Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

ARTÍCULO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Ranking de Agencias de Marketing Digital: El gran momento

Compartir:

digital marketing

El brote de coronavirus afectó a un millar de empresas. La crisis de salud que afecta a todo el mundo tiene un fuerte rebote en la economía en donde todo parece detenerse ante la necesidad.
La industria no está lejos de esta realidad y ahora vemos como diversas aristas del sector se detienen ante las medidas contingentes tomadas por las autoridades para detener el contagio.

Gran impacto económico

Una mirada a lo que sucedió con la economía durante las primeras semanas del brote a nivel mundial es claro ejemplo.
De manera general, el último informe de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) indica que el coronavirus provocará una desaceleración del crecimiento económico anual global por debajo del 2.5 por ciento, al tiempo que los ingresos globales durante 2020 se verán afectados entre mil millones y 2 mil millones de dólares, aunque aún es temprano para definir una cifra correcta.
De hecho, a decir de un reporte entregado por Bloomberg, las fortunas combinadas de las 500 personas más ricas del mundo se desplomaron en 444 mil millones de dólares a medida que el coronavirus se ha extendido en diferentes mercados.
Como lo indicó Richard Kozul-Wright, director de la división de Estrategias de Globalización y Desarrollo del UNCTAD, “lo que esto sugiere es un mundo en extremo ansioso. Hay un grado de ansiedad actualmente que excede los temores por la situación sanitaria, que es muy seria y mortificante, pero las ramificaciones económicas de este fenómeno están obviamente causando una alarma mayor”.

Entre pérdidas y oportunidades

Puntualmente es importante ver que sucede con las marcas y empresas de todos tamaños. Por un lado se reportan pérdidas en todos los niveles. Algunos ejemplos bastan para dejarlo claro.
Disney estimó que por el cierre de sus parques, situados en Shanghái y Hong Kong podría perder en total 280 millones de dólares, si estos se mantenían cerrados por más de dos meses.
En la misma línea, hasta el pasado 12 de marzo, se preveía que las acciones de Expedia habrían caído 15.2 por ciento, las de United Airlines habrían hecho lo propio con 24.9 por ciento, mientras que las papeletas de Royal Caribbean Cruises seguirían la tendencia con perdidas de 31.8 por ciento.
Por su parte, para Apple el impacto del coronavirus se traduciría, según un estimado de la CNBC, en casi 500 mil dispositivos que no venderá en aquel país.
No obstante, existen algunas firmas que están ganando. Por ejemplo, según lo publicado por CNN Business, Costco registró un fuerte crecimiento de las ventas durante su último trimestre debido a la extensión del brote de coronavirus.
Los datos de la firma indican que sus ventas crecieron un 9.1 por ciento anual hasta marzo, mientras que en febrero la tasa fue de 12.4 por ciento. Enrique Espinosa de los Monteros señaló que “como sucedió durante la Influenza AH1N1, los supermercados mostraron un pico en ventas de 30 por ciento durante la primera semana cuando los consumidores buscaban las categorías más obvias, pero también incrementaron las compras de categorías de limpieza del hogar y de comida congelada / enlatada”.
El crecimiento se replica para compañías como Amazon o Netflix. En gran medida, la gran mayoría de las empresas que ganan con el cornavirus tienen algo en común: tienen una clara y fuerte orientación a digital.
A decir de Pablo Azorín, co-fundador de BairesDev, “en estas últimas semanas se ha incrementado la demanda de empresas que quieren desarrollar aplicaciones, plataformas y demás alternativas para mantener vivo su negocio”.

Momento para el marketing digital

El fenómeno de manera natural favorecerá a la industria del marketing digital, en donde mientras el sector de BTL perdería a nivel mundial cerca de 840 mil millones de dólares por la pandemia, la industria online verá creer sus ingresos de manera importante.
Lo sucedido en China puede ser tomado como parámetro de lo que puede pasar en otros mercados. Luego del cierre de lugares públicos, la cancelación de eventos y la paralización de la actividad en las calles, los videojuegos, videos online y otros canales de entretenimiento en línea fueron el lugar común para los consumidores chinos, esto supuso un aumento de anuncios en las plataformas digitales, según un informe de Securities Times.

El coronavirus provocará una desaceleración del crecimiento económico anual global por debajo del 2.5 por ciento.

La oportunidad es clara y ya se percibe en el mercado mexicano. Datos del Departamento de Investigación de Merca2.0 indican que para este año, la inversión en medios digitales podría ocupar el 11.7 por ciento del presupuesto total, porcentaje que es mayor al 6.9 por ciento registrado el año pasado y que supera a la participación proyectada para 2020 en televisión (11.4 por ciento).


Juan Pablo Gómez, director de marketing de Volkswagen refiere que “el consumidor no se adapta, el consumidor demanda y las marcas tenemos que, considerando las circunstancias de la industria, ofertar de manera auténtica una experiencia diferenciadora a nuestro prospecto/cliente. Un journey principalmente digital permite agregar valor de una manera medible y, muchas veces, fácilmente ajustable a las nuevas demandas de los clientes”.

En China, a causa de la contingencia por el COVID-19, el 60 por ciento de las PyMes paralizaron sus operaciones.

Retribución: el blanco a atacar

De esta manera, el panorama es alentador para las agencias de marketing digital mismas que deberán lidiar con uno de los grandes retos que históricamente han mermado su crecimiento: la capacidad de demostrar resultados de venta a largo plazo.
Históricamente digital ha sido calificado como un espacio que, lejos del e-commerce, funciona como un espacio para generar mucho más branding que conversiones. La cercanía con las audiencias y el fortalecimiento de la imagen de marca es fácilmente medible en estos espacios, pero medir la atribución de estos canales en punto de venta o canales de conversión offline se mantiene como uno de los grandes desafíos.
De esta manera, las agencias del sector deberán encontrar mecanismo, procesos y mediciones que les permitan entregar estas métricas a sus clientes, en un momento en el que online será el mejor aliado para no perder más de la cuenta.
Verónica Gabriela Corral, gerente de mercadotecnia senior de Nestlé Waters Partners México, destacó que “sin duda alguna todo ahora es un modelo donde buscaremos eficientar la intención de compra. Digital seguramente seguirá creciendo, sin embargo como anunciantes creo que cada vez seremos más exigentes en cuanto a la medición de resultados”.

Las grandes las necesitan, las pequeñas aún más

Por otro lado, las agencias deberán de atender a un nuevo mercado, que si bien ya estaba considerado dentro de sus potenciales clientes hoy necesitará una mayor atención. Hablamos de las pequeñas y medianas empresas (PyMes), jugadores económicos que aún que son una pieza vital para economía nacional, serán de las primeras y las más grandes afectadas.
Datos publicados por South China Morning Post indican que en China, a causa de la contingencia por el COVID-19, el 60 por ciento de las PyMes paralizaron sus operaciones por falta de mano de obra. Más destacado es reconocer que el solo el 30 por ciento de las mismas pudieron ponerse en marcha durante las primeras semanas del virus, mientras que las grandes compañías con financiación extranjera pudieron retomar actividades en el 91 por ciento de los casos, tras la disminución de nuevos contagios en aquel país.
En España las cosas no fueron diferentes. A decir de datos entregados por Pimec, una de cada tres PyMes en aquel país se vieron afectadas por la pandemia, registrando una reducción de sus ingresos cercano a los 10 mil millones de euros. Este panorama debe ser leído para el mercado mexicano, en donde según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las micro, pequeñas y medianas empresas) generan 72 por ciento del empleo y 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. En México hay más de 4.1 millones de microempresas que aportan 41.8 por ciento del empleo total.
Con estos números de antesala, estas pequeñas pero fundamentales piezas económicas necesitarán mudarse con inmediatez al terreno digital, en donde no bastará con ejecutar campañas de creativas.
A decir de Enrique Culebro Karam, director general de Central Media, “son pocas las marcas que han comenzado a integrar a sus clientes habituales (off-line) al sus servicios y productos digitales. En muchos casos las marcas ven a dos públicos completamente diferentes”.


Las PyMes necesitaran verdaderos asesores de mercadotecnia en el terreno digital lo cual implicará para las agencias pensar en modelos de consultoría adaptadas a estas unidades económicas, los cuales deberán considerar presupuestos reducidos, infraestructura menor y un reto enorme para posicionar a marcas locales en un terreno ampliamente competido.
Para Gerónimo Ávila, director general de Element, el reto en digital no está en hacer crecer al sector, el mayor desafío estará en profesionales la práctica, la exigencia de mayor transparencia y en afinar la precisión en la medición para demostrar el valor generado en cada proyecto y campaña. Este aspecto cobra mayor importancia cuando hablamos de empresas con capital reducido para invertir.

La inversión en medios digitales podría ocupar el 11.7 por ciento del presupuesto publicitario total, porcentaje que es mayor al 6.9 por ciento registrado el año pasado.

El momento de las agencias digitales

Sin la intención de ser insensibles ante la crisis humanitaria y de salud que enfrenta el mundo, queda claro que el coronavirus trajo para las agencias digitales un panorama repleto de oportunidades, pero también de una gran responsabilidad.
Si bien todos los análisis de los especialistas financieros indican que la economía padecerá de manera importante, la realidad es que este impacto puede y deberá verse frenado desde el terreno digital.
Las marcas más grandes y con mayor esfuerzo aquellas empresas de menor tamaño demandarán de las agencias de marketing digital acciones mucho más estratégicas, área en la que desde hace algunos años el sector ya trabaja, pero que ahora deberá de tomar un nuevo nivel adaptado a una coyuntura que pocos esperaban y que, además, se mueve con especial rapidez.
“Las cosas no se construyen de un mes para otro, se trata de construir estrategias sólidas y los resultados no son a corto plazo”, sentenció Pablo Hernández O’hagan, CEO de Ingenia Agency.

METODOLOGÍA

El Ranking Anual de Agencias de Marketing Digital 2020 que realiza el Departamento de Investigación Merca2.0 contó con la participación total o parcial de 277 agencias distintas. Se aplicó un cuestionario estructurado con una duración máxima de 25 minutos que fue enviado a la persona responsable de cada agencia para proporcionar información de la empresa..
En un continuo esfuerzo por mantener vigente el ranking conforme a la evolución de las agencias y de la industria en general, la metodología del estudio fue modificada para adoptar un modelo de evaluación más robusto y preciso con el que se evaluaron 168 agencias.
El ranking cruza datos variados para calcular estadísticamente la puntuación de cada empresa y así evaluarlas a través de 4 grandes índices de desempeño: Facturación, Empleados, Cuentas y Métricas Digitales.
La suma de los cuatro índices otorga la posición definitiva dentro del ranking. La manera en que se reparte el peso de cada índice es: 38 por ciento por el desempeño en la facturación, 30 por ciento en el empleo y 22 por ciento en las cuentas; cada uno otorga una parte de la puntuación y la suma final le da un lugar jerárquico.
El cuarto índice se construye a través de la integración de diversas métricas digitales tomadas del sitio web de cada agencia, así como de su participación en algunas redes sociales. El índice resultante equivale al 12 por ciento de la puntuación final en el ranking.
Al correr el modelo matemático de evaluación se detectaron datos aberrantes o incongruentes en algunos registros, mismos que pasaron por un proceso de verificación con cada uno de los participantes, ya sea por viña telefónica o electrónica.
Agradecemos a todas las agencias de marketing digital que participaron activamente entregando completos los datos solicitados y les recordamos que toda la información confidencial se mantendrá como tal.

Ranking de agencias de marketing digital 2020

Posición 38% 30% 22% 10% 100%
Lugar 2020 Lugar 2019 NOMBRE AGENCIA ESTADO ÍNDICE DE FACTURACIÓN ÍNDICE DE EMPLEO ÍNDICE DE CUENTAS MÉTRICAS DIGITALES Total
1 2 WUNDERMAN THOMPSON CIUDAD DE MÉXICO 33.95 30.00 13.84 4.79 82.58
2 3 BNN CIUDAD DE MÉXICO 31.11 21.06 18.48 3.03 73.68
3 1 ELEMENT CIUDAD DE MÉXICO 38.00 14.73 13.42 5.48 71.63
4 4 INGENIA AGENCY CIUDAD DE MÉXICO 33.43 19.10 15.99 2.05 70.57
5 5 MIRUM CIUDAD DE MÉXICO 30.08 6.84 22.00 9.96 68.88
6 8 BESO-BEKER / SOCIALAND CIUDAD DE MÉXICO 32.59 15.02 4.86 1.17 53.64
7 6 ABC DIGITAL CIUDAD DE MÉXICO 31.07 10.97 8.15 1.65 51.84
8 12 CENTRAL MEDIA CIUDAD DE MÉXICO 36.31 6.99 5.40 1.01 49.71
9 7 VMLY&R CIUDAD DE MÉXICO 26.99 13.89 2.31 1.63 44.82
10 9 JULIUS CONNECTED 2 GROW (MKX) NUEVO LEÓN 30.84 8.91 3.27 0.59 43.61
11 14 ELOGIA CIUDAD DE MÉXICO 31.81 6.46 2.38 1.67 42.32
12 23 CATORCE DÍAS CIUDAD DE MÉXICO 33.11 6.92 1.35 0.49 41.87
13 10 1N PRIMER NIVEL GROUP CIUDAD DE MÉXICO 33.07 4.77 3.44 0.46 41.74
14 16 PROSPECT FACTORY – ARIÓN ESTADO DE MÉXICO 33.58 3.26 3.80 0.54 41.18
15 15 GELATTINA CIUDAD DE MÉXICO 31.14 6.52 1.13 1.21 40.00
16 13 GRUPO ONTWICE CIUDAD DE MÉXICO 32.03 7.01 0.49 0.31 39.84
17 22 NATIVO (NATIVO DIGITAL) CIUDAD DE MÉXICO 31.01 3.02 1.56 0.75 36.34
18 17 ROLL CIUDAD DE MÉXICO 32.85 2.41 0.83 0.14 36.23
19 24 EKATAR ALL IN ONE MARKETING JALISCO 32.22 3.10 0.88 0.01 36.21
20 18 MRM CIUDAD DE MÉXICO 30.84 4.18 0.75 0.39 36.16
21 19 SMILE PILL CIUDAD DE MÉXICO 30.64 3.77 1.49 0.25 36.15
22 20 MAKKEN CIUDAD DE MÉXICO 31.55 3.55 0.45 0.57 36.12
23 31 MAJADMA NUEVO LEÓN 10.01 17.42 8.44 0.20 36.07
24 34 T2O MEDIA CIUDAD DE MÉXICO 32.95 2.34 0.54 0.23 36.06
25 27 EPA DIGITAL CIUDAD DE MÉXICO 33.00 2.55 0.42 0.07 36.04
26 35 REDEGAL SL HIDALGO 33.30 1.91 0.60 0.18 35.99
27 36 CEREBRO SMART MEDIA CIUDAD DE MÉXICO 32.87 2.42 0.66 0.03 35.98
28 29 M22 CIUDAD DE MÉXICO 32.10 3.37 0.50 0.01 35.98
29 28 DINKBIT CIUDAD DE MÉXICO 32.71 2.19 0.90 0.17 35.97
30 39 CUBOS WEB CIUDAD DE MÉXICO 33.09 2.17 0.47 0.23 35.96
31 30 P1STACHE CIUDAD DE MÉXICO 32.20 2.74 0.76 0.23 35.93
32 40 AB ESTUDIO DE COMUNICACIÓN SA DE CV CIUDAD DE MÉXICO 32.24 2.36 0.50 0.82 35.92
33 32 LIEVANT STUDIO GUANAJUATO 32.79 2.23 0.80 0.10 35.92
34 43 NOBABEL SÍ COMUNICACIÓN JALISCO 24.55 2.50 8.38 0.48 35.91
35 42 PIMIENTA INTERACTIVE CIUDAD DE MÉXICO 30.41 3.43 1.60 0.46 35.90
36 45 THE WE COMPANY QUERÉTARO 32.51 2.70 0.49 0.17 35.87
37 33 INTAGONO JALISCO 32.82 2.19 0.50 0.36 35.87
38 47 SACAPUNTAS IDEAS CON FILO CIUDAD DE MÉXICO 32.04 2.37 1.26 0.18 35.85
39 48 MATRIX CIUDAD DE MÉXICO 21.99 7.34 6.38 0.12 35.83
40 38 AGÜITA DE LIMÓN CIUDAD DE MÉXICO 32.92 1.87 0.11 0.93 35.83
41 LAYÚN ESTRATEGIAS & MARKETING VERACRUZ 29.81 4.25 1.48 0.28 35.82
42 SANTINOS SOCIAL MEDIA CENTER BAJA CALIFORNIA 31.75 2.13 1.29 0.62 35.79
43 CONVERSIÓN MARKETING NUEVO LEÓN 31.60 2.27 1.51 0.41 35.79
44 FLOW MARKETING GROUP BAJA CALIFORNIA 32.02 2.53 1.20 0.03 35.78
45 ACMCGARRYBOWEN CIUDAD DE MÉXICO 32.45 2.74 0.26 0.33 35.78
46 PARA TODO HAY FANS JALISCO 32.78 1.76 0.91 0.33 35.78
47 BENDITA AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO 32.74 2.36 0.67 0.00 35.77
48 INNOVANDO DIGITAL ESTADO DE MÉXICO 32.59 2.21 0.81 0.15 35.76
49 TRICICLO CIUDAD DE MÉXICO 32.90 1.91 0.85 0.10 35.76
50 REDMARKETING CHIAPAS 32.98 2.30 0.28 0.20 35.76
51 MASSIVE CIUDAD DE MÉXICO 32.90 2.40 0.33 0.12 35.75
52 44 EXTENDO (ÁBACO) CIUDAD DE MÉXICO 32.90 2.41 0.35 0.09 35.75
53 58 LEVADURA NUEVO LEÓN 32.21 1.75 1.72 0.08 35.75
54 64 ZEBRA DIGITAL MARKETING YUCATÁN 32.74 2.22 0.76 0.02 35.74
55 NUVE EN RED AGENCIA DE MARKETING DIGITAL GUANAJUATO 32.30 2.14 1.27 0.01 35.72
56 PRIMERA POSICIÓN CIUDAD DE MÉXICO 31.46 1.68 2.13 0.45 35.72
57 TWENTYFOURSEVEN BAJA CALIFORNIA 32.90 1.99 0.78 0.06 35.73
58 68 COCO MARKETING DIGITAL CIUDAD DE MÉXICO 32.80 2.41 0.41 0.09 35.71
59 65 ABUGABER MARKETING TECHNOLOGIES CIUDAD DE MÉXICO 32.47 1.79 1.25 0.20 35.71
60 49 AGENCIA SOUP PUEBLA 1.03 4.37 20.29 10.00 35.69
61 SOCIAL MARKETING SONORA 31.18 2.06 2.39 0.05 35.68
62 63 ZTARK PUEBLA 30.37 3.95 1.20 0.16 35.68
63 84 INTELIGENTE DIGITAL QUERÉTARO 25.65 2.01 7.89 0.11 35.66
64 67 BUSINESS THINKING BAJA CALIFORNIA 33.08 1.60 0.59 0.39 35.66
65 SBMAGAZINE CIUDAD DE MÉXICO 31.17 1.82 2.23 0.43 35.65
66 CREATIVE SOCIETY CIUDAD DE MÉXICO 32.91 2.59 0.07 0.06 35.63
67 60 ACHE CIUDAD DE MÉXICO 30.00 2.42 2.53 0.68 35.63
68 FOLKLORE CHIHUAHUA 32.89 2.10 0.36 0.25 35.60
69 OCHENTA Y OCHO NAYARIT 31.45 2.91 1.21 0.02 35.59
70 PEARL MARKETING DIGITAL NUEVO LEÓN 32.88 1.80 0.80 0.10 35.58
71 76 MENTE DIGITAL CIUDAD DE MÉXICO 32.63 2.05 0.34 0.55 35.57
72 70 SMARTUP CIUDAD DE MÉXICO 32.77 1.78 0.34 0.67 35.56
73 73 PUNTOASTERISCO JALISCO 32.68 2.02 0.70 0.16 35.56
74 BOUTIQUE DIGITAL JALISCO 31.12 1.83 2.60 0.01 35.56
75 78 OH! TRAVEL MARKETING JALISCO 31.29 1.58 1.24 1.43 35.54
76 75 BPUBLIC HEALTH CIUDAD DE MÉXICO 32.47 1.66 1.14 0.26 35.53
77 69 CHINELO AGENCY CIUDAD DE MÉXICO 32.94 2.07 0.50 0.02 35.53
78 FÁBRICA DE SOLUCIONES RAK SA DE CV ESTADO DE MÉXICO 32.89 1.92 0.29 0.42 35.52
79 HUMO SEÑALES CREATIVAS JALISCO 32.89 2.27 0.27 0.09 35.52
80 74 DIGITAL COASTER CIUDAD DE MÉXICO 33.37 1.93 0.20 0.01 35.51
81 VAYNE MEDIA CIUDAD DE MÉXICO 32.86 2.25 0.28 0.10 35.49
82 TUTU CAMPECHE 32.63 1.86 0.98 0.01 35.48
83 71 JAXON MEDIA GROUP CIUDAD DE MÉXICO 32.57 2.05 0.67 0.18 35.47
84 LA MANO MARKETING BUREAU QUERÉTARO 29.21 3.28 2.88 0.09 35.46
85 MEDIA SOURCE CIUDAD DE MÉXICO 32.90 1.67 0.18 0.69 35.44
86 DOCKING BRAND FEELING CIUDAD DE MÉXICO 32.82 2.03 0.56 0.02 35.43
87 MÁS SIMPLE QUERÉTARO 32.89 1.62 0.76 0.16 35.43
88 MASCLICKS CIUDAD DE MÉXICO 32.93 1.66 0.03 0.80 35.42
89 92 ÁTOMO INTERACTIVE CIUDAD DE MÉXICO 32.75 2.32 0.33 0.02 35.42
90 LINKMD AGUASCALIENTES 32.88 1.74 0.69 0.11 35.42
91 77 CU4TROMARKETING CIUDAD DE MÉXICO 33.15 1.88 0.28 0.09 35.42
92 TACHUELA QUINTANA ROO 25.20 7.41 2.75 0.05 35.41
93 87 MULTIMEDIA CORPORATIVA CIUDAD DE MÉXICO 32.71 2.07 0.57 0.06 35.41
94 98 MONKEY SOLUTIONS CIUDAD DE MÉXICO 31.98 2.23 0.87 0.30 35.40
95 SONORA SOCIAL MEDIA SONORA 29.28 2.58 3.44 0.09 35.39
96 94 PAXZU COMUNICACIÓN CIUDAD DE MÉXICO 33.25 1.59 0.45 0.05 35.34
97 91 MKTI JALISCO 31.65 2.26 0.92 0.51 35.34
98 LUMIA CIUDAD DE MÉXICO 32.90 2.15 0.25 0.02 35.32
99 89 FOLLOW ME BRAND CIUDAD DE MÉXICO 32.45 1.74 0.80 0.31 35.30
100 ABKAM QUERÉTARO 32.89 1.62 0.75 0.02 35.28
101 G&R HUB QUINTANA ROO 31.01 3.00 0.97 0.29 35.27
102 IDEAS VISUALES CIUDAD DE MÉXICO 32.32 1.84 1.08 0.01 35.25
103 DGK MICHOACÁN 32.67 2.13 0.35 0.10 35.25
104 83 SPICYMINDS CIUDAD DE MÉXICO 32.90 1.64 0.07 0.58 35.19
105 LEAD IMAGE CIUDAD DE MÉXICO 32.64 2.10 0.26 0.19 35.19
106 XTOFF MONKEY QUERÉTARO 25.54 8.18 1.24 0.23 35.19
107 96 ASOMBRO! MARKETING BAJA CALIFORNIA 32.58 2.18 0.29 0.13 35.18
108 101 TWISTTER AGENCIA INBOUND MARKETING GUANAJUATO 32.42 1.90 0.52 0.33 35.17
109 117 MERCA3W CIUDAD DE MÉXICO 32.01 1.96 0.56 0.59 35.12
110 107 AXISKG CIUDAD DE MÉXICO 32.34 2.28 0.31 0.18 35.11
111 PUBLICIDAD GLOBAL CIUDAD DE MÉXICO 32.90 1.63 0.57 0.01 35.11
112 BIRTH GROUP PUEBLA 32.52 2.14 0.35 0.10 35.11
113 AGENCIA GOULA CIUDAD DE MÉXICO 32.35 2.54 0.20 0.01 35.10
114 103 MAILCLICK TABASCO 32.41 1.89 0.25 0.54 35.09
115 124 ACIMA AGENCIA DIGITAL JALISCO 31.76 1.91 1.30 0.10 35.07
116 116 SOCIAL BLACK CIUDAD DE MÉXICO 31.97 2.12 0.71 0.26 35.06
117 FIGMENT SA DE CV CIUDAD DE MÉXICO 32.89 2.02 0.11 0.03 35.05
118 82 GOOSE AND HOPPER MICHOACÁN 32.56 1.68 0.62 0.19 35.05
119 POSICIÓN UNO NUEVO LEÓN 32.68 1.64 0.58 0.14 35.04
120 100 OCTOPUS.MX QUINTANA ROO 32.78 1.75 0.35 0.14 35.02
121 108 FOO STUDIO CIUDAD DE MÉXICO 32.36 2.40 0.16 0.09 35.01
122 110 DIGITAL WAVES CIUDAD DE MÉXICO 32.53 1.95 0.39 0.10 34.97
123 TERAN TBWA CIUDAD DE MÉXICO 32.95 1.76 0.06 0.19 34.96
124 109 RETORNO DIGITAL JALISCO 26.95 4.64 2.03 1.32 34.94
125 ROXTY CITY BAJA CALIFORNIA 32.90 1.59 0.40 0.04 34.93
126 ICROSSING CIUDAD DE MÉXICO 32.94 1.72 0.07 0.18 34.91
127 133 NEUROMEDIA CIUDAD DE MÉXICO 32.70 1.75 0.27 0.16 34.88
128 IMAGINE COMMERCIAL STRATEGY JALISCO 23.33 0.36 10.90 0.28 34.87
129 PARROT MARKETING CHIAPAS 32.57 1.87 0.42 0.01 34.87
130 ESCALA VERACRUZ 32.80 1.72 0.30 0.03 34.85
131 ANOTHER COMPANY CIUDAD DE MÉXICO 32.96 1.74 0.05 0.08 34.83
132 144 ESTUDIO MERCA GUANAJUATO 32.91 1.62 0.02 0.26 34.81
133 136 LINE BRANDING BAJA CALIFORNIA 25.27 1.90 5.76 1.86 34.79
134 CONÉCTANOS CIUDAD DE MÉXICO 32.98 1.66 0.09 0.05 34.78
135 WEB MARKETING SERVICES CIUDAD DE MÉXICO 32.91 1.69 0.09 0.08 34.77
136 FREELAN MARKETING / 9DB CIUDAD DE MÉXICO 32.93 1.71 0.07 0.03 34.74
137 NEWRONA CREATIVOS DURANGO 28.66 2.01 4.03 0.04 34.74
138 DAMENTE MARKETING DIGITAL CIUDAD DE MÉXICO 21.52 6.21 3.11 3.88 34.72
139 119 GRUPO PUNTO COAHUILA 32.40 1.94 0.29 0.08 34.71
140 149 EXPRESA3 QUERÉTARO 31.30 1.81 1.07 0.51 34.69
141 KAMIRO’S DIGITAL MARKETING CIUDAD DE MÉXICO 22.00 2.22 8.00 2.46 34.68
142 128 ESTUDIO NOMAD MX SA DE CV CIUDAD DE MÉXICO 32.88 1.64 0.05 0.10 34.67
143 146 ADDEREMX YUCATÁN 32.58 1.81 0.16 0.07 34.62
144 139 THE ALIEN MARKETING COAHUILA 32.57 1.73 0.27 0.04 34.61
145 GRANT AGENCY JALISCO 30.96 0.91 1.91 0.84 34.60
146 131 SAXUM MEDIA CIUDAD DE MÉXICO 30.98 2.80 0.56 0.25 34.59
147 120 CTRL MARKETING QUERÉTARO 32.27 1.99 0.31 0.01 34.58
148 111 WEBGANG CIUDAD DE MÉXICO 32.90 1.61 0.03 0.01 34.55
149 125 SHUGERT SONORA 32.90 1.60 0.02 0.01 34.53
150 138 PAREMARKETING GUERRERO 32.89 1.60 0.01 0.03 34.53
151 145 SINCERICIDAS JALISCO 32.88 1.62 0.01 0.02 34.53
152 148 SOCIAL33 YUCATÁN 32.89 1.61 0.01 0.01 34.52
153 57 LIMÓN CON CHÍA CIUDAD DE MÉXICO 32.88 1.59 0.03 0.01 34.51
154 130 SOCIETY MONKEY MARKETING DIGITAL QUERÉTARO 32.88 1.61 0.01 0.01 34.51
155 127 V MÁS IDEAS PUEBLA 32.31 1.99 0.18 0.02 34.50
156 121 BCB MARKETING INTELLIGENCE BAJA CALIFORNIA 32.88 1.58 0.02 0.01 34.49
157 79 MERK-AD BAJA CALIFORNIA SUR 32.89 1.57 0.01 0.01 34.48
158 129 AKEVIA NUEVO LEÓN 32.17 1.83 0.21 0.05 34.26
159 132 SOCIAL MEDIA LABS CIUDAD DE MÉXICO 30.67 2.18 0.88 0.52 34.25
160 141 LATERAL BOUTIQUE DE IDEAS PUEBLA 29.69 2.86 1.26 0.20 34.01
161 153 LIFE ON MARS CIUDAD DE MÉXICO 28.50 3.34 1.79 0.02 33.65
162 MARKETING BOX DURANGO 21.76 7.32 3.54 0.12 32.74
163 IMPACTUM QUERÉTARO 22.94 0.01 6.66 3.09 32.70
164 153 KINESIS AGUASCALIENTES 28.84 2.48 0.84 0.01 32.17
165 MERCANÍZATE CIUDAD DE MÉXICO 21.25 7.77 3.09 0.05 32.16
166 AZUL CLARITO MARKETING & DEVELOPERS PUEBLA 22.20 5.17 3.82 0.07 31.26
167 131 CENTRAL MARKETING MÉXICO GUANAJUATO 18.77 8.77 1.54 0.11 29.19
168 BLITZ MARKETING BAJA CALIFORNIA 22.97 3.16 2.50 0.04 28.67

Otros artículos exclusivos para suscriptores