Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Spotify pide disculpas tras hacer más transparente a los podcast

Spotify enfrenta una ola de críticas tras implementar, sin previo aviso, la función que expone el número de escuchas en podcast.
  • Según Statista, al menos el 78 por ciento de las personas consume música por streaming.

  • Spotify expuso el número de escuchas en sus podcast, lo que originó una ola de odio en su contra por parte de los consumidores.

  • El 78 por ciento de los ingresos en la industria musical proviene de plataformas de streaming.

La empresa de música por streaming Spotify, se disculpó con los creadores de podcast, esto luego de implementar su nuevo plan para que estos fueran más transparentes en números de reproducciones, lo que provocó una ola de comentarios al respecto.

De acuerdo a datos de Statista, al menos el 67 por ciento de los ingresos en la industria musical proviene de plataformas de streaming, mientras que un 78 por ciento de amantes de la música escucha canciones por medio de plataformas de internet.

Podcast de Spotify

Spotify volvió a generar controversia entre la comunidad de creadores de pódcasts. A inicios de mes, la compañía activó una función que permite a cualquier usuario ver cuántas veces se ha reproducido un episodio en la plataforma.

Lo que fue presentado como una herramienta para mejorar el descubrimiento de contenidos, rápidamente se convirtió en un motivo de preocupación para miles de podcasters, especialmente aquellos que todavía están construyendo su audiencia.

La intención de Spotify era mostrar un dato más transparente que, según su versión, ayudaría a los usuarios a encontrar programas con buena acogida. Pero los creadores interpretaron el movimiento de manera opuesta: temen que mostrar cifras bajas desincentive la escucha, alimentando la percepción de que un programa sin grandes números no merece atención.

La medida también vuelve a poner sobre la mesa una discusión histórica en el mundo del pódcast: la dificultad para establecer métricas claras y justas. Mientras que los rankings más conocidos suelen beneficiar a los shows más establecidos, los creadores emergentes enfrentan el dilema de aparentar una audiencia masiva que aún no tienen.

Spotify, por ahora, parece haber aprendido que en el universo de los pódcasts, las cifras no siempre hablan por sí solas, y que imponer métricas públicas sin sensibilidad hacia las etapas de crecimiento puede generar más ruido que beneficios.

 

Música por streaming

La música por streaming ha transformado por completo la forma en que las personas consumen contenido sonoro, y también ha modificado las estrategias de marketing de marcas relacionadas con el entretenimiento, la tecnología y el estilo de vida.

Boing lanzará “nave espacial” para salvar a gamer en No Man’s Sky

Plataformas como Spotify, Apple Music o YouTube Music han democratizado el acceso a millones de canciones, permitiendo a los usuarios escuchar lo que quieren, cuando quieren, desde cualquier dispositivo.

Esta inmediatez ha cambiado los hábitos de consumo y ha abierto nuevas oportunidades para que las marcas se conecten con audiencias mediante playlists, patrocinios y experiencias auditivas personalizadas.

Ranking de países con el CPC más caro: ¿cuánto cuesta aparecer en Google Ads?

Además, el algoritmo detrás de estas plataformas permite segmentar a los oyentes según sus gustos, lo que facilita campañas más precisas.

Las marcas pueden aprovechar momentos como lanzamientos musicales, festivales o colaboraciones con artistas para crear contenido relevante y emocional.

Hombre le pide regalo Monster Energy pero recibe lo inesperado

Así, la música se convierte en una extensión natural de su identidad y tono de comunicación, fortaleciendo el engagement con sus audiencias.

Coca-Cola

Un ejemplo relevante es el de Coca-Cola, que ha lanzado campañas integradas en Spotify, creando playlists temáticas y colaborando con artistas emergentes para reforzar su mensaje de cercanía, juventud y optimismo.

Esta estrategia ha logrado conectar emocionalmente con los consumidores y posicionar la marca dentro de los momentos cotidianos asociados a la música.

Lee también:

¿Cuál es el costo y cuándo salen los vasos coleccionables de Stitch de Cinépolis?

Boing lanzará “nave espacial” para salvar a gamer en No Man’s Sky

Hombre le pide regalo Monster Energy pero recibe lo inesperado

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.