-
Según Zendesk, al menos el 85 por ciento de los consumidores se cambiaría a una marca tras una buena atención al cliente.
-
Un repartidor habría mandado mensaje a un consumidor para que este le dejara propina.
-
El 73 por ciento de los compradores deja de comprar en una empresa por malas experiencias.
Internautas estallaron en redes sociales, luego de que se difundiera un presunto mensaje por parte del repartidor de Rappi, el cual amenazaría a un consumidor para que este le dé propina a cambio de no arremeter contra él, cuestión que llamó la atención de las personas.
Según datos de Zendesk, al menos el 73 por ciento de consumidores dejaría de comprar en una empresa tras tener malas experiencias en la misma, mientras que el 85 por ciento de personas prefiere una marca con buena atención al cliente.
Repartidor de Rappi amenaza a consumidor.
En un par de imágenes, que circulan en las redes sociales, se mostró el mensaje con el cual presuntamente un repartidor de Rappi se fue en contra de un cliente por no darle propina, lo que ocasionó una serie de reacciones al respecto.
no bueno pic.twitter.com/0YB9NLk9zI
— Abril (@abriifer) May 13, 2025
El mensaje “amenazaría” al comprador sobre dejar propina, ya que en este se puede leer que si no deja dinero en menos de 5 minutos, el usuario sería difundido por grupos de WhatsApp para que los repartidores estuvieran advertidos por el comprador.
Esta imagen causó nuevamente revuelo en redes, mientras que, por otro lado, la queja de una usuaria se sumó luego de que habría recibido mensajes por un supuesto repartidor que pidió que no le hiciera perder el tiempo.
Este tipo de malas experiencias puede perjudicar de manera considerable la relación entre la marca y consumidor, lo que representa una forma en la cual se puede perjudicar la fidelidad incluso que el consumidor pudiera tener con la marca.
🚨 Rappi, Hambreados :
Porque ya están muy de moda los repartidores de @RappiMexico y varias aplicaciones de delivery que mandan este mensaje.
🙄
Ya me tocó a mí el día de hoy.
🥹
¿Harán algo al respecto con estos hambreados? O simplemente van a ignorar a sus usuarios.
🤬#RT… pic.twitter.com/GDQqnjlIBs— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) May 13, 2025
Postura Rappi
Merca2.0 se puso en contacto con la marca para conocer su postura ante la situación, por lo que hasta la publicación de esta nota no se ha obtenido respuesta.
Mala atención al cliente.
Una mala atención al cliente puede tener un impacto profundo y duradero en la percepción de una marca.
En un mercado saturado de opciones, los consumidores no solo evalúan la calidad del producto o servicio, sino también la experiencia que lo acompaña.
Al estilo Stanley, promocionó termo entre cenizas y Paris Hilton le regaló un Hyundai
Cuando esa experiencia falla, ya sea por respuestas lentas, trato indiferente, soluciones incompletas o falta de seguimiento, el cliente no solo pierde la confianza, sino que también puede expresar su descontento públicamente, afectando la reputación de la empresa.
La atención al cliente es uno de los puntos más sensibles del recorrido del consumidor. En la era digital, una mala experiencia puede viralizarse con rapidez, afectando no solo a quien la vivió, sino influenciando a posibles compradores.
Además, el descuido en este aspecto puede convertir a un cliente leal en un crítico activo. Por eso, invertir en atención eficiente, empática y proactiva no es un gasto, sino una estrategia de fidelización.
La Esperanza abre nueva sucursal en la Gustavo A. Madero: ¿dónde queda?
Telmex
Un caso que generó críticas fue el de Telmex en México, señalado con frecuencia en redes sociales por fallas de servicio y tiempos largos de respuesta para resolver problemas técnicos.
La percepción negativa en este rubro ha llevado a muchos consumidores a cambiar de proveedor, mostrando cómo la mala atención puede provocar pérdida directa de usuarios y dañar la imagen de marca a largo plazo.
Lee también:
Nissan lanza Arcade de videojuegos con un nuevo título
La Esperanza abre nueva sucursal en la Gustavo A. Madero: ¿dónde queda?