nuevas bebidas Coco Matcha y Coco Cold Brew, que combinan agua de coco con espuma de matcha o de café frío.

Si funcionan, se llevarán a otros países.

El producto había sido presentado de forma experimental en algunos locales de Manhattan como parte del programa “Starting Five”, donde Starbucks prueba conceptos innovadores en cinco cafeterías y recoge retroalimentación de baristas y clientes.

Tras la buena recepción, la empresa decidió ampliar la cobertura a más ciudades.

La apuesta encaja en un plan más amplio de la compañía por acercarse a la categoría de salud y bienestar, donde competidores y cadenas de comida rápida han intensificado sus propuestas.

La marca dice que no se trata de una moda pasajera, sino de un compromiso sostenido de largo plazo que prioriza la transparencia y la funcionalidad de los ingredientes.

Tendencias de mercado que marcan la estrategia

El negocio de las bebidas frías personalizadas se ha convertido en uno de los pilares de crecimiento para Starbucks y para toda la industria. Datos de Technomic revelan que en el último año el número de bebidas disponibles en los menús de las 500 principales cadenas de restaurantes aumentó más de 9%. 

El crecimiento se concentra en opciones como cafés fríos especiales y energizantes, mientras las bebidas calientes pierden terreno en las preferencias de los consumidores.

Entre las innovaciones que la compañía está preparando figura una espuma proteica sin azúcar añadida, que añadirá 15 gramos de proteína a cualquier bebida fría y estará disponible hacia finales del cuarto trimestre.

Esta tendencia refuerza la inclinación de los clientes más jóvenes por opciones que combinan indulgencia con beneficios funcionales.

La generación Z y los millennials, que representan más de la mitad de la base de clientes de Starbucks, han sido el foco principal de estas iniciativas. Según declaraciones de Brian Niccol, director ejecutivo, la percepción de valor entre estos segmentos alcanzó niveles no vistos en dos años.

Un camino de recuperación aún pendiente

El lanzamiento de bebidas con agua de coco llega en un contexto complicado para Starbucks. Aunque la compañía superó las expectativas de ventas en Estados Unidos en su último trimestre fiscal, las cifras fueron 2% inferiores respecto al mismo periodo del año anterior.

Esta caída se enmarca en el plan “Back to Starbucks”, que contempla remodelaciones de locales, cambios en el menú y la implementación del “Green Apron Service” para mejorar la experiencia del cliente.

La diversificación de bebidas busca sostener el crecimiento de la compañía tras un año en el que sus acciones han perdido poco más de 1%. La presión de los mercados es evidente, ya que los inversionistas esperan señales claras de recuperación en un entorno de fuerte competencia.

Para entender el peso de esta estrategia, basta ver cómo los gigantes de comida rápida están destinando más recursos a su portafolio líquido. La batalla ya no se limita al café tradicional, sino que ahora incluye agua de coco, infusiones funcionales y combinaciones con proteínas.

La apuesta de Starbucks en números

La estrategia de Starbucks refleja un enfoque doble: diversificar la oferta para atraer a consumidores más jóvenes y al mismo tiempo ofrecer experiencias diferenciadas dentro de sus locales. Entre los datos que ilustran esta evolución destacan:

  • Más de 400 tiendas en Estados Unidos participan en la prueba de Coco Matcha y Coco Cold Brew.
  • El número de bebidas ofrecidas por las principales 500 cadenas de restaurantes en el país creció más de 9% en el último año.
  • Starbucks registró una caída de 2% en ventas en su mercado doméstico en el último trimestre, a pesar de superar las expectativas de los analistas.

La combinación de innovación en el menú y mejoras en la experiencia busca que la compañía vuelva a crecer en un mercado cada vez más competido. Para Starbucks, la clave será que estas pruebas dejen de ser sólo pilotos y se conviertan en parte permanente de su portafolio global.

Ahora lee:

Decathlon desembarca en Argentina con un plan de 20 tiendas y la primera apertura en pocos días 

5 campañas que lograron impacto global con presupuestos ajustados

El anillo “inteligente” que te recuerda mirar tu caca: así FCB London parodia los wearables

 

👉 Síguenos en GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.