Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Revelan cuál es la empresa del Ejército mexicano que ya genera millones en ganancias

De acuerdo con información oficial del gobierno federal, actualmente existen al menos 26 empresas de participación estatal mayoritaria controladas por las Fuerzas Armadas.

En los últimos años, el Ejército mexicano no sólo ha reforzado su presencia en labores de seguridad pública, sino que también ha consolidado un papel protagónico como actor económico. Bajo la figura de empresas paraestatales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) han asumido el control de proyectos estratégicos, desde aeropuertos y líneas ferroviarias hasta aerolíneas y hoteles. Ahora revelan cuál es la empresa del Ejército mexicano que ya genera millones en ganancias este 2025.

De acuerdo con información oficial del gobierno federal, actualmente existen al menos 26 empresas de participación estatal mayoritaria controladas por las Fuerzas Armadas. Entre ellas destacan el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren Maya, la nueva aerolínea Mexicana de Aviación, y Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM).

Y es que tan solo en 2024, estas empresas registraron pérdidas operativas por más de 5 mil 600 millones de pesos, según reportes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. A pesar de los objetivos de autosuficiencia financiera, la mayoría de las entidades castrenses dependen de inyecciones constantes del erario. De hecho, el gobierno federal destinó más de 20 mil millones de pesos en subsidios a estas empresas durante ese mismo año, lo que equivale a un gasto diario de más de 15 millones.

¿AIFA, la primera empresa rentable del ejército mexicano?

De acuerdo con datos financieros publicados por El Financiero, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), es uno de los proyectos insignia del actual gobierno federal y bajo control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se ha convertido en la primera empresa rentable entre las paraestatales militares.

Según estos reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional, el AIFA reportó una utilidad de 414 millones de pesos durante el primer semestre del año, consolidando su viabilidad económica en medio de un modelo de operación estatal-militar sin precedentes.

Los estados financieros del aeropuerto revelan ingresos totales por mil 426 millones de pesos en el periodo enero-junio de 2025, lo que representa un crecimiento del 25 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior. Este incremento se atribuye, en gran medida, al aumento sostenido en el número de pasajeros y al fortalecimiento de la operación aérea, que ha mantenido un flujo constante de vuelos comerciales y de carga.

Asimismo, según declaraciones recientes de Isidoro Pastor, director general del AIFA, la meta establecida para el cierre de 2025 es alcanzar los 7.3 millones de pasajeros. Sin embargo, las proyecciones internas apuntan a que podrían superar dicha cifra y cerrar con cerca de 8 millones de viajeros, lo que marcaría un hito en la operación de la terminal inaugurada en marzo de 2022.

A pesar de sus buenos resultados financieros, el AIFA continúa recibiendo transferencias del presupuesto federal. Durante el primer semestre del año, los subsidios otorgados ascendieron a 704 millones de pesos, cifra 7 por ciento superior a la del mismo periodo de 2024. Estos recursos se destinan principalmente a gastos de mantenimiento, ampliaciones operativas y fortalecimiento de infraestructura, de cara a eventos de gran escala como el Mundial 2026, donde se espera un repunte en vuelos chárter y privados.

En cuanto a los costos operativos, el informe del medio nacional indica un crecimiento del 36 por ciento en el mismo periodo. No obstante, este aumento no afectó la rentabilidad del aeropuerto, lo que indica una administración eficiente de recursos y una planificación acorde con su plan maestro de desarrollo.

Ahora lee:

¿Te tocó ASA en los resultados de 103 Municipios 2025? AQUÍ puedes verificar los lugares disponibles

Así quiere conquistar Six Flags México a los fanáticos de la Fórmula 1

Merlina Temporada 2: ¿De qué estado mexicano viene la genética de Jenna Ortega?

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.