
- CEO de Novo Nordisk renunció tras caída en ventas de Wegovy frente a Zepbound.
- México es el mercado más importante en Latinoamérica para Novo Nordisk.
- Cambios en liderazgo podrían afectar lanzamientos y estrategia de marketing.
El anuncio de la salida de Lars Fruergaard Jørgensen como CEO de Novo Nordisk es la noticia corporativa de este viernes y está generando conversación global en torno a toda la industria farmacéutica.
Luego de ocho años al frente de la compañía danesa, Jørgensen y la junta directiva acordaron su renuncia en un contexto de tensiones competitivas y caída en el valor accionario de la empresa.
El CEO permanecerá en funciones hasta que se nombre a un sucesor.
CEO de Novo Nordisk da paso al costado
La decisión ocurre tras un año de presión por parte de competidores como Eli Lilly, cuyo medicamento para la pérdida de peso ha superado en ventas al de Novo Nordisk en el mercado estadounidense.
El fármaco Zepbound desplazó a Wegovy como el más demandado en el segmento, afectando las proyecciones comerciales de la farmacéutica.
Este declive también activó movimientos internos: la Fundación Novo Nordisk, dueña del 77% de los derechos de voto, solicitó mayor influencia en la gestión y propuso el regreso de su expresidente Lars Rebien Sørensen a la junta.

Liderazgo y operaciones en México
Novo Nordisk no es un actor marginal en América Latina. Su presencia en México data de 2004 y se ha consolidado como la más relevante para la región. Con oficinas en la Ciudad de México y una estrategia centrada en la investigación clínica, la empresa ha dirigido inversiones clave en terapias para la diabetes, la obesidad y otros trastornos endocrinos. Solo en 2019, destinó más de 350 millones de pesos a estudios locales.
La filial mexicana también fue pionera en iniciativas digitales como el “Novo Digital Lab“, que busca mejorar la capacitación de médicos y promover la educación en salud con herramientas tecnológicas.
Estas acciones posicionaron a Novo Nordisk como una de las empresas más influyentes del sector salud en el país.
México, además, fue uno de los primeros mercados de la región en recibir la semaglutida 2.4 mg, tratamiento para la obesidad aprobado por la Cofepris, que ha demostrado reducciones promedio de hasta 17.5% del peso corporal en pacientes.
Este producto, comercializado bajo la marca Wegovy, se ha convertido en uno de los pilares del portafolio local, junto con medicamentos para la diabetes tipo 2 como Ozempic y Rybelsus.
Impacto en el mercado mexicano
El cambio de liderazgo en la casa matriz podría tener efectos indirectos en la operación en México, aunque la compañía dice en el comunicado de la salida del CEO que su estrategia global no se modificará.
Sin embargo, en la práctica, los ajustes en las prioridades corporativas, el ritmo de aprobación de nuevos productos y la política de precios podrían verse influenciados por el nuevo equipo directivo.
Para la industria del marketing farmacéutico, cualquier redefinición de la comunicación de marca y de la relación con profesionales de la salud se vuelve clave. Novo Nordisk ha invertido millones en posicionarse como una empresa centrada en la innovación terapéutica, la educación digital y el acompañamiento al paciente.
Estos ejes podrían reconfigurarse bajo una nueva dirección, especialmente si el enfoque gira hacia la eficiencia financiera.
El control del peso en el centro del marketing farmacéutico
El segmento de fármacos para el control de peso viene despertando desde hace unos años un interés masivo por parte del público y de otras marcas.
La comunicación de beneficios, seguridad y diferenciadores será una tarea fundamental para que Novo Nordisk pueda sostener el liderazgo en el mercado.
La renuncia de Jørgensen abre interrogantes sobre la dirección futura de una de las farmacéuticas más influyentes.
Ahora lee:
Impresión 3D: la nueva herramienta de marketing para marcas globales
Office sin Teams: la estrategia de Microsoft para evitar problemas con Slack
Fortnite, bloqueado en todos los dispositivos de Apple, denuncia Epic Games