Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Regreso a clases 2025: estas son las mejores apps educativas, según Profeco

Conoce las apps educativas ideales para organizar tus tareas, aprender nuevos idiomas y mejorar la concentración
Regreso a clases 2025: estas son las mejores apps educativas, según Profeco
Foto: Revista del Consumidor

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer un listado con las aplicaciones educativas más útiles y seguras en México para este regreso a clases 2025. La institución busca orientar a estudiantes y padres de familia, destacando plataformas que facilitan la organización, el aprendizaje, el estudio de idiomas y la concentración, garantizando un regreso a clases más eficiente y seguro.

¿Cuáles son las mejores apps educativas, según Profeco?

En los últimos años, las herramientas digitales se han convertido en aliados esenciales para la educación. Permiten a los estudiantes acceder a contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, personalizando el aprendizaje según su ritmo y necesidades.

LEE TAMBIÉN ¿Por qué los Tenis Lacoste blancos son amados por millones?

Además, muchas aplicaciones incluyen cuestionarios, juegos interactivos y reportes de desempeño, ayudando a identificar fortalezas y áreas de mejora. Estas son las apps educativas destacadas por Profeco:

Organización

  • Classroom: Centraliza tareas y materiales educativos integrándose con Google Drive, Calendar y Gmail.
  • Notion: Flexible y personalizable para gestionar horarios, apuntes y proyectos.
  • Todoist: Funciona sin conexión y mantiene un control efectivo de las tareas.

Gestión del aprendizaje

  • Moodle: Adaptable a distintos estilos de aprendizaje con herramientas para estudiantes y docentes.
  • Canvas: Interfaz sencilla que facilita la administración de cursos y contenidos.
  • Anki: Tarjetas didácticas interactivas que mejoran la memorización y el aprendizaje.

Herramientas interactivas

  • Khan Academy: Videos y ejercicios interactivos que refuerzan conocimientos.
  • Jade Autism: Apoya el desarrollo cognitivo de niñas y niños con autismo.
  • Kids A-Z: Proporciona libros digitales y un entorno seguro para los más pequeños.

Idiomas

  • Duolingo: Aprende varios idiomas con lecciones cortas y dinámicas.
  • Babbel: Enseña idiomas mediante conversaciones simuladas.
  • Memrise: Sesiones cortas y efectivas para principiantes y avanzados.

Concentración

  • Forest: Ayuda a evitar distracciones y mejorar la atención.
  • Calm: Reduce el estrés y mejora la concentración.
  • Focus @Will: Música personalizada que favorece la productividad.

Videollamadas

  • Zoom: Audio y video de alta calidad para clases virtuales.
  • Google Meet: Plataforma sencilla y accesible.
  • Microsoft Teams: Seguridad robusta y opciones de personalización.

Con estas recomendaciones de la Profeco, los estudiantes podrán aprovechar al máximo las herramientas digitales, garantizando un aprendizaje más efectivo, seguro y organizado durante el regreso a clases 2025.

¿Qué es la Profeco?

La Profeco es la institución mexicana que protege los derechos de los consumidores y supervisa que los productos y servicios cumplan con estándares de calidad y seguridad.

LEE TAMBIÉN ¿Qué pasó en Parque Delta? Esto sabemos acerca del incendio

¿Cuándo es el regreso a clases 2025?

De acuerdo con el calendario oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), las clases en preescolarprimaria y secundaria comenzarán el lunes 1 de septiembre de 2025 y se extenderán hasta el 15 de julio de 2026.

¿Cuándo son las inscripciones para primaria y secundaria?

La SEP señaló que las inscripciones para el ciclo escolar 2025-2026 deben completarse a más tardar el 29 de agosto de 2025, es decir, tres días antes del inicio de clases; sin embargo, muchas instituciones educativas adelantan este proceso y lo inician desde el 25 de agosto, dando a los padres y tutores una semana para realizar el trámite.

Cada escuela establece sus propios horarios de atención, por lo que es recomendable acercarse directamente al plantel para verificar fechas exactas. Algunas instituciones difunden esta información a través de redes sociales o en sus sitios web, mientras que otras optan por colocar avisos en las entradas de las escuelas.

En los casos en que los estudiantes fueron asignados a una nueva secundaria, ya sea por cambio de nivel o de plantel, los tutores deben presentarse tres días hábiles antes del arranque de clases para formalizar la inscripción y entregar la documentación correspondiente.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.