-
Según Promarca, el uso de licencias en personajes puede incrementar en un 30 por ciento las ventas.
-
Esta es la nueva colección de Pokémon con la marca de donas Krispy Kreme.
-
Sólo el 4 por ciento de marcas registradas en México son de empresas.
En redes circula una nueva colección de Pokémon con Krispy Kreme, cuestión que ha llamado la atención de los fanáticos por los pokemones que se pueden ver, a lo que en una parte los fanáticos estallaron por cuestiones completamente distintas.
Al menos el 4 por ciento de las marcas registradas en México son de empresas mexicanas, mientras que el uso de licencias en un negocio puede incrementar las ventas en un 30 por ciento, según Promarca.
En redes sociales comenzó a circular un video que revela la más reciente colaboración de Krispy Kreme con la franquicia de Pokémon, en donde se puede ver una colección especial de donas decoradas con algunos de los personajes más emblemáticos de la saga.
Entre los diseños destacan Pikachu, Charizard, Bulbasaur y Squirtle, cada uno con un glaseado y detalles que simulan sus colores y rasgos característicos.
La colección rápidamente llamó la atención de fanáticos tanto del anime como de los postres, quienes no tardaron en compartir imágenes y reacciones emocionadas por la propuesta.
Aunque aún no se ha confirmado si la colección llegará a todos los países donde Krispy Kreme tiene presencia, los comentarios ya piden que las donas estén disponibles en México y otras regiones de Latinoamérica, por lo mientras esto solo es en filipinas.
@kaypatricktayo A Bulbasaur donut? Of course I had to catch two! 🍩🌱 @Krispy Kreme PH #fyp #bulbasaur #pokemon ♬ Lake Verity – Pokémon OST
Licencias en alimentos
Las licencias de marcas en alimentos se han convertido en una estrategia efectiva para ampliar el alcance de productos y conectar emocionalmente con los consumidores a través de elementos reconocibles y deseados.
Esta práctica permite que marcas de entretenimiento, personajes, películas, series o franquicias de juguetes autoricen el uso de su imagen, nombres o símbolos en productos alimenticios, generando una experiencia de consumo más atractiva y diferenciada.
Es una táctica común en el segmento infantil, pero también ha ganado fuerza entre públicos nostálgicos o seguidores de la cultura pop.
¿Cuándo salen los resultados SAID Edomex 2025? Te decimos la fecha exacta
Estas colaboraciones no solo buscan aumentar ventas, sino también visibilidad en puntos de venta, viralidad en redes y preferencia entre opciones similares.
Los alimentos licenciados suelen presentarse como ediciones especiales o de colección, y muchas veces incluyen empaques llamativos, promociones o activaciones.
La clave del éxito radica en la afinidad entre la marca licenciada y el tipo de producto, para que la asociación resulte natural y emocionalmente poderosa.
LALA
Un ejemplo reciente es la alianza entre Grupo Lala y Star Wars, donde se lanzaron versiones especiales de leche Lala Fresca Entera con personajes icónicos como Darth Vader, Yoda o Grogu en el empaque.
Esta edición especial no solo captó la atención de niños y coleccionistas, sino que generó conversación entre fans de la saga.
Así, las licencias de marcas en alimentos funcionan como un puente entre el consumo diario y el entretenimiento, agregando valor simbólico al producto y fomentando el apego del consumidor.
Lee también:
McDonald’s is bringing back its Blueberry & Crème Pie! When will it be available?
Exhiben cómo puedes conseguir la nueva camiseta del América sin pagar un peso