El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo con magnitud de 5.4 en la escala de Richter con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca.
El movimiento telúrico se registró a las 21:23 horas de este miércoles 20 de diciembre de 2017. La intensidad fue moderada por lo que no ameritó la activación de la alerta sísmica.
Preliminar: SISMO Magnitud 5.4 Loc 44 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 20/12/17 21:23:36 Lat 16.12 Lon -98.39 Pf 10 km pic.twitter.com/cmaI5XwcO7
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) 21 de diciembre de 2017
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, informó que no se reportan daños en la capital del país.
Del sismo registrado a las 21:23 horas, el reporte oficial del @SismologicoMX es de Magnitud 5.2 grados con epicentro a 56 Km al Suroeste de Pinotepa Nacioanal, Oax. No se reportan daños en la CDMX #mm
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) 21 de diciembre de 2017
Algunos destacaron la aplicación SkyAlert que avisó a sus usuarios con más de 50 segundos de anticipación del movimiento telúrico.
La app #SkyAlert avisó con más de 50 segundos a los usuarios suscritos y gratuitos en la CDMX. Recuerda actualizar tu app y registrarte para recibir GRATIS todas las alertas sísmicas. #Sismo #SismoMX pic.twitter.com/FnqMECxJyt
— SkyAlert (@SkyAlertMx) 21 de diciembre de 2017
Usuarios de redes sociales compartieron su experiencia desde diversas zonas de la CDMX, pero sin alarmar a los demás.
Está temblando #sismo salgan con cuidado se siente fuerte en el Pedregal #cdmx
— mariana escobedo (@La_MarianaE) 21 de diciembre de 2017
Sin embargo, el impacto del sismo fue destacado en redes sociales con el hashtag #sismo, ya que TweetReach reportó que sólo en Twitter registró 59 millones 30 mil 310 impresiones en 19 millones 664 mil 140 cuentas.
Antecedentes
El sismo registrado hoy no es motivo de alarma entre la población; sin embargo, luego del trágico temblor del 19 de septiembre, los habitantes de los estados afectados, entre ellos la CDMX, están atentos a cualquier actividad similar.
Y cómo no estarlo, si stremeció diversas partes de la República, especialmente en comunidades de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla, dejando numerosas víctimas mortales que aún duelen al país entero.