-
Según un informe de McKinsey & Company, la IA podría agregar hasta 15.7 billones de dólares a la economía global para 2030, mejorando la eficiencia y reduciendo costos en sectores clave.
-
La automatización podría eliminar hasta el 47% de los trabajos en EE. UU. en los próximos 20 años, según un estudio de la Universidad de Oxford.
-
Expertos como Elon Musk han advertido sobre los peligros de desarrollar IA sin restricciones.
Un incidente ocurrido en un laboratorio de alta tecnología en China ha reavivado la discusión sobre los riesgos asociados con la inteligencia artificial y la autonomía de los robots humanoides. Durante una sesión de pruebas en las instalaciones de la empresa tecnológica Unitree, ubicadas en la ciudad de Hangzhou, un robot experimental protagonizó un comportamiento inesperado que puso en peligro a su equipo de desarrollo.
El modelo, conocido como Unitree H1, se encontraba suspendido por una grúa, mientras dos ingenieros realizaban evaluaciones técnicas. Sin previo aviso, el robot comenzó a ejecutar movimientos agresivos y desesperados, obligando a los especialistas a alejarse rápidamente del área de prueba.
🇨🇳🤖 Robot humanoide instalado en una fábrica de China, se rebela asustando a los operarios. Por unos segundos se salió de control atacando a los empleados que lograron desactivarlo
📹 ʀᴛ pic.twitter.com/mS6aXaZ8KV
— 𝑮â𝒕𝒆𝒂𝒖 (@Gateau2008) May 3, 2025
El momento quedó registrado en un video de vigilancia interna, que más tarde se difundió en redes sociales, generando preocupación y debate entre expertos y usuarios. Las imágenes muestran cómo la máquina pasa de un estado pasivo a una serie de acciones erráticas que podrían haber tenido consecuencias graves si no hubiera estado restringida por el sistema de suspensión.
En medio del auge global por los avances en robótica humanoide, este caso se suma a la creciente preocupación sobre el equilibrio entre innovación y seguridad.
De hecho, no es la primera vez que sucede algo así, pues de igual manera pasó algo así pasó en una festival de China, mientras que algunos consideraron que este robot atacó, otros mencionan que simplemente se tropezó y realizó movimientos bruscos.
🇨🇳 | Un robot con inteligencia artificial ataca a los asistentes durante un festival de China por un “mal funcionamiento”.
Los agentes de seguridad tuvieron que detener al robot dada su agresividad. pic.twitter.com/08W5GDcIPm
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) February 20, 2025
Y es que, China destaca en gran medida por sus grandes inversiones en la robótica industrial, lo cual lo ha convertido en uno de los más automatizados del mundo en poco tiempo. En ese sentido, según el reciente estudio de la Federación Internacional de Robótica, en 2021, China alcanzó una proporción de 322 robots por cada 10 mil empleados en la industria manufacturera, superando de esa manera por primera vez a Estados Unidos que mantiene una densidad robotizada de 274 unidades por cada 10 mil empleados. Actualmente, China ocupa el quinto lugar a nivel mundial, por detrás de Corea del Sur (con mil robots por cada 10 mil trabajadores), Singapur (670), Japón (399) y Alemania (397).
En ese sentido, la robótica y la inteligencia artificial (IA) están avanzando a pasos agigantados, llevando a cabo tareas que van desde la manufactura hasta la atención al cliente, e incluso la cirugía. Sin embargo, este rápido desarrollo tecnológico también ha traído consigo importantes desafíos y preocupaciones sobre la seguridad y el control de estos sistemas. A medida que los robots y las máquinas autónomas se vuelven más inteligentes, las preguntas sobre su fiabilidad, ética y capacidad para operar sin poner en peligro a los seres humanos se intensifican.
Aunque las aplicaciones de la robótica y la IA son impresionantes, también existen riesgos inherentes a su uso. Un informe de la Oxford Martin School de la Universidad de Oxford estima que hasta un 47% de los trabajos en los EE. UU. podrían ser automatizados en los próximos 20 años debido a los avances en inteligencia artificial. Esta automatización podría llevar a una disrupción económica significativa, creando desempleo masivo y cambios en la estructura del mercado laboral.
Ahora lee:
Captan a Stitch en el cine escaneando boletos para su película
La publicidad en los K-dramas, una estrategia efectiva
Labubus disparan el valor de Pop Mart a 1.6 billones de dólares