
En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, Red Bull Racing anunció el 9 de julio de 2025 la destitución inmediata de Christian Horner como director del equipo y CEO, tras dos décadas al frente de la escudería austriaca. Su lugar será ocupado por Laurent Mekies, hasta ahora jefe de Racing Bulls, el equipo satélite de Red Bull. La noticia, confirmada mediante un comunicado oficial, marca el fin de una era gloriosa para el equipo, pero también abre interrogantes sobre el futuro de la escudería y de figuras clave como Max Verstappen.
¿Quién reemplazará a Christian Horner?
Red Bull Racing anunció el 9 de julio de 2025 que Laurent Mekies, exjefe de Racing Bulls, reemplaza a Christian Horner como director del equipo y CEO tras 20 años al mando. La salida de Horner se debe a los malos resultados en 2025, con Red Bull ubicado en la cuarta posición del campeonato de constructores, y tensiones internas, incluyendo disputas con Jos Verstappen, padre de Max.
¿Por qué se va Christian Horner?
La salida de Horner se produce en medio de una temporada 2025 decepcionante para Red Bull, que se ubica en la cuarta posición del campeonato de constructores, a 288 puntos del líder McLaren, y con solo dos victorias en las primeras 12 carreras. La caída en el rendimiento del RB20, sumada a la salida de figuras estratégicas como Adrian Newey (hoy en Aston Martin) y Jonathan Wheatley, habría forzado la decisión tras conversaciones de emergencia luego del Gran Premio de Gran Bretaña. Además, tensiones internas, enfrentamientos con Jos Verstappen, padre de Max, y una investigación por comportamiento inapropiado en 2024 (de la que fue absuelto) debilitaron su posición pese a contar con contrato hasta 2030.
LEER MÁS: ¿Cuántas partes tendrá Merlina Temporada 2?
¿Tuvo Horner la culpa de la salida de Checo Pérez?
La relación entre Horner y Sergio “Checo” Pérez, quien dejó Red Bull al término de 2024, fue complicada. Aunque Horner respaldó públicamente al mexicano en distintas ocasiones, las críticas por su rendimiento y la percepción de favoritismo hacia Max Verstappen generaron controversia. Según reportes, Horner aseguró que la salida de Pérez fue decisión del piloto, pero Pérez sostuvo que tenía contrato vigente y exigió su cumplimiento. La falta de apoyo y estrategias que priorizaron a Verstappen habrían influido, aunque no exclusivamente por Horner, ya que la dirección general también avaló la rescisión.
¿Cuánto tiempo llevaba Horner en Red Bull?
Christian Horner tomó el mando de Red Bull Racing en 2005, cuando la escudería fue adquirida tras la compra del equipo Jaguar. Con 20 años al frente, se convirtió en el director de equipo con más tiempo en la parrilla de Fórmula 1 y en el más joven en asumir ese puesto a los 31 años. Bajo su liderazgo, Red Bull se transformó de un equipo debutante en 2005 a una potencia dominante.
¿Qué logró Horner en Red Bull Racing?
Durante la gestión de Horner, Red Bull Racing conquistó seis campeonatos de constructores (2010-2013, 2022-2023) y ocho títulos de pilotos, cuatro con Sebastian Vettel (2010-2013) y cuatro con Max Verstappen (2021-2024). Sumó 124 victorias, 107 poles y 287 podios, destacando el 1-2 en el campeonato de pilotos 2023 con Verstappen y Pérez. Horner también fue responsable de fichar a Adrian Newey en 2005, pieza clave del éxito técnico. Fue reconocido con un OBE en 2013 y un CBE en 2024 por sus servicios al automovilismo.
¿Se irá Max Verstappen de Red Bull?
La permanencia de Max Verstappen en Red Bull está en duda. Con contrato hasta 2028, el tetracampeón ha mostrado frustración por el bajo rendimiento del equipo en 2025. Los conflictos de su padre con Horner y los rumores de un posible fichaje por Mercedes, impulsados por Toto Wolff, se han intensificado tras la salida de Horner y Newey. Aunque no hay confirmación oficial, se especula que las cláusulas de rendimiento en su contrato podrían permitir su salida si Red Bull no mejora.
La llegada de Laurent Mekies, ex Ferrari y jefe de Racing Bulls, marca el intento de Red Bull por estabilizar su estructura en un momento crítico. Con Alan Permane tomando el mando en Racing Bulls, el equipo buscará reestructurarse de cara a 2026, cuando debutará su propio motor junto a Ford. No obstante, la sombra de las salidas de Horner, Newey y Checo Pérez, y la incertidumbre en torno a Verstappen, representan retos mayúsculos para la escudería de Milton Keynes.