Con la competencia actual, la forma en que las marcas gestionan sus vacantes de empleo se ha convertido en un indicador clave de su cultura organizacional, su reputación y su visión de futuro. Un ejemplo claro es la vacante que anda circulando donde Adidas invita a postularse para trabajar en la residencia en Puerto Rico de Bad Bunny.
Y es que, hoy, más que nunca, abrir plazas laborales no solo significa cubrir necesidades operativas, sino también enviar un mensaje claro a colaboradores, consumidores e inversionistas: la marca apuesta por crecer, innovar y generar bienestar.
De acuerdo con el último informe de LinkedIn Economic Graph, publicado en julio de 2024, México se ubica entre los 5 países de América Latina con mayor crecimiento en publicación de vacantes formales, con un incremento del 12 por ciento anual. Sectores como tecnología, retail, logística y servicios financieros lideran esta tendencia. Marcas como Amazon, Walmart, Mercado Libre y BBVA México figuran entre los principales empleadores, no solo por volumen, sino por la diversidad de perfiles que demandan; desde especialistas en IA y ciberseguridad, hasta roles operativos y de atención al cliente.
En ese sentido, según el informe Talent Trends 2024 de Randstad, el 73 por ciento de los candidatos mexicanos consideran la reputación de la empresa como uno de los factores decisivos al postularse a una vacante.
Adidas te esta buscando para trabajar con Bad Bunny
Ahora tras el inicio de la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, Adidas lanzó una oportunidad única que une música, cultura y marketing experiencial.
Se trata de una vacante para Embajador de Marca en la residencia cultural “NO ME QUIERO IR DE AQUÍ”, protagonizada por el emblemático artista puertorriqueño, y que se perfila como uno de los empleos más atractivos del 2025.
Del 29 de julio al 18 de agosto, Puerto Rico será el epicentro de esta actividad que combina música, arte, diseño e identidad local bajo el universo creativo del Conejo Malo. Donde la marca deportiva busca a una persona que encarne, viva y comunique esta experiencia desde adentro, fungiendo como anfitrión, narrador y facilitador de la comunidad.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de Adidas por reforzar su presencia en la región a través de experiencias inmersivas que trascienden la venta de productos. Con dichos conciertos, la marca aprovecha la potencia cultural y el magnetismo de Bad Bunny para activar un espacio de encuentro con la comunidad puertorriqueña y sus visitantes.
De acuerdo con la marca, el Embajador de Marca será pieza clave para garantizar que esta narrativa se viva de forma auténtica, desde guiar a invitados y medios, hasta documentar la experiencia en tiempo real y resolver cualquier incidencia dentro del recinto.
La vacante que se encuentra en el perfil de LinkedIn de la marca, detalla que el puesto requiere dominio fluido de español e inglés, permiso de trabajo en Puerto Rico, experiencia en atención al cliente y una actitud resolutiva para operar bajo presión. La persona elegida trabajará de miércoles a domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde, con un salario de 25 dólares por hora, además de boletos de avión ida y vuelta y alojamiento individual durante toda la residencia.
Con esto vemos cómo las marcas siguen apostando a los embajadores de marcas, donde datos recientes de Statista confirman que las colaboraciones entre marcas y artistas siguen en auge, sólo en 2024, se estima que las alianzas musicales generaron ingresos por más de 7 mil millones de dólares a nivel global.
Son muchas las marcas que siguen abriendo vacantes para captar creadores de contenido, un ejemplo en México es Elektra que compartió que busca influencers para promocionar sus productos.
Ahora lee:
Prime Day 2025: Samsung Galaxy S24 Ultra Gris 256 GB a mitad de precio en Amazon
¿Cuándo sale FC 26? Esto es lo que se sabe del regreso de la Liga MX al juego
¿Qué días se estrenan los nuevos capítulos de El verano que me enamoré temporada 3?