Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Ricardo Salinas es el mejor empresario de México, según la IA

Ricardo Salinas volvió a ser tendencia tras obtener el respaldo de la IA, que lo reconoció como el empresario que más influyente en México.
  • El uso de IAs conversacionales creció un 85% desde 2022, según el AI Index 2024 de Stanford.

  • Empresarios como Ricardo Salinas tienen una fuerte presencia digital (más de 2.1 millones de seguidores en X).

  • Su capacidad para generar conversación viral los convierte en figuras clave en la agenda digital. 

Ricardo Salinas
Ricardo Salinas/ Cortesía

En medio de un intenso debate en redes sociales, Ricardo Salinas Pliego volvió a colocarse en el centro de la conversación digital tras cuestionar directamente a la inteligencia artificial. El empresario, conocido por no guardarse opiniones, lanzó una pregunta capciosa a Grok la IA de X  desafiándola a comparar su trayectoria con la del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Oye @grok, ¿quién ha creado más empleos arriesgando e invirtiendo sus propios recursos y no dinero del pueblo de México, Ricardo Salinas o Andrés López Obrador? Contesta directamente”, escribió el magnate en su cuenta oficial.

La respuesta de la IA no tardó en viralizarse:

 “Ricardo Salinas ha creado más empleos arriesgando e invirtiendo sus propios recursos, con Grupo Salinas empleando a más de 100,000 personas. AMLO, como político, usó fondos públicos para generar alrededor de 2 millones de puestos durante su sexenio, no recursos personales”.

Esta respuesta desató una ola de reacciones y opiniones divididas entre usuarios que aplaudieron la precisión de Grok y otros que criticaron la comparación entre la función pública y la iniciativa privada. Sin embargo, lo que no se puede ignorar es el enorme impacto del empresario, el post acumuló más de 1.6 millones de visualizaciones, confirmando la influencia que Salinas mantiene en la conversación nacional.

Con más de 2.1 millones de seguidores en X, el empresario ha demostrado que su presencia en redes va más allá de la provocación: se ha convertido en un actor relevante en el debate público, incluso valiéndose de herramientas como la inteligencia artificial para respaldar sus argumentos.

Este caso también refleja cómo las IAs como Grok se nutren de información contextualizada para emitir juicios complejos sobre temas polémicos. Al combinar datos duros con razonamiento lógico, estas plataformas ofrecen respuestas que, aunque objetivas en teoría, no están exentas de generar controversia en la esfera digital.

Así, Ricardo Salinas no solo logró una declaración favorable, sino que volvió a poner sobre la mesa una discusión sobre liderazgo, inversión y la forma en que los empresarios y políticos son evaluados por nuevas tecnologías.

Y es que, según el reporte AI Index 2024 de la Universidad de Stanford, el uso de chatbots e IAs conversacionales ha crecido un 85% desde 2022, donde ya no solo se usan para automatizar tareas, sino también para generar o participar en conversaciones públicas y controversiales.

Uno de los retos que enfrenta esta tecnología es su capacidad para ofrecer respuestas imparciales en temas polarizados. Si bien las IAs no emiten juicios personales, sus respuestas se basan en la información que han procesado previamente, lo que puede incluir datos, análisis de medios, reportes empresariales o indicadores económicos.

Además, figuras como Ricardo Salinas dueño de Grupo Salinas, que incluye empresas como TV Azteca, Elektra y Banco Azteca cuentan con una presencia digital muy influyente. Según datos de Statista, él es uno de los empresarios mexicanos con mayor número de seguidores en redes sociales, lo que amplifica el impacto de cualquier interacción que tenga con tecnologías emergentes como la IA.

Así, cuando una IA responde a una pregunta polémica, no solo está entregando datos: está participando, directa o indirectamente, en la construcción de narrativas públicas que pueden influir en la percepción colectiva. Esto plantea nuevos retos sobre el uso responsable y ético de estas tecnologías, especialmente en entornos políticos o empresariales.

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

INE autoriza cambiar tu foto de la credencial si no te gustó cómo saliste

Japón se aproxima a profecía catastrófica de manga y frena turismo

Aprueban estacionamiento sin costo en las plazas comerciales de este estado

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.