Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Reino Unido firma acuerdo comercial con Estados Unidos para evitar aranceles

Reino Unido firmará un acuerdo con Estados Unidos para evitar los últimos aranceles de Trump. Busca aliviar tarifas en sectores clave como autos y acero.

donald trump flickr white house 2025 mar-a-lago accord acuerdo Walmart Amazon

  • Reino Unido y Estados Unidos cierran un acuerdo para mitigar los aranceles de Trump.
  • El acuerdo buscará exenciones a tarifas en sectores clave para UK, como el automotriz y el del acero.
  • Estados Unidos es el socio comercial más importante para las exportaciones británicas.

 

El Gobierno británico está a punto de anunciar un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos con el objetivo de mitigar el impacto de los aranceles impuestos por la nueva administración del presidente Donald Trump.

El acuerdo está siendo considerado como un éxito estratégico para Londres en el contexto de la actual disputa comercial.

Las fuentes oficiales de Downing Street confirmaron a distintos medios europeos que es inminente una declaración del primer ministro laborista, Keir Starmer, sobre este entendimiento en materia de tarifas con Washington, dice El País.

La noticia llega después de que el propio presidente Trump adelantara en su red social Truth Social que el día de hoy sería “muy grande y muy emocionante” para ambos países.

Acuerdo entre Reino Unido y Estados Unidos

Aunque los términos específicos todavía se están definiendo, los reportes de la prensa británica indican que el arreglo se concentrará en abordar las barreras comerciales establecidas por la administración Trump en las últimas semanas.

A diferencia del marco comercial estructural que ambas naciones han negociado durante años desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea, este acuerdo puntual incluiría principalmente exenciones a los gravámenes más rigurosos aplicados por Washington a las importaciones desde el Reino Unido.

Originalmente, el Reino Unido se encontraba entre las economías menos afectadas por la política arancelaria presentada por Trump el 2 de abril en la Casa Blanca.

Dada la balanza comercial relativamente equilibrada entre ambos países, Estados Unidos aplicó un umbral general del 10% a la mayoría de los productos británicos. No obstante, al igual que a otras naciones, se añadió un gravamen del 25% a las importaciones de vehículos, acero y aluminio.

cerveza acero aluminio aranceles trump
Imagen: Bigstock

Los analistas anticipan que la tarifa base del 10% se mantendrá, lo que significa que los beneficios del pacto bilateral se enfocarán en sectores como la industria automotriz y del acero. 

Otras áreas como la industria farmacéutica y la tecnológica, consideradas pilares del músculo empresarial británico, también se verían favorecidas.

Sin embargo, aspectos más complejos y que históricamente han generado fricción, como los estándares de alimentación, quedarán excluidos de este entendimiento.

El impacto económico para el Reino Unido

La trascendencia de este pacto es considerable. Estados Unidos constituye el socio comercial de mayor peso para el Reino Unido, absorbiendo exportaciones valoradas en aproximadamente 260.000 millones de dólares.

En este volumen de exportación, los vehículos y la industria farmacéutica desempeñan un papel de enorme importancia.

El mercado estadounidense es el destino preferente para la producción automotriz británica, por lo que cualquier avance que consiga reducir los costos de importación es primordial para la perspectiva económica del país.

Según estimaciones del Instituto Nacional de Investigación Social y Económica (NIESR), un destacado centro de análisis en el Reino Unido, la ofensiva arancelaria de Trump podría mermar el crecimiento británico en un 2.5% en apenas tres años.

De ahí la importancia económica de cualquier tipo de concesión que el gobierno de Starmer pueda asegurar. Además del alivio económico directo, el Primer Ministro tiene un interés político palpable en mejorar las relaciones con la administración estadounidense.

Contexto político

El líder laborista, Keir Starmer, busca posicionar al Reino Unido como un puente diplomático entre Estados Unidos y Europa.

Para ello, aprovecha los lazos históricos transatlánticos y su declarada intención de fortalecer los vínculos con la Unión Europea, procurando superar las divisiones generadas por el Brexit (del que te contamos todo en Merca2.0).

Lograr ser uno de los primeros países a los que Washington otorga excepciones arancelarias coloca al Reino Unido en una situación ventajosa en el nuevo escenario de reconfiguración de alianzas desencadenado por la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Este acuerdo con Estados Unidos se suma a otro anunciado esta misma semana: un pacto comercial amplio con la India. Este último es considerado el entendimiento comercial de mayor alcance conseguido por el gobierno británico desde su salida de la UE.

Ahora lee:

Adidas confirma que aumentará los precios de todos sus productos en Estados Unidos

Switch 2: Nintendo anticipa vender 15 millones de unidades

Ikea eligió a David y Alma como sus nuevas agencias de publicidad

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.