
El combate entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford acaparó la atención de los aficionados al boxeo este sábado, como suele suceder con los enfrentamientos del boxeador tapatío; sin embargo, a diferencia de sus peleas anteriores, esta vez faltó uno de los momentos más emblemáticos tras su subida al ring: la interpretación del Himno Nacional Mexicano. ¿Qué sucedió con esta ceremonia? A continuación, te explicamos.
¿Hubo Himno Nacional Mexicano en la pelea del Canelo Álvarez?
¡Sí! Aunque el momento no fue compartido en la transmisión de Netflix, por lo que nadie pudo ver esta ceremonia en vivo.
LEE TAMBIÉN ¿A qué hora es el desfile del 16 de Septiembre?
¿Quién cantó el Himno Nacional Mexicano durante la pelea Canelo vs Crawford?
La encargada de entonar el Himno Nacional Mexicano fue la cantante Fey, uno de los íconos de la música pop de los años 90. Fey hizo el viaje a Las Vegas para cantar el himno en el Allegiant Stadium, donde se enfrentó Canelo a Terence Crawford, pero no pudo salir al escenario.
Pero quedó evidencia de este importante momento, pues la cantante compartió a través de sus redes sociales su interpretación del Himno Nacional Mexicano… en el camerino del Canelo Álvarez, con el boxeador y su staff presentes.
El Himno desde Las Vegas vamos Canelo🇲🇽 !!! pic.twitter.com/ELer1I1Apq
— Fey (@officialfey) September 14, 2025
¿Por qué Netflix no transmitió el Himno Nacional Mexicano en la pelea Canelo vs Crawford?
La plataforma de streaming, que tuvo los derechos de transmisión del evento deportivo, no tenía programado desde un inicio realizar la ceremonia de los himnos nacionales, por lo que, aunque la cantante mexicana llegó al Allegiant Stadium, no se le permitió subir al ring. Hasta el momento, Netflix no ha revelado la razón por la cual omitió este momento.
Crawford, tercera persona que logra derrotar a Canelo Álvarez
Terence Crawford se convirtió en la tercera persona en derrotar al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, cuyo récord es de 63 victorias. El tapatío perdió por decisión unánime después de 12 asaltos, por lo que tuvo que entregar todos sus cinturones de los supermedios.
LEE TAMBIÉN Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo: quién era y causa de muerte
La primera derrota de Álvarez ocurrió el 14 de septiembre de 2013, cuando con apenas 23 años subió al ring del MGM Grand de Las Vegas para enfrentar a Floyd Mayweather Jr., considerado el mejor defensivo de la historia. Tras 12 asaltos, los jueces otorgaron la victoria a Mayweather por decisión mayoritaria, arrebatándole a Canelo los cinturones superwelter del CMB y The Ring.
¿Cuánto dinero tiene Canelo Álvarez?
Actualmente, la fortuna de Saúl “Canelo” Álvarez se estima en 300 millones de dólares. Sus ingresos provienen principalmente de su carrera como boxeador profesional; sin embargo, también ha desarrollado otros negocios.
En México, es dueño de la cadena de gasolineras Canelo Energy y de más de 20 tiendas de conveniencia Upper. A esto ha sumado una línea de ropa y una app de fitness. En 2023, amplió aún más su portafolio con dos nuevos lanzamientos: VMC, una línea de cocteles de tequila en lata, y Yaoca, una bebida deportiva diseñada para competir con las marcas líderes.
Su faceta emprendedora se complementa con contratos multimillonarios dentro del ring. En 2018, firmó un histórico contrato de 365 millones de dólares con DAZN y Golden Boy Promotions, aunque terminó en una disputa legal por incumplimiento de contrato. A lo largo de su carrera, ha ganado más de 600 millones, con premios memorables contra rivales como Mayweather, Golovkin y Cotto. Entre 2022 y 2023, sus ganancias alcanzaron los 110 millones, consolidando su estatus como uno de los atletas mejor pagados del mundo.