Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Se desvanece el efecto Tesla? Jóvenes comienzan a mostrar desinterés

Tesla, símbolo de innovación y autos eléctricos, comienza a perder terreno entre los jóvenes, que ahora parecen mirar con más interés hacia marcas tradicionales y alternativas de movilidad más establecidas.
  • De acuerdo con los datos de Statista, la cuota de coches totalmente eléctricos ha crecido exponencialmente, alcanzando el 14.5% de las matriculaciones mundiales en el primer trimestre de 2025.

  • Mercedes-Benz y BMW lideran la preferencia entre los jóvenes, según Morgan Stanley.

  • Los jóvenes muestran menos interés en vehículos totalmente eléctricos, favoreciendo modelos híbridos o tradicionales. 

Durante años, Tesla fue sinónimo de innovación, tecnología y estatus para la generación joven. Hoy, esa imagen comienza a desgastarse. Lo que antes era un símbolo aspiracional parece enfrentarse a un replanteamiento de valores: los jóvenes buscan ahora confiabilidad, sostenibilidad real y seguridad comprobada, más que simplemente la fascinación por la marca o su fundador.

El interés en alternativas tradicionales y servicios de movilidad como Uber o Waymo revela que el entusiasmo por lo eléctrico y autónomo ya no es suficiente. La narrativa de Tesla como pionero de vehículos futuristas enfrenta problemas con la marca, como el accidente por el cual fue amonestado recientemente Tesla, además del alto impacto en las controversias mediáticas de Elon Musk, que impactan en la percepción de liderazgo y confianza.

El cambio en la percepción juvenil parece derivarse de varios factores: la reciente caída en la cotización de las acciones, la cobertura negativa por accidentes de vehículos Tesla y la polémica constante alrededor del comportamiento de Elon Musk. Aunque la marca mantiene su reputación en Wall Street, con Morgan Stanley reiterando su recomendación de Sobreponderación y precio objetivo de $410 por acción, la desconexión con la generación emergente es evidente.

Y es que, según una reciente encuesta de pasantes realizada por Morgan Stanley, solo el 5% de los encuestados identifica a Tesla como su “marca de automóvil más deseable”, un descenso marcado desde el 11% en 2024 y un máximo del 30% en 2021. Este patrón refleja el cuarto año consecutivo de caída en la preferencia juvenil por la firma estadounidense.

En ese contexto, el auge de los fabricantes alemanes tradicionales sugiere que los jóvenes están reevaluando lo que buscan en un vehículo. Mercedes-Benz y BMW lideran ahora las preferencias, con 22% y 16% de apoyo, respectivamente, destacando un renovado interés por la ingeniería clásica y la confiabilidad percibida de marcas con décadas de prestigio.

El desinterés no solo se limita a los autos eléctricos. La encuesta revela que los jóvenes siguen inclinándose hacia motores híbridos o de combustión interna, mostrando una menor disposición a adoptar vehículos totalmente eléctricos. Esta tendencia se acentúa en el ámbito de la conducción autónoma: solo el 12% de los encuestados optaría por un robotaxi de Tesla, en comparación con 30% y 23% para Uber y Waymo, respectivamente, un retroceso significativo frente a años anteriores.

Este fenómeno plantea un dilema estratégico para Tesla: ¿cómo mantener su aura de innovación mientras compite con marcas consolidadas que hoy atraen más a los jóvenes? El desafío ahora no es solo tecnológico, sino también cultural y de percepción de marca, donde el carisma de Elon Musk y la fama de Tesla podrían no ser suficientes para sostener su atractivo entre los nuevos consumidores.

La caída de Tesla

Tesla atraviesa uno de sus momentos más complicados en los últimos años. Según datos de la misma empresa, las ventas de automóviles de Tesla registraron una caída de hasta el 16% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta tendencia negativa se suma a una caída aún más marcada en los primeros tres meses del año, donde las entregas disminuyeron un 20%.

Para hacer frente a estos resultados, Tesla ha tomado la decisión de ajustar los precios de sus vehículos, una estrategia que, aunque busca estimular la demanda, ha impactado en el valor promedio de cada venta. Paralelamente, Musk continúa apostando por convertir a Tesla en un referente tecnológico más allá del sector automotriz, impulsando avances en inteligencia artificial y robótica humanoide, lo que evidencia un enfoque estratégico hacia la diversificación del negocio.

Y es que, el impacto no solo se ha reflejado en las unidades vendidas, sino también en los ingresos, con una reducción del 12% en la facturación trimestral respecto al año previo. Esta situación responde, en parte, a la transición tecnológica del modelo Model Y, sumado a factores externos como las polémicas vinculadas a Elon Musk, que han influido en la percepción pública de la marca en mercados clave de Europa. Además, la presión competitiva de fabricantes asiáticos con ofertas más accesibles ha tensionado aún más el posicionamiento de Tesla.

Pese a los retos, el mercado global de vehículos eléctricos sigue en expansión. De acuerdo con los datos de Statista, la cuota de coches totalmente eléctricos ha crecido exponencialmente, alcanzando el 14.5% de las matriculaciones mundiales en el primer trimestre de 2025, lo que confirma la consolidación de esta tecnología como una de las principales opciones de movilidad sostenible.

 

 

 

 

Ahora lee: 

Karol G, la apuesta de la NFL para activar patrocinios en Brasil

Meta, Microsoft y OpenAI se enfrentan para ganar a los ingenieros más codiciados de la IA

Cómo Amazon, Rappi y Walmart priorizan la rapidez para ganarse a los clientes

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.