Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Reese’s y Oreo adaptan las decisiones juveniles como parte de su estrategia de innovación

Reese’s y Oreo confirman que escuchar a las generaciones jóvenes es clave para innovar y lanzan una colaboración basada en la demanda digital.
  • Más del 63 % de la población mundial utiliza redes sociales, pasando en promedio 2 h 21 min al día, lo que posiciona estas plataformas como el principal espacio de interacción entre marcas y usuarios, refieren datos de Mintel.

  • Algunas marcas están adoptando mecanismos de social listening: utilizan herramientas para captar tendencias emergentes y adaptar sus propuestas en tiempo real.

  • Un 62 % de los profesionales de marketing consideran esta escucha activa esencial para innovar y formular estrategias efectivas.

La unión entre Reese’s y Oreo representa más que una simple colaboración de productos; es un reflejo claro de cómo las marcas líderes están adaptando sus estrategias para responder directamente a las expectativas y preferencias de las generaciones jóvenes, especialmente aquellas activas en redes sociales.

Recientemente, The Hershey Company y Mondelēz International anunciaron el lanzamiento conjunto de dos nuevos snacks que combinan sus icónicas marcas: la Reese’s Oreo Cup y la Oreo Reese’s Cookie. Este movimiento, no solo responde a una demanda explícita de los consumidores, sino que también evidencia un cambio fundamental en cómo las marcas interpretan y validan las tendencias emergentes.

También lee: El matcha ya no alcanza y las marcas buscan cómo sobrevivir

La influencia de las plataformas digitales, donde millones de jóvenes crean, comparten y viralizan ideas, ha transformado la forma en que las empresas desarrollan nuevos productos. Las redes sociales se han convertido en un espacio de escucha activa donde las marcas detectan necesidades, prueban conceptos y, en muchos casos, co-crean con sus audiencias. Este fenómeno se observa claramente en la colaboración entre Reese’s y Oreo, que recuerda la inesperada alianza entre Oreo y Coca-Cola, una jugada estratégica que captó la atención global y demostró el poder del marketing colaborativo impulsado por la cultura digital.

Y es que, conectar con audiencias jóvenes significa comprender su comportamiento, gustos y, sobre todo, su rol activo como protagonistas en la construcción de marca. Al integrar las preferencias de estas comunidades, Reese’s y Oreo no solo innovan en sabor y formato, sino que consolidan un modelo de negocio basado en la participación real del consumidor, ampliando su relevancia en un entorno donde la viralidad y la autenticidad son clave.

Este enfoque refleja un cambio paradigmático en la industria donde las generaciones jóvenes ya no son solo un público objetivo, sino socios estratégicos que influyen y determinan las decisiones comerciales. La colaboración entre Reese’s y Oreo ejemplifica cómo las marcas que escuchan y se adaptan a estas señales ganan terreno en un mercado dinámico y en constante evolución.

De acuerdo con datos de Investing.com, en su más reciente informe financiero, Hershey Co superó las expectativas del mercado correspondientes al segundo trimestre de 2025. La compañía reportó una ganancia por acción (EPS) de $1.21, superando cómodamente la previsión de $0.99 y representando una sorpresa positiva del 22.22 %.

En cuanto a ingresos, la firma alcanzó los $2.61 mil millones, por encima de los $2.52 mil millones estimados por los analistas. Aunque las reacciones específicas del mercado aún no han sido detalladas, estos resultados reflejan un sólido desempeño operativo y fortalecen la perspectiva positiva de la empresa frente a los inversionistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ahora lee: 

México pretende desarrollar su propio lenguaje de IA con ayuda de NVIDIA

El regreso nostálgico de Monchhichi en plena era de los Labubus

Productos y plataformas que intentaron gustarle a la Gen Z pero fueron olvidados fácilmente

 

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Media People: José Jarero

“Cada dia tengo la oportunidad de conectar con miles de personas y eso implica ofrecer contenido de calidad, relevante y alineado con lo que la audiencia espera de nosotros”

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.