
La Ciudad de México se encuentra en medio de especulaciones sobre un posible cambio en la dirección del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, uno de los sistemas de transporte más importantes del país. En las últimas horas, ha circulado información sobre la supuesta renuncia de Guillermo Calderón Aguilera, director general del STC Metro, generando un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación. A continuación, desglosamos los detalles de este caso, la legitimidad del documento filtrado, el perfil de Calderón y su trayectoria al frente del Metro.
¿Renunció Guillermo Calderón al STC Metro de la CDMX?
Hasta el 4 de mayo de 2025, no existe una confirmación oficial de que Guillermo Calderón haya renunciado como director general del STC Metro. Ni Calderón, ni el STC Metro, ni la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, han emitido un comunicado que ratifique la renuncia. Sin embargo, la filtración de una supuesta carta de renuncia, con fecha del 5 de mayo de 2025, ha alimentado rumores sobre su salida. Algunas fuentes, como La Silla Rota, indican que Calderón presentará su renuncia oficialmente el lunes 5 de mayo, pero esta información sigue siendo extraoficial.
Tal parece qué el Director Guillermo Calderon @GCalderon_Metro del @MetroCDMX meterá su Renuncia el Lunes 5 de mayo‼️🚨
Se va con un Historial lleno de Corrupción, Nepotismo y sus manos Manchados de Sangre 🩸 ☠️
Pero gracias al #MetroCDMX él y su familia se van… pic.twitter.com/1j9HXXnx8n
— MetroViral (@Viral_Metro2) May 3, 2025
¿Por qué se dice que renunció Guillermo Calderón al STC Metro de la CDMX?
La especulación sobre la renuncia de Calderón comenzó el 3 de mayo de 2025, cuando se difundió en redes sociales una carta presuntamente firmada por él, dirigida a Clara Brugada, en la que anunciaba su separación del cargo de manera irrevocable. Medios como Milenio, Infobae y Publimetro reportaron la filtración, señalando que Calderón habría decidido dejar el puesto tras casi cuatro años al frente del Metro.
Además, se ha mencionado que Adrián Rubalcava, exalcalde de Cuajimalpa, podría ser su sucesor, lo que ha intensificado los rumores. Las críticas a su gestión, incluyendo demandas del PAN y el PRI por presunta negligencia, también han contribuido al contexto de esta supuesta renuncia.
¿El documento de la renuncia es legítimo?
La legitimidad del documento filtrado no ha sido confirmada. El STC Metro ha declarado desconocer la carta, y ninguna autoridad ha validado su autenticidad. Según El Universal, al interior del organismo se desconoce la existencia de dicho documento, y cualquier cambio en la dirección sería anunciado oficialmente por Clara Brugada.
La carta, publicada en redes y por medios como La Silla Rota, no especifica motivos para la renuncia, lo que genera dudas sobre su veracidad. Hasta que se emita un comunicado oficial, el documento debe considerarse no verificado.
LEER MÁS: Día de Star Wars: ¿Cuáles son las marcas que han hecho los juguetes de la saga?
¿Quién es Guillermo Calderón?
Guillermo Calderón Aguilera es un ingeniero químico egresado con mención honorífica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Antes de dirigir el STC Metro, tuvo una trayectoria destacada en el transporte público de la Ciudad de México.
Durante más de 13 años, fue director general del Metrobús, donde implementó siete líneas que abarcan 140 kilómetros. También supervisó la operación de las líneas del Cablebús. Calderón asumió la dirección del Metro en junio de 2021, tras el colapso de la Línea 12, con el objetivo de modernizar el sistema y mejorar su seguridad.
¿Cuánto tiempo ha estado al frente del Metro de la CDMX?
Guillermo Calderón ha estado al frente del STC Metro desde el 28 de junio de 2021, cuando fue nombrado por la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tras la salida de Florencia Serranía. Esto significa que, hasta mayo de 2025, lleva casi cuatro años en el cargo.
Durante su gestión, ha liderado proyectos como la modernización de la Línea 1, la incorporación de tecnología en talleres como el de La Paz y la supervisión de pruebas para reabrir estaciones. Sin embargo, su administración ha enfrentado críticas por retrasos y problemas de seguridad.
LEER MÁS: ¿Concierto de Bad Bunny en el Estadio GNP? Lo que sabemos
La incertidumbre sobre la renuncia de Calderón refleja los desafíos del STC Metro, un sistema que transporta a millones diariamente. Mientras no haya una confirmación oficial, los rumores sobre su salida y el posible nombramiento de Rubalcava seguirán dominando el debate.