Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Razer lanza nuevo headset para competidores de Esports

Estos son los nuevos headset Razer, que son considerados como los más rápidos del mundo y lo que tienes que saber al respecto.
  • Según datos de Statista, al menos el 31 por ciento de gamers les interesan los Esports.

  • Razer lanzó un nuevo headset, considerado como el más rápido del mundo.

  • El 17 por ciento de videojugadores prefiere conocer de cerca a un evento los esports.

La marca de tecnología Razer, lanzó uno de sus productos más esperados del mundo, puesto que llamó la atención de los gamers por ser un artículo especializado en esports y tener calidad mejor de lo que se le conoce a la fecha.

Razer ha revelado su nuevo BlackShark V3 Pro, una apuesta renovada dentro de su emblemática línea de headsets para esports, ahora con un enfoque aún más técnico y adaptado a las exigencias de los jugadores profesionales.

Compatible con PC, Xbox y PlayStation, el nuevo modelo incluye mejoras notables en calidad de sonido, reducción de latencia y aislamiento acústico.

Uno de los avances más destacados es la incorporación de la tecnología inalámbrica Razer HyperSpeed de segunda generación. Con una latencia reducida a apenas 10 milisegundos, el V3 Pro promete una respuesta inmediata en escenarios donde cada instante es crucial. Esta mejora representa una reducción del 33 por ciento respecto a estándares anteriores en el segmento.

También sobresale su sistema de comunicación: el nuevo micrófono Razer HyperClear Full Band, con calidad de muestreo de 48 kHz, ha sido diseñado para capturar la voz con mayor precisión, eliminando interferencias externas durante el juego. Este nivel de nitidez es particularmente valorado en competencias donde la coordinación entre equipos es clave.

El BlackShark V3 Pro no solo es una evolución tecnológica, sino también un producto afinado a partir del trabajo conjunto con jugadores de élite, que han influido directamente en su desarrollo.

Industria de los esports

La industria de los esports ha dejado de ser una subcultura digital para consolidarse como un fenómeno global que combina deporte, entretenimiento, tecnología y comunidad.

Lo que antes era un nicho de gamers compitiendo de forma amateur, hoy se traduce en ligas profesionales, estadios llenos, transmisiones con millones de espectadores y contratos millonarios tanto para jugadores como para patrocinadores.

Una de las características más poderosas de los esports es su capacidad de generar engagement en tiempo real.

Las transmisiones en Twitch, YouTube o plataformas propias ofrecen una experiencia interactiva que no solo entretiene, sino que permite a las marcas insertarse de forma natural en la narrativa.

Error de Xbox permite a gamers tener juegos gratis

Las camisetas de los equipos, los overlays de las transmisiones, los nombres de los torneos o incluso las pausas técnicas se han convertido en espacios publicitarios.

Además, la industria ha profesionalizado su estructura: existen entrenadores, fisioterapeutas, analistas, equipos de gestión, agencias de representación y hasta programas de formación universitaria para esports.

También es un espacio que ha abierto la puerta a modelos de negocio híbridos. Desde patrocinios de marcas tecnológicas y bebidas energéticas hasta colaboraciones con casas de moda o plataformas de streaming, los esports se posicionan como un puente entre mundos.

Gucci

Un ejemplo claro es la colaboración entre el equipo 100 Thieves y Gucci, que no solo se limitó a crear productos de lujo, sino que reflejó una visión compartida entre el gaming competitivo y la cultura callejera.

Este tipo de alianzas muestran que los esports no son solo videojuegos; son una forma contemporánea de entretenimiento masivo con identidad propia.

Lee también:

Error de Xbox permite a gamers tener juegos gratis

La Casa de los Famosos como plataforma para marcas pequeñas

Gen Z doesn’t want wealth, they want well-being: these are their dreams for the future

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Nissan replantea su mapa de producción en México

Nissan no solo cierra una planta, sino que también está redefiniendo su estrategia, apostando por la centralización operativa y la eficiencia como respuestas a un mercado automotriz que exige una mayor agilidad.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.