Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Sitio del día: Un complemento de Slack para combatir la violencia verbal

#BiasCorrect es una extensión para Slack que te permite saber si estás a punto de usar un lenguaje sesgado cuando se habla mal de una mujer.

Si estás utilizando el chat del trabajo para hablar mal de una o un colega, la herramienta que estamos por recomendarte busca combatir la violencia de género.

#BiasCorrect es una extensión para Slack que te permite saber si estás a punto de usar un lenguaje sesgado cuando se habla mal de una mujer.

La idea es que hay ciertas palabras y frases que tienden a aplicarse más a las mujeres que a los hombres y que este lenguaje pueda tener un efecto negativo en las mujeres en el lugar de trabajo a corto y largo plazo.

Para Catalyst, empresa encargada de la herramienta, las palabras que decimos que tienen significado implícito detrás de ellas. Hay un sesgo en cómo las personas interpretan las palabras como se relacionan con las personas.

El complemento funciona al detectar palabras, de una lista creada por Catalyst, cuando se usan en el contexto de un pronombre femenino. Entonces, si estás hablando de la ofensiva agresiva de un equipo deportivo, no vas a ser marcado.

Si usas una de estas palabras en el contexto de un pronombre femenino, recibirás un mensaje privado que lo resaltará y ofrecerá palabras alternativas.

La campaña #BiasCorrect también incluye publicaciones de redes sociales personalizables, una superposición para sus imágenes de medios sociales y recursos sobre el concepto de sesgo inconsciente. Sesgos inconscientes son sesgos que podemos tener de los que tal vez no seamos explícitamente conscientes, como interpretar la asertividad como agresividad cuando se trata de una mujer. 

La campaña llega en un momento en que hay un mayor escrutinio sobre el tratamiento de las mujeres en el lugar de trabajo.

En campos como la tecnología que tiende a ser predominantemente blanca y masculina, hay un empuje para examinar por qué es eso.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Sprite Limelight, programa global que busca unir culturas con marketing musical

En una entrevista exclusiva para Merca2.0, Joshua Burke, Director Global de Marketing de Música y Cultura de Coca-Cola, explicó que el objetivo con Sprite Limelight es romper el molde de la música tradicional y la asociación de marca con un nuevo tipo de plataforma que coloca a las historias de artistas y la nueva música en el centro de todo.