-
Sephora presentó un mediometraje que explora su visión de la belleza como un medio para la autoexpresión, inclusión e inspiración.Ā
-
La pelĆcula recopila testimonios de consumidores, empleados y marcas aliadasĀ
-
Un estudio de Nielsen indica que las marcas con estrategias inclusivas experimentan un 8% mƔs de crecimiento que aquellas con enfoques tradicionales.
Sephora ha dado un paso mĆ”s en su compromiso con la inclusión y la diversidad en la industria de la belleza con el lanzamiento de “Beauty & Belonging”, un mediometraje que explora cómo la belleza trasciende lo estĆ©tico para convertirse en un espacio de autoexpresión y comunidad.
En ese sentido, la belleza ha sido históricamente definida por estÔndares que limitan la autoexpresión y la diversidad. Sin embargo, en los últimos años, la industria ha evolucionado hacia una visión mÔs inclusiva y representativa. Un informe de McKinsey & Company destaca que el 45% de los consumidores buscan productos que reflejen la diversidad de tonos de piel, tipos de cabello y necesidades individuales. Al mismo tiempo, un estudio de Nielsen indica que las marcas con estrategias inclusivas experimentan un 8% mÔs de crecimiento que aquellas con enfoques tradicionales.
Este cambio responde a la creciente demanda de los consumidores por autenticidad y representación en la publicidad y los productos de belleza. SegĆŗn datos de Google, las bĆŗsquedas de ābelleza inclusivaā han aumentado un 25% en los Ćŗltimos cinco aƱos, evidenciando un interĆ©s global por redefinir los estĆ”ndares estĆ©ticos.
Sephora apuesta por una nueva visión de la belleza en su documental
La pieza, dirigida por la cineasta Anastasia Mikova, se presentó en BrandStorytelling, el evento anual del Festival de Sundance que reĆŗne a lĆderes en la narrativa de marca.
El material ya se encuentra disponible en YouTube y en la web oficial de Sephora, el documental de 35 minutos reĆŗne testimonios de consumidores, empleados y hasta representantes de marcas aliadas como Glow Recipe, Danessa Myricks Beauty y Caudalie.
A través de sus experiencias personales, la producción busca evidenciar cómo la belleza se vive y se siente de manera distinta en todo el mundo, pero con un elemento en común: el poder de conectar a las personas y reforzar su sentido de pertenencia.
Este material se realizó a lo largo de seis meses en ocho paĆses CanadĆ”, Estados Unidos, Brasil, Francia, Reino Unido, Polonia, Tailandia y China, el documental pone en el centro de la conversación el impacto emocional de la belleza. Desde la primera vez que alguien se maquilla hasta la manera en que los estĆ”ndares sociales influyen en la percepción personal, la historia de Beauty & Belonging aborda cuestiones clave sobre la identidad y la representación.
A travƩs de este proyecto cinematogrƔfico, Sephora traduce sus valores en una narrativa visual poderosa, desafiando los cƔnones tradicionales y demostrando que la belleza no es un estƔndar, sino una experiencia compartida que evoluciona con quienes la viven.
Con esta iniciativa, Sephora no solo reafirma su propósito de impulsar la diversidad y la equidad en la industria, sino que tambiĆ©n busca consolidar una conversación global sobre la belleza como un lenguaje universal. La producción marca un nuevo capĆtulo en la relación de la marca con Mikova, con quien previamente colaboró en el patrocinio de la exposición Woman, basada en la pelĆcula del mismo nombre.
Sin duda, este tipo de historias logran resonar en los usuarios, un caso similar que fue presentado en el mismo formato es el de KPMG España, que a través de las experiencias y relatos de nueve profesionales, el documental busca mostrar las oportunidades de crecimiento que ofrece la consultora a quienes se suman a su equipo.
Ahora lee:Ā
Furby presentó sus tenis de peluche en un creativo spot publicitario
Crocs se unió con The Beatles para lanzar colección de Yellow Submarine
Coca-Cola se une con CinĆ©polis para lanzar campaƱa āInseparablesā