Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Sorprende robot real al dirigir el tráfico en una intersección concurrida

Durante la demostración, el robot, que parecía llevar un casco blanco de gran tamaño y un traje imperdible con iluminación de tubo LED y tela amarilla reflectante, dio instrucciones de voz a los peatones.

La tecnolopgia nos sigue sorprendiendo, y es que ahora soprendió un robot humanoide vestido como un oficial de policía que vigilaba el tráfico en una concurrida intersección en el bullicioso distrito Huangpu de Shanghai.

Los robots humanoides dejaron de ser una fantasía de ciencia ficción para convertirse en una realidad que avanza a pasos acelerados. Según datos de la Federación Internacional de Robótica (IFR, por sus siglas en inglés), se estima que actualmente hay más de 150 mil robots humanoides en operación en diversos sectores, desde la atención al cliente hasta la asistencia médica y la educación.

Su principal atractivo es la capacidad de interactuar de forma natural con los humanos, gracias a avances en inteligencia artificial, visión computacional y procesamiento de lenguaje natural. Empresas como Tesla, con su robot Optimus, o SoftBank Robotics, con Pepper y NAO, lideran una industria que se calcula alcanzará un valor de mercado de 17 mil millones de dólares para 2030, de acuerdo con un reporte de MarketsandMarkets.

Sorprende robot real al dirigir el tráfico

No está armado, pero este “RoboCop” mantiene a raya a los coches y a los peatones en las calles más transitadas de Shanghai.

Un robot humanoide vestido como un oficial de policía vigilaba una concurrida intersección en el bullicioso distrito Huangpu de Shanghai el miércoles por la noche, atrayendo la atención de conductores y peatones por igual.

Durante la demostración, el robot, que parecía llevar un casco blanco de gran tamaño y un traje imperdible con iluminación de tubo LED y tela amarilla reflectante, dio instrucciones de voz a los peatones.

Entre ellas se incluían señales como “Luz roja, por favor deténgase” y señales manuales estándar para dirigir el tráfico peatonal a través de la intersección. Los movimientos físicos y los comandos verbales del robot también están modelados según las prácticas tradicionales de policía de tránsito en China.

La aparición del robot, apodado “Xiao Hu” (pronunciado “Shyow Hoo”) o “Pequeño Tigre”, marcó una fase de prueba más que un despliegue oficial, según el Departamento de Gestión de Tráfico de la Oficina de Seguridad Pública de Shanghai.

Además de dirigir el tráfico, Xiao Hu puede proporcionar indicaciones a los peatones y responder preguntas básicas relacionadas con las leyes de tránsito.

El Departamento de Gestión de Tráfico de la Oficina de Seguridad Pública de Shanghai dijo que la aparición del robot era parte de un “ejercicio de aprendizaje del mundo real para escenarios de gestión de tráfico”.

Desarrollado durante cuatro años, el robot aún se encuentra en fase de pruebas. Sin embargo, las autoridades parecen deseosas de utilizar las máquinas para reemplazar a los agentes humanos en zonas con mucho tráfico o durante eventos multitudinarios.

No se ha anunciado ningún cronograma para un despliegue más amplio del robot, y los funcionarios no hicieron comentarios sobre si Xiao Hu o máquinas similares se introducirán en otros distritos de la ciudad.

La introducción de Xiao Hu se produce en medio de esfuerzos más amplios en China para incorporar la automatización y la inteligencia artificial en la seguridad pública y la gobernanza.

La Oficina de Seguridad Pública de Shanghai dijo que el robot representa “un nuevo enfoque tecnológico para el control del tráfico”, sugiriendo que se podrían introducir más innovaciones a medida que la ciudad continúa desarrollando su infraestructura de ciudad inteligente.

Ahora lee:

What happened to Julian Brown, the missing inventor? Update

Marvel sustituye teclados por el estreno de Los 4 Fantásticos

Xbox impondrá restricciones a menores de edad; estas son las nuevas medidas

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.