Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Se activa el modo IA en las búsquedas de Google en México ¿Qué cambiará para las marcas con su llegada?

Google activa el Modo IA en México, cambiando cómo los usuarios buscan información y cómo las marcas se conectan con ellos.
  • El 75 %, de sus ingresos de Google aún proviene de la publicidad, según datos de Statista.

  • El Modo IA es la experiencia de búsqueda con IA más potente de Google.

  • Durante más de dos décadas, Google se posicionó como un gigante indiscutible de la búsqueda en línea, brindando acceso a una gran cantidad de conocimiento con solo pulsar unas teclas. 

Se activa el modo IA en las búsquedas de Google en México ¿Qué cambiará para las marcas con su llegada?

La inteligencia artificial continúa su avance en la vida digital de los usuarios, y Google ya ha dado un paso importante al expandir su Modo IA en la Búsqueda a México. Esta tecnología, basada en Gemini, su modelo de IA multimodal, va más allá de ofrecer enlaces, ya que ahora proporcionará respuestas más enriquecedoras, es decir resúmenes estructurados, imágenes, voz y hasta la posibilidad de interactuar mediante cámara. En este nuevo contexto, la manera en que los usuarios encuentran información cambia, y con ello, también la manera en que las marcas se posicionan y comunican su valor.

“Supongamos que quieres reservar para cenar. Tradicionalmente, esto requeriría varias búsquedas, pestañas simultáneas y muchas comparaciones manuales para encontrar un restaurante adecuado con disponibilidad que se ajuste a tu horario. Además, tendrás que pasar por varios trámites para reservar. Ahora, con las funciones de agente en el Modo IA, la Búsqueda puede explorar varios sitios a la vez para encontrar la disponibilidad en tiempo real de restaurantes que se ajusten a tus necesidades específicas (ubicación, tipo de cocina, tamaño del grupo, etc.) y luego te presentará una lista seleccionada con las franjas horarias disponibles para reservar”, explica Google.

El Modo IA no solo optimiza la experiencia de búsqueda, sino que también se encargará de redefinir la jerarquía de la información online. En lugar de depender únicamente de la posición de un enlace en los resultados, Google ahora prioriza respuestas respaldadas por fuentes confiables y contenido estructurado. Esto significa que para una marca, la visibilidad ya no depende únicamente del SEO tradicional, sino de la calidad, coherencia y relevancia de su información en la web.

Además, la IA analiza múltiples subtemas simultáneamente y ofrece respuestas completas, lo que reduce la necesidad de que los usuarios realicen búsquedas múltiples. Para las marcas, esto implica que cada pieza de contenido publicada debe ser integral y fácilmente interpretable por la IA, ya que será esta la encargada de presentar la información al usuario. La precisión y consistencia de los datos se convierten en un factor crítico para mantener la autoridad y confianza de la marca en línea.

Qué significa para las marcas y su relación con los usuarios

El Modo IA también cambia la manera en que los usuarios interactúan con las marcas. Gracias a la posibilidad de hacer preguntas de seguimiento y retomar búsquedas anteriores, la experiencia de consumo de información es más continua y personalizada. Las marcas que proporcionen información clara, completa y confiable estarán mejor posicionadas para influir en la percepción del usuario y consolidar su autoridad en su sector.

Otro cambio relevante es la incorporación de elementos multimodales: imágenes, voz y búsquedas por cámara. Esto significa que las marcas deben asegurar que su contenido visual y multimedia esté optimizado y alineado con la información textual. Un producto bien documentado y presentado de manera integral tiene más posibilidades de aparecer en las respuestas de IA como referencia confiable, mientras que la información incompleta o dispersa puede quedar relegada.

Probablemente, y siguiendo los ejemplos compartidos por Google, la llegada del Modo IA tendrá un impacto directo en sectores como restaurantes y tiendas minoristas. Gracias a la capacidad de la IA de entregar respuestas personalizadas y contextuales, los usuarios podrán encontrar opciones que se alineen de manera más precisa con sus intereses, ubicación y necesidades específicas. Esto significa que, por ejemplo, un restaurante podría aparecer recomendado no solo por su popularidad o SEO tradicional, sino por su relevancia en relación con preferencias de comida, horarios, valoraciones y hasta imágenes del menú.

Para las tiendas, el efecto es similar: los consumidores podrían recibir sugerencias de productos ajustadas a sus consultas y contexto, lo que favorece la personalización y aumenta la probabilidad de conversión. En este sentido, la IA de Google funciona como un filtro avanzado que selecciona y resalta lo que considera más útil para cada usuario, haciendo que la estrategia de información y presencia digital de cada marca sea clave para aparecer en estas recomendaciones inteligentes.

Además, la consistencia de la información a través de diferentes canales como sitios web, redes sociales y repositorios oficiales se vuelve crucial. La IA respalda sus respuestas en datos verificados; por lo tanto, cualquier error, contradicción o contenido desactualizado puede afectar directamente la manera en que la marca es presentada ante los usuarios. Esto implica que la gestión de la reputación digital y la coherencia de los mensajes de marca adquieren un peso estratégico superior al de la visibilidad tradicional en buscadores.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Gap revive el debate tras campaña de Sydney Sweenie y American Eagle: ¿Sigue funcionando la narrativa de la diversidad?

Ibai Llanos crea el Mundial de Desayunos y demuestra el poder de los streamers en el consumo digital

El caso Nintendo y PETA como ejemplo de cómo la ética alcanza incluso a la ficción digital

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.