Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Roberta Jacobson anuncia en Twitter su renuncia como embajadora de México

Roberta Jacobson cuenta con más de 19 mil seguidores dentro de su cuenta de Twitter, lo que supone una influencia limitada de la diplomática en redes sociales.

Roberta Jacobson anunció su renuncia como embajadora de México a través de Twitter y su mensaje suma más de mil 700 Me Gusta y 770 retweets.

“Ha sido un honor y un placer servir a mi país como embajadora en México. Tras 31 años de servicio para el gobierno estadounidense, partiré a principios de mayo en busca de otras oportunidades. Lo hago sabiendo que la relación México – Estados Unidos es fuerte y crucial, y que el increíble equipo de nuestra misión en México continuará cerciorándose de que así sea”, aseguró Jacobson en parte de su mensaje publicado esta tarde en redes sociales.

La salida de Jacobson en mayo próximo cerrará dos años de servicio diplomático luego de su llegada al país en 2016.

Ese año advertíamos que una artista y un ingeniero eran las nuevas caras diplomáticas de EU en México, pues dábamos a conocer que le nombramiento de Jacobson ocurrió en medio de un tenso escenario político, en que el senador Marco Rubio impidió que avanzara la propuesta que hizo el entonces presidente Barack Obama.

Por parte de México, el nuevo embajador ante Estados Unidos que llegó en ese momento fue Carlos Manuel Sada Solana, quien llegó al cargo en medio de una polémica relación entre ambos países, tras las declaraciones del entonces aspirante republicano para la Presidencia, Donald Trump, en las que se refirió de manera negativa de México.

Un hecho que llamó la atención en ese momento, fueron sus perfiles académicos. Jacobson es licenciada en Artes por la Universidad de Brown, mientras que Sada Solana es ingeniero egresado por la Universidad Iberoamericana.

El hecho de que la relación diplomática esté en manos de personas cuyo origen académico poco ha tenido que ver con las relaciones internacionales, hace recordar las declaraciones de Simon Holth, especialista en la marca país, quien aseguró que “los americanos perciben a México como algo sucio y peligroso, porque es asociado con pobre y miseria, pero es pintoresco”.

Sin embargo, pese a ser licenciada en Artes, Jacobson ha construido una marca en torno a su capacidad para manejar la relación entre dos países, materia que domina desde que 1989 en que fue nombrada como coordinadora de Asuntos Cubanos en la Dirección de Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno de EU.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Alberto Arroyo

La importancia de la criptografía, el guardián del Metaverso

El Metaverso está basado en tecnologías como Blockchain, criptomonedas, NFTs, DeFí y Daos, y su seguridad y privacidad dependen en gran medida de la criptografía. Exploremos la importancia de la criptografía en el Metaverso y cómo esta tecnología es fundamental para garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios.