Por Alfredo Cervera
El próximo aƱo, debido a la recesión económica en el Ć”mbito mundial, varias compaƱĆas esperan una disminución en sus ventas; ya en el Ćŗltimo trimestre de 2008 empresas como Toyota cayeron en un 23 por ciento.
Sin embargo, existe la posibilidad de tomar ventaja en el mercado y la publicidad es uno de los principales aliados para impulsar el aumento del market share. Por ejemplo, Kellogg, durante la dĆ©cada de los treinta, no redujo su presupuesto en mercadotecnia, con lo cual mantuvo el liderazgo durante 50 aƱos. En la misma situación se encontró Taco Bell y Pizza Hut durante 1989; gracias a sus campaƱas, crecieron hasta un 61 por ciento. Con esto en mente, Merca2.0 consultó a diversos lĆderes de opinión en la industria para dar cuenta de cómo las condiciones adversas en MĆ©xico pueden simbolizar una oportunidad para construir marca y vincularse con los consumidores.
Rodrigo Cortés Vp y director general creativo McCann Worldgroup Los medios que crecerÔn mÔs Agencias y anunciantes deben enfocarse hacia lo digital, porque son pocos quienes aprovechan todas las ventajas de dicho canal. La televisión prosperarÔ como medio de entretenimiento, pues la gente permanecerÔ mÔs tiempo en casa debido a la falta de dinero. En el caso de la radio, creo que habrÔn mÔs promocionales.