-
El bienestar se consolida como el regalo más apreciado para el Día de las Madres, según datos de Circana.
-
Estima SEDECO derrama económica de 4 mil 561 millones de pesos por la Celebración del Día de las Madres en la Ciudad de México.
-
El 35 % de los consumidores afirman que la IA les ha ayudado a encontrar productos más adecuados, según McKinsey.

Cada 10 de mayo, las formas de celebrar a mamá se reinventan, pero hay algo que permanece constante: el amor de muchas madres latinas por Chayanne. El cantante puertorriqueño, considerado por muchos como “el padre de Latinoamérica”, se ha convertido en el protagonista inesperado aunque nada sorprendente de las celebraciones por el Día de las Madres.
Este año, distintas empresas de serenatas y shows privados han capitalizado ese cariño colectivo ofreciendo un servicio muy particular: serenatas personalizadas al estilo de Chayanne, ya sea con imitadores, cantantes tributo o shows temáticos que incluyen sus mayores éxitos.
En redes sociales, los videos de estas serenatas han acumulado miles de vistas y comentarios, donde muchos aplauden el ingenio de quienes decidieron sustituir el tradicional mariachi por el encanto ochentero de Chayanne.
@loveshow.cdmx Sorprende a mamá con una Serenata de @Chayanne en la #CDMX ♬ sonido original – LoveShow.CDMX
Más allá del humor, lo cierto es que Chayanne sigue ocupando un lugar privilegiado en el corazón de muchas mamás, y ahora también, en las nuevas formas de celebrar su día. Las serenatas inspiradas en su música no solo reviven su legado, sino que también confirman que algunos ídolos simplemente no pasan de moda.
Y es que, el Día de las Madres es una de las celebraciones más significativas en América Latina, especialmente en países como México, donde el 10 de mayo es considerado una fecha prácticamente sagrada. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esta festividad genera un aumento considerable en el consumo de productos y servicios relacionados con flores, regalos, restaurantes, y recientemente, experiencias personalizadas como serenatas o shows a domicilio.
La música siempre ha ocupado un lugar central en esta celebración. Tradicionalmente, los mariachis han sido la opción predilecta para las serenatas, pero en años recientes se ha observado una diversificación de gustos que responde tanto a la nostalgia como a las referencias culturales compartidas por una generación de madres que crecieron con artistas pop de los 80 y 90. Según Spotify, en su informe de 2023 sobre tendencias musicales en Latinoamérica, las canciones románticas y baladas de esas décadas experimentan un alza de reproducciones durante las primeras semanas de mayo, en especial aquellas de artistas como Luis Miguel, Rocío Dúrcal y Chayanne.
En ese sentido, el marketing emocional ha encontrado una gran oportunidad en este fenómeno. Empresas de entretenimiento y experiencias a domicilio han comenzado a ofrecer servicios temáticos que apelan directamente al imaginario colectivo de las madres latinas. Las serenatas tributo, que antes eran nicho, hoy se han vuelto virales gracias a redes sociales como TikTok, donde los formatos de video corto permiten mostrar la reacción emotiva de las madres y el ingenio de quienes organizan este tipo de sorpresas.
Ahora lee:
Pollo de Bachoco lucha por encontrar boletos para ver a Bad Bunny
Creyó que era Suburbia pero lo terminaron estafando
Crean auto de Hello kitty para impulsar el turismo en Japón