Para muchas marcas el crear sus propios venues temporales se presenta como una opción bastante viable, pues no sólo permite un mayor acercamiento con el consumidor, sino que amplifica el impacto de un evento.
De acuerdo con un estudio realizado por la firma Speakers.com durante 2013, en México se realizan anualmente mÔs de 40 mil reuniones, las cuales representan únicamente el 1.43 por ciento del PIB. Y, pese que a lo largo y ancho de la República Mexicana existen cientos de inmuebles en los que se puede llevar a cabo prÔcticamente cualquier tipo de evento (exposiciones, conciertos, espectÔculos deportivos, etc), existen otros tantos que por su duración, contenido o algún otro factor no pueden ser albergados dentro de este tipo de locaciones, por lo que en muchas ocasiones las marcas deben de crear sus propios recintos.
Como ejemplo de lo anterior tenemos el Corona Soccer Dome, recinto creado por Corona especĆficamente para albergar la Copa del Mundo de Brasil 2014 y que por su duración hubiera sido casi imposible de costear e implementar en recintos tradicionales como el Palacio de los Deportes, la Arena Ciudad de MĆ©xico, el World Trade Center o cualquier otro.
MĆ”s sobre este artĆculo en la edición de septiembre 2014.
Recibe este ejemplar directamente en tu casa por sólo $65Ā Haz Click AquĆ
Compra la versión del iPadĀ Haz Click AquĆ
SuscrĆbete a la revista Merca2.0Ā Haz Click AquĆ