- Nestlé despidió a Laurent Freixe tras confirmar una relación romántica no revelada con una subordinada, en violación de su código de conducta.
- Las acciones de la empresa cayeron hasta 3.2% en la apertura europea este martes, y ya acumulan una baja de 17% durante el mandato de Freixe.
- En cinco años, el valor bursátil de Nestlé cayó casi un tercio, reflejo de ventas estancadas y liderazgo inestable.
Como te adelantamos en Merca2.0, Nestlé hizo público ayer el despido inmediato de su CEO Laurent Freixe, luego de que una investigación interna confirmara una relación romántica no revelada con una subordinada directa, lo cual vulneraba de forma grave el código de conducta de la empresa.
La decisión se produjo apenas un año después de la salida abrupta del anterior director general, Mark Schneider, acentuando una etapa de fuerte inestabilidad al interior del gigante suizo.
En este contexto, las acciones de Nestlé reaccionaron de inmediato: al cierre en Zúrich de este martes, el valor cayó hasta 3.2%, lo que arrastró al índice sectorial del Stoxx 600 europeo, que retrocedió 0.1%, según datos de The Economic Times.
En lo que va del año, el papel acumula una baja del 4%, y en los últimos 12 meses registra un desplome cercano al 20%.
Una salida abrupta en el contexto de crisis de liderazgo
La investigación que motivó el despido fue guiada por el presidente del consejo, Paul Bulcke, y el director independiente Pablo Isla, con el apoyo de asesores legales externos.
Según la compañía, el vínculo se había mantenido oculto y, tras negarlo Freixe al consejo, las denuncias internas continuaron hasta que la segunda revisión confirmó la relación.
Este es el segundo cambio en la cúpula directiva en apenas un año y medio: primero salió Schneider, luego Freixe, y en 2026 está prevista la renuncia de Bulcke como presidente.
Para muchos analistas, esta sucesión tan rápida es inédita en la historia de Nestlé, una empresa de 159 años reconocida por su estabilidad gerencial.

Los mercados reaccionaron en medio de incertidumbre
Luego del anuncio, los inversionistas mostraron su preocupación no sólo por la conducta ética del ahora exCEO, sino también por la falta de un plan sólido de sucesión.
Las acciones habían perdido ya un 17% durante el año de Freixe en el cargo, y la caída acumulada durante ese periodo fue reflejo de un liderazgo que no logró frenar la desaceleración de la empresa.
El entorno tampoco ayuda: Nestlé enfrenta un desgaste prolongado en ventas, especialmente en su unidad de vitaminas, y en medio de un panorama global de inflación, comercio tenso y consumos que cambian permanentemente.
Un nuevo mando en manos de un veterano
Como sucesor, la empresa nombró a Philipp Navratil, veterano de la casa desde 2001 y hasta ahora líder de la marca Nespresso.
El consejo expresó confianza en su capacidad para reavivar la estrategia vigente, acelerar eficiencias y retomar crecimiento, dice el The Wall Street Journal.
Navratil ya contaba con experiencia previa como director para América Latina y estrategia global del portafolio de bebidas y cafés, lo que le aporta conocimiento interno en un momento de alta complejidad.
Ahora lee:
El bolso de Messi que cuesta más que un auto: Hermès y estrategia de imagen
Fanta busca transformar Halloween en su temporada clave (como Coca-Cola con Navidad)