Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Sisi Cola llega al mercado mexicano para competir contra Coca-Cola

Un hombre ingreso a unas Tiendas 3B para asegurar que Sisi Cola será la próxima competencia de Coca-Cola.
  • Según Statista, el 27 por ciento de los usuarios reconoce que pesa más el peso de las marcas.

  • En un video se mostró el nuevo refresco que haría la competencia de a Coca-Cola en el mercado mexicano.

  • El 30 por ciento de los consumidores asegura que prefiere más a márcas que se inspiran en las originales.

Un usuario compartió el momento en el que encuentra una nueva marca de refresc, Sisi Cola, cuestión que le llamó la atención de propios y extraños tras ver que era una alternativa al refresco de Coca-Cola, por lo que decidió compartirlo en redes sociales.

El 30 por ciento de los consumidores asegura que prefiere marcas parecidada su homologas a las de patente, mientras que el 27 por cineto considera que pesa más el nombre de las marcas que la calidad, según Statista.

En redes sociales comenzó a viralizarse un video en el que un hombre documenta su sorpresa al encontrar una botella de Sisi Cola, un refresco que muchos usuarios aseguran jamás haber visto antes.

El hallazgo se dio en una tienda 3B, y aunque el producto lleva tiempo en circulación, su bajo perfil comercial lo había mantenido fuera del radar de la mayoría de consumidores.

La bebida, que presenta una fórmula similar a la de las marcas líderes del segmento, provocó una oleada de curiosidad entre internautas, quienes debatieron si su sabor podría competir con gigantes como Coca-Cola o Pepsi.

Algunos usuarios incluso comentaron que su bajo precio la vuelve una opción atractiva en tiempos de inflación, además, algunas personas recordaron el boicot que se realizó entre algunos consumidores por lo mismo,

Aunque no es una marca nueva, la presencia de Sisi Cola en este tipo de tiendas ha revivido el interés por refrescos alternativos. La discusión ahora gira en torno a si este producto logrará ganarse un lugar más amplio en el mercado o si quedará como una rareza viral de internet.

@botitasdevibora Compramos el refresco de 3B qué promete ser mejor que la Coca Cola. #3b #sisicola #refresco #compras #cola ♬ sonido original – Botitas

Marcas parecidas a grandes marcas.

Las marcas que imitan o se inspiran en grandes marcas son una constante en mercados altamente competitivos, especialmente en sectores de consumo masivo donde la percepción visual y el reconocimiento rápido influyen directamente en la decisión de compra.

Estas marcas suelen adoptar nombres, tipografías, colores o empaques similares a los de marcas líderes, con el objetivo de posicionarse en el anaquel como una alternativa más económica o simplemente captar la atención por familiaridad.

Esta práctica, aunque legal en ciertos límites, genera debates sobre ética, derechos de autor y confusión intencional del consumidor.

WPP nombra a Cindy Rose, alta ejecutiva de Microsoft, como su nueva CEO

Este fenómeno, conocido como copycat branding o imitación de marca, puede presentarse tanto en productos genéricos como en líneas económicas de tiendas propias.

Para algunos consumidores, estas marcas ofrecen accesibilidad sin sacrificar del todo la experiencia; para otros, generan desconfianza por la posible baja calidad o por la percepción de ser una “copia”.

Desde el punto de vista del marketing, estas marcas aprovechan el posicionamiento construido por las líderes para entrar más fácilmente al mercado, aunque enfrentan retos para diferenciarse y construir identidad propia a largo plazo.

Chips

Un ejemplo claro ocurre en el sector de botanas, donde marcas como “Chips” o “Totis” presentan empaques y nombres que remiten visualmente a productos de Sabritas. Aunque no son idénticos, el diseño y paleta de colores generan una asociación casi automática en el punto de venta.

Esto demuestra cómo las marcas parecidas a grandes marcas navegan entre la inspiración, la estrategia comercial y la delgada línea de la originalidad en un mercado visualmente saturado.

Lee también:

WPP nombra a Cindy Rose, alta ejecutiva de Microsoft, como su nueva CEO

¿Qué pasará con tu pensión tras la desaparición del IMSS Bienestar?

Hot Sale 2025 rompió récord en México: ¿qué resultados dejó la campaña más importante del eCommerce?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.