-
Esta es la nueva colaboración de Carl’s Jr la cual trae de regreso a Shrek.
-
SegĆŗn Promarca, el uso de licencias puede incrementar en un 30 por ciento sus ventas.
-
La adquisición de licencias se puede encontrar como algo factible para expandir el conocimiento de marcas.
La marca de hamburguesas Carl’s Jr sorprendió a los fanĆ”ticos del icónico personaje de Dreamworks, Shrek, ya que en las redes sociales han salido diferentes videos en los cuales se puede ver al personaje como parte de un combo del menĆŗ de la marca, por lo que ha despertado el interĆ©s de propios y extraƱos por la misma situación.
De acuerdo a datos de Promarca, el uso de licencias puede aumentar hasta en un 30 por ciento las ventas de un producto.
Shrek y Carl’s Jr
En los videos que circulan en las redes sociales, se puede ver el momento exacto en el que se ve el personaje siendo parte del menĆŗ con un increĆble juguete, lo que ha despertado el interĆ©s de las personas que siguen a Shrek desde hace tiempo.
Desde la noticia del lanzamiento de la pelĆcula de Shrek 5, los fanĆ”ticos han tenido altas expectativas sobre nuevas colaboraciones, por lo que en esta ocasión, se puede ver algo como una colaboración que puede ser la primera en presentarse en este 2025.
Esta nueva lĆnea de juguetes, llega de la mano de Carl’s Jr con Dreamworks, por lo que personajes de las pelĆculas de Trolls, Un Jefe en PaƱales y Kung Fu Panda pueden ser vistos tambiĆ©n en figuras coleccionables, los cuales pueden ser entregadas junto con un combo.
En los videos se pueden ver los precios del como Star Pals, los cuales van desde los 124 pesos mexicanos, y estos pueden ser dados a elegir entre los demƔs personajes ya seƱalados, pero no es de sorprenderse que Shrek pueda ser el mƔs agotado.
@evavision Juguetes en @Carl’s Jr. MĆ©xico #hamburguesa #carlsjr #juguetes ⬠I’m A Believer – From “Shrek” Motion Picture Soundtrack – Smash Mouth
Licencias y productos.
El uso de licencias para incorporar personajes reconocidos en productos se ha convertido en una estrategia clave para las marcas que buscan atraer tanto a consumidores nostÔlgicos como a nuevas generaciones, por lo que en México ha incrementado en al menos el 20 porciento en su uso, según promarca.
Estas colaboraciones permiten a las empresas beneficiarse del valor emocional y cultural que tienen personajes populares de franquicias de cine, televisión, videojuegos o historietas, creando un impacto inmediato en el mercado.
Cuando una marca lanza una colección basada en un personaje o franquicia icónica, logra conectar con audiencias de manera mÔs profunda, apelando a recuerdos, emociones y afinidades.
Profeco colabora con CinĆ©polis para aclarar su garantĆa
Estas colaboraciones no solo potencian la identidad del producto, sino que tambiĆ©n generan un sentido de exclusividad, especialmente si las colecciones son de edición limitada. AdemĆ”s, estos productos suelen destacar por su diseƱo Ćŗnico, que combina la esencia de la marca con los elementos caracterĆsticos del personaje o franquicia.
El Ć©xito de estas estrategias radica en el alcance masivo de los personajes licenciados, que pueden atraer tanto a seguidores leales como a curiosos que buscan piezas Ćŗnicas o coleccionables. Este enfoque es particularmente efectivo en sectores como la moda, los juguetes, los alimentos y la tecnologĆa.
Adidas
Un ejemplo reciente es la colección lanzada por Adidas en colaboración con Star Wars, que incluyó calzado y ropa inspirados en los personajes y naves de la saga. Este tipo de alianzas no solo impulsan las ventas, sino que también consolidan la relevancia de la marca en el imaginario cultural, demostrando cómo las licencias pueden transformar productos en verdaderos objetos de deseo.
Lee tambiƩn:
Profeco colabora con CinĆ©polis para aclarar su garantĆa
Giancarlo Trocino llega como Chief Experiential Officer a VML
ĀæHabrĆ” tercera temporada de Merlina? Esto es lo que sabemos