El mercado de artículos de colección vive un momento de auge global, impulsado por una mezcla de nostalgia, exclusividad y el poder de las comunidades digitales. Ahora este martes se dio a conocer que la policia de Los Ángeles, recuperan 500 mil pesos en Labubus robados, revelando lo que nadie te contó de su valor real.
Desde cómics y figuras de acción, hasta relojes, sneakers y cartas coleccionables, la demanda ha dejado de ser un nicho para convertirse en un motor económico que mueve miles de millones de dólares al año.
Leer más: TS12: When and how to watch New Heights, the Kelce brothers’ podcast?
Según datos de Market Decipher, la industria global de coleccionables alcanzó en 2024 un valor estimado de 472 mil millones de dólares y se proyecta que supere los 700 mil millones para 2032, con un crecimiento anual compuesto cercano al 7 por ciento. El fenómeno no se limita a mercados como Estados Unidos o Japón; América Latina, y particularmente México, han experimentado un boom gracias a la expansión del comercio electrónico y las subastas en línea.
Recuperan 500 mil pesos en Labubus robados
La policía del Departamento de Chino anunció la recuperación de aproximadamente 30 mil dólares en objetos de colección Labubu, tras una investigación que derivó en una orden de allanamiento en una residencia en Upland, California. Los artículos, robados en varios viajes durante varios días, estaban siendo preparados para su reventa y distribución a nivel nacional, informó la policía.
La operación comenzó tras reportes de robos a un almacén local, donde los sospechosos sustrajeron cajas que contenían figuras Labubu, objetos de colección altamente valorados por los coleccionistas y con precios que pueden superar cientos de dólares por pieza en mercados en línea. La creciente demanda por estos artículos hace que se conviertan en blancos atractivos para el crimen organizado o redes de robo y reventa.

Durante el allanamiento, los detectives recuperaron 14 cajas con mercancía robada, además de evidencia que indicaba que los objetos serían enviados a diferentes partes del país para su venta ilícita. Un sospechoso que intentó escapar fue detenido sin incidentes y posteriormente se entregó a las autoridades.
Según expertos en el mercado de objetos de colección, el auge de la economía digital y plataformas como eBay, MercadoLibre y otras ha facilitado la circulación de estos bienes, elevando tanto su valor como el riesgo de robos organizados. El mercado global de artículos coleccionables, que incluye desde figuras de acción hasta tarjetas deportivas, se estima que mueve miles de millones de dólares anualmente, lo que llama la atención de bandas delictivas especializadas en estos bienes.
Leer más: Mattel celebra su 80° aniversario con la carrera Flashback Playback Run CDMX 2025
La policía de Chino destacó que la rápida recuperación de la mercancía permitió devolver los objetos a sus legítimos dueños, evitando mayores pérdidas económicas y afectación a los coleccionistas. No obstante, las autoridades no han revelado si ya se han presentado cargos formales contra los implicados ni si hay más personas involucradas en la red de robos.
Este caso pone en evidencia la necesidad de reforzar la seguridad en almacenes y puntos de distribución de productos de alto valor, así como la importancia de la colaboración entre fuerzas del orden para frenar la reventa ilegal de bienes coleccionables que impactan tanto en el mercado como en la confianza de los consumidores.
Lo que nadie te contó del valor real de los Labubus
Y es que los Labubus, figuras de colección basadas en personajes de arte urbano y cultura pop, se han convertido en uno de los objetos más codiciados dentro del mercado de coleccionables contemporáneos. Su precio ha experimentado una notable volatilidad en los últimos años, generando impactos significativos tanto para coleccionistas como para vendedores y plataformas de comercio especializado.
Asimismo, el valor de un Labubu puede variar desde unos cientos hasta varios miles de dólares, dependiendo de factores como la edición limitada, la condición de la pieza y la demanda en el mercado secundario. Por ejemplo, en subastas recientes, algunos Labubus exclusivos alcanzaron precios cercanos a los 30 mil dólares, cifra que refleja no solo su rareza sino también el fervor de la comunidad coleccionista.