Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Retiran del mercado esta crema dental de Colgate por lesiones en la boca

La controversia surgió cuando, hasta finales de mayo, más de mil 200 personas reportaron reacciones adversas tras utilizar esta pasta dental.

En la dinámica actual entre marcas y consumidores, los retiros de productos del mercado representan uno de los momentos más críticos en la relación entre marcas, consumidores y autoridades. Ahora se dio a conocer que Colgate-Palmolive retiró del mercado una de sus cremas dentales tras denuncias por lesiones en boca y labios.

Los retiros conocidos como product recalls, se trata cuando un lote de alimentos, bebidas, medicamentos, juguetes o electrónicos se retira por mala calidad o riesgos a la salud, el impacto va mucho más allá de la pérdida económica para las empresas pone a prueba la confianza de los consumidores y la capacidad de respuesta de toda la cadena de valor.

En ese sentido, para los consumidores, estos retiros pueden traducirse en un riesgo directo para la salud y la seguridad de sus familias. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, más de 600 millones de personas en el mundo sufren enfermedades relacionadas con alimentos contaminados cada año, lo que hace evidente la importancia de sistemas de control y respuesta eficientes.

Y es que tan solo en 2024, en México la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó más de 150 retiros de productos, una cifra que, de acuerdo con expertos en derecho del consumo, refleja un aumento del 20 por ciento respecto a 2023. Las causas principales: contaminación cruzada en alimentos, fallas mecánicas en electrodomésticos, presencia de sustancias tóxicas no declaradas en cosméticos y defectos de fabricación en artículos infantiles.

Crema dental de Colgate retirada del mercado

La reputación de una de las marcas más confiables en el sector de higiene bucal enfrenta un duro golpe en Brasil. La multinacional Colgate-Palmolive decidió descontinuar de manera definitiva su crema dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint tras una ola de reportes de efectos adversos que puso en alerta a consumidores y autoridades sanitarias.

De acuerdo con un comunicado oficial publicado el 26 de junio en su página web, la compañía anunció el cese de producción de este producto en respuesta a una alerta emitida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), la autoridad reguladora brasileña, que desde marzo de este año prohibió su comercialización debido a múltiples quejas.

Foto: Sitio web de Colgate Brasil 

La controversia surgió cuando, hasta finales de mayo, más de mil 200 personas reportaron reacciones adversas tras utilizar esta pasta dental, según medios internacionales. Entre los principales efectos denunciados se encuentran lesiones orales, ardor, inflamación gingival, hinchazón de labios y dolor persistente. A estos reportes se suman miles de quejas registradas en el sitio brasileño Reclame Aquí, plataforma que concentra denuncias de consumidores insatisfechos.

Asimismo, se dio a conocer que Anvisa detalló que estos problemas de salud bucal tuvieron un impacto directo en la calidad de vida de los usuarios, generando desde gastos médicos y ausencias laborales, hasta dificultades para comer, hablar y un profundo malestar emocional. La gravedad de estos reportes motivó la prohibición de venta del producto el pasado 27 de marzo.

Aunque Colgate-Palmolive apeló la resolución y logró una suspensión temporal de la medida, la agencia reafirmó la restricción a finales de abril al constatar que las denuncias persistían. La empresa insiste en que la pasta dental “no presenta problemas de calidad”, pero reconoce que la fórmula introducida en julio de 2024 —que sustituyó el fluoruro de sodio por fluoruro de estaño como ingrediente activo— podría estar relacionada indirectamente con los efectos adversos.

No obstante, la hipótesis más fuerte apunta a los saborizantes a base de aceites esenciales incluidos en la receta, conocidos por su potencial alergénico, así como a los colorantes y aditivos presentes. Actualmente, la compañía continúa investigando estos componentes, pero optó por retirar el producto de forma definitiva como medida de prevención y para proteger la confianza del consumidor, uno de sus activos más valiosos.

Esta situación sólo se está registrando en Brasil, donde muchos medios internacionales han tocado el tema difundiendoló.

Y es así como este caso pone sobre la mesa un tema clave para la industria de consumo masivo: la responsabilidad de las empresas frente a la salud pública. Los retiros de productos no solo implican pérdidas millonarias por devoluciones, compensaciones y litigios, sino también un daño reputacional que puede tardar años en repararse. Además, evidencia la necesidad de fortalecer los controles regulatorios, garantizar la transparencia y dar seguimiento riguroso a nuevas formulaciones, especialmente cuando involucran ingredientes con historial de posibles reacciones adversas.

Un ejemplo lo vimos en diciembre del 2024 cuando se dio a conocer que están retirando del mercado bolsas de papas fritas clásicas Lay’s debido a los temores de que “puedan contener leche no declarada” que puede representar un “riesgo de reacción alérgica grave o potencialmente mortal” para los consumidores, según la Administración de Alimentos y Medicamentos.

El retiro del producto afectó a las bolsas de papas fritas que se distribuyen a minoristas en los estados de Oregon y Washington, según la FDA.

Ahora lee:

USPS launches SpongeBob SquarePants stamps! When will they be available and how can you get them?

¿Necesitas membresía? Así es como puedes comprar en el Prime Day 2025

¿Cuánto aumentará mi viaje de Uber tras la nueva reforma? Esto sabemos

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.