Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Repartidor de Uber Eats pide mejores propinas y genera debate

Una imagen compartida en redes sociales, donde un repartidor de Uber Eats exige mejores propinas, ha desatado un debate.
  • El auge del delivery en América Latina es un reflejo de una transformación más amplia en el comercio y la vida cotidiana.

  • Se espera un crecimiento anual del 6.5% en el sector delivery hasta 2027, refiere Statista.

  • Las plataformas ya no solo entregan comida, también ofrecen también farmacias, supermercados, bebidas alcohólicas y electrónica a domicilio.

En redes sociales comenzó a circular una imagen que ha generado un intenso debate sobre las propinas y su porcentaje con el servicio de los repartidores de plataformas digitales . En la fotografía, presuntamente tomada a la maleta de un repartidor de Uber Eats, se puede leer un mensaje escrito con plumón: “De $50 para arriba es propina, para abajo es limosna”.

Este mensaje directo y sin filtros ha dividido opiniones en redes sociales. Mientras algunos usuarios mostraron comprensión ante la petición del repartidor, otros lo consideraron exagerado e incluso ofensivo por establecer una tarifa.

“Ok, sin limosnas. Después de todo ya llevas una comisión en cada entrega”, comentó un usuario. Otro escribió: “Sí, seguro. En un pedido de “$150 le voy a dar el 33%”. Las respuestas reflejan una tensión constante entre quienes consideran que las propinas son parte esencial del ingreso de los repartidores, y quienes creen que ya se paga suficiente por el servicio.

Aunque no se ha confirmado la autenticidad de la imagen ni si realmente fue escrita por un repartidor, la publicación ha abierto nuevamente la conversación sobre las propinas en restaurantes y en los servicios de entrega. De hecho, algunos insisten y argumentan que la propina no es obligatoria.

Y es que, en los últimos años, el mercado de delivery en América Latina ha experimentado un crecimiento explosivo, transformando la forma en que los consumidores acceden a alimentos, productos y servicios. Este fenómeno, impulsado por la pandemia y el auge de la tecnología móvil, ha revolucionado el comercio y la vida diaria en la región.

Según las estimaciones de Statista Market Insights, las plataformas de reparto de comida están estableciendo una presencia duradera en el mercado. De hecho, para este 2024, se proyecta que los ingresos generados por pedidos de comida preparada a domicilio, ya sea directamente desde restaurantes o a través de plataformas de entrega superen hasta los 8 mil 400 millones de dólares tan sólo en Brasil. Mientras que en México, se anticipa que esta cifra alcance los 2 mil 500 millones de dólares, mientras que en Argentina se estima que llegue a 1.860 millones de dólares.

Además de la presencia destacada de startups en el sector de supermercados, como la mexicana Jüsto y la colombiana Merqueo, América Latina ha visto un aumento en la competencia tanto local como internacional en el ámbito del reparto de productos de primera necesidad.

Es así que, gracias a las redes sociales podemos darnos una idea de cómo es la vivencia de algunas personas que trabajan en este sector, por ejemplo de igual manera un trabajador de Rappi compartió cuánto es lo que gana trabajando como repartidor.

@albertoreyescr #rappi #repartidor #didifood #uber #aventura #fyp #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #comida #trabajo ♬ sonido original – Alberto Reyes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

Al estilo Stanley, promocionó termo entre cenizas y Paris Hilton le regaló un Hyundai

Así son las peculiares galletas Oreo en colaboración con Selena Gomez

Consumidora descubre ingeniosa mercancía del Pollo Feliz

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.