
El furor por los Peluchoxxos —la más reciente colección de merchandising de OXXO— ha tomado por sorpresa a miles de compradores que, al intentar conseguir uno, se han topado con una incómoda realidad: no hay sistema… ni peluches.
En redes sociales, usuarios han comenzado a documentar lo que parece ser una especie de búsqueda del tesoro en las sucursales del famoso autoservicio, revelando obstáculos que convierten la simple misión de comprar un peluche en una odisea digna de TikTok.
La cacería del Peluchoxxo
Uno de los videos más virales proviene del usuario @Devisitaconcharly, quien emprendió un recorrido por varios OXXOs de su ciudad en busca de los codiciados peluches. ¿El resultado? Revelador:
- Los Peluchoxxos no están a la vista.
- Muchos están escondidos debajo de las cajas de cobro.
- Algunos empleados no saben que existe la promoción.
- Otros dicen que ya se acabaron y que no volverán a surtir.
- Si encuentras uno, es porque alguien lo olvidó o porque fue reservado.
Con estos hallazgos, la comunidad en línea ha comenzado a compartir un “truco” para conseguirlos: preguntar directamente al cajero si tienen alguno guardado. Aunque no siempre funciona, se ha convertido en el método más efectivo hasta ahora. En algunos casos, los compradores han logrado acceder a los peluches solicitando específicamente los modelos por nombre o descripción.
¿Qué son los Peluchoxxos?
Se trata de una línea limitada de peluches inspirados en la cultura pop de OXXO, con un toque irónico y nostálgico. La estrella indiscutible es el perrito del meme “no hay sistema”, que se ha convertido en una especie de Santo Grial del coleccionismo kitsch mexicano.
La colección, según los propios usuarios, consta de tres perros y dos gatos, entre ellos un misterioso gato negro que aún no ha sido visto ampliamente, pero del que muchos ya hablan como el próximo ítem viral.
¿Y OXXO?
Hasta ahora, la cadena no ha publicado información oficial en su sitio web sobre cómo conseguir los Peluchoxxos ni ha aclarado si la promoción sigue activa o cuándo habrá reposición. Esta falta de comunicación ha dejado a los fanáticos en un limbo de especulación, rumores y mucha frustración… pero también con memes, historias compartidas y una comunidad unida por el deseo de tener un peluche que, por ahora, es más difícil de encontrar que un sistema funcionando a las 3 a.m.
Merchandising que conecta
No es la primera vez que OXXO lanza artículos coleccionables que generan revuelo. A lo largo de los años, la marca ha sabido capitalizar la cultura pop local, la nostalgia y el humor para crear productos que van más allá de la tienda de conveniencia. Desde termos hasta libretas y tazas, OXXO ha construido una identidad de marca que conecta emocionalmente con sus clientes.
Pero con los Peluchoxxos, parece haber tocado una fibra particularmente sensible: la del coleccionismo absurdo pero entrañable.
¿Moraleja?
Si ves un Peluchoxxo, cómpralo. Y si no lo ves… pregunta por él como si fuera contrabando. Porque en OXXO, al parecer, las verdaderas joyas están debajo del mostrador.