- Hershey y Mondelez desarrollaron dos nuevos productos.
- Reese’s Oreo Cup y Oreo Reese’s Cookie, dos híbridos lanzados tras más de dos años de desarrollo.
- Se inspiraron en “combates creativos” de fans en redes sociales.
Las multinacionales Hershey y Mondelez decidieron fusionar dos de sus íconos: la taza de mantequilla de maní Reese’s y la galleta Oreo. El resultado serán dos lanzamientos: Reese’s Oreo Cup y Oreo Reese’s Cookie, programados para otoño de 2025.
El proyecto tardó más de dos años en su desarrollo y responde a una intensa demanda de los consumidores expresada en redes sociales, foros como Reddit y comentarios directos a las marcas, según publica este miércoles 30 de julio The Wall Street Journal.
Aunque en 2014 ya se había probado otro producto híbrido de esa combinación de forma limitada, el clamor del público motivó a formalizar una versión comercial más ambiciosa.
De la simplicidad a la colaboración creativa
Una década atrás, Hershey defendía la idea de que la combinación sencilla de chocolate y mantequilla de maní era perfecta en sí misma.
Hoy, reconoce que los consumidores buscan experiencias nuevas y texturas diversas. Esta nueva estrategia coincide con presiones externas: el alza de precios en supermercados y las crecientes campañas en EE.UU. por una alimentación más saludable, lideradas por autoridades como el secretario Robert F. Kennedy Jr..
Stacy Taffet, directora de Crecimiento de Hershey, le dijo al medio estadounidense que aunque la empresa refugiará parte de su futuro en opciones “mejor para ti”, también reconoce que “un poco de indulgencia sigue siendo importante”.
Gen Z y la cultura del co‑branding
Se espera que los productos conecten con la generación Z, que valora sabores complejos, texturas mixtas y colaboraciones entre marcas icónicas.
Esta generación impulsa tendencias y genera contenido viral espontáneo con combinaciones DIY en redes.
Además, y analizando el tema desde el ámbito profesional, las colaboraciones entre marcas permiten ampliar audiencias de forma eficiente, compartir presupuestos promocionales y generar conversaciones orgánicas.
Distintos análisis indican que el co‑branding bien ejecutado puede producir un crecimiento de ingresos anual superior al 50% y elevar ingresos en más del 28% de empresas que apuestan por alianzas sólidas, dice Significa.
Cómo encaja esta alianza en estrategias de marketing colaborativo
- Permite acceso cruzado a audiencias: fans de Oreo y de Reese’s se encuentran.
- Refuerza la visibilidad conjunta con menor inversión individual.
- Genera contenido viral espontáneo y buzz en redes.
- Sirve como lanzamiento controlado que puede extender la línea de productos.
En un mercado hipercompetitivo, cobrandings como este pueden convertirse en motores de innovación y diferenciación. La alianza entre Hershey y Mondelez ilustra cómo dos gigantes del retail pueden construir un producto conjunto sin perder identidad, generando tanto valor emocional como estratégico.
Estas alianzas no solo refuerzan la notoriedad y la confianza de marca, también permiten combinar audiencias y presupuestos, promover creatividad y acelerar la aceptación en el mercado.
¿Podría tener éxito este cobranding en México?
Oreo llegó a México en 1998 y desde entonces se ha arraigado fuertemente en el país con múltiples sabores locales.
Las galletas Oreo que se consumen en México se producen localmente en plantas del propio grupo Mondelez, lo que asegura la disponibilidad dentro del país a pesar de tensiones comerciales y arancelarias.
A principios de mayo de 2025 Orbitó una campaña viral en redes sociales con un mensaje de “despedida” de Oreo dirigido al público mexicano, como parte de una estrategia global seguida en España, vinculada al rediseño de la receta y empaque en América Latina. Te contamos sobre eso en Merca2.0.
Reese’s, por su parte, marca del portafolio de The Hershey Company y muy popular en Estados Unidos, no cuenta con una presencia tan consolidada en México como Oreo. Igualmente, es una marca conocida por los consumidores, especialmente la Gen Z.
Ahora lee:
-Por qué fracasan las colaboraciones entre marcas (y cómo evitarlo)
-Skechers x The Rolling Stones llegan con la colección de tenis más rockeros
-Reebok se suma a las colaboraciones con artistas y lanza producto con Anuel AA